


Betty Suárez. Proagonista de Ugly Betty, serie de televisión estadounidense estrenada el 28 de septiembre de 2006 en Estados Unidos. La serie sigue la vida de Betty Suárez, no muy agraciada físicamente. Es una adaptación de la telenovela colombiana ' Yo soy Betty, la fea' escrita por Fernando Gaitán.

Belleza. Investigadores españoles están convocando a mujeres que se consideran feas para participar en un estudio científico. El objetivo de las universidades de Granada y Jaén es probar un tratamiento psicológico para curar los trastornos causados por la obsesión con un ideal de belleza inalcanzable. Las facultades de psicología de ambas casas de estudio ofrecen terapia gratuita a mujeres de entre 19 y 30 años que reconocen estar insatisfechas con su apariencia física y desean participar voluntariamente en el proyecto.
“No se trata de hacer que las personas se sientan más bellas, sino de reducir su nivel de estrés”
La coordinadora del estudio, María del Carmen Fernández-Santaella, de la Universidad de Granada, afirmó que es importante tratar a las personas que se consideran feas “porque la preocupación por el aspecto afecta a una proporción alarmante de la población”. “El ideal de belleza transmitido por la familia, los amigos y los medios de comunicación es tan rígido en nuestra sociedad que puede alterar la percepción que una persona tiene sobre lo que es una apariencia normal”. “Son patrones inalcanzables que acaban causando trastornos graves, lo que en psicología llamamos descontento normativo”, explicó.
:: Para participar en la investigación
Se puede inscribir cualquier candidata que se juzgue fea y considere que su aspecto físico le crea problemas emocionales o de adaptación social. Las universidades tomarán en cuenta más parámetros: obesidad (un índice de masa corporal igual o superior a 30 puntos), trastornos de la alimentación y intentos excesivos de hacer dietas y ejercicios físicos. El equipo de investigadores también considerará problemas psicológicos provocados por la falta de autoestima, como ansiedad y depresión.
“No se trata de hacer que las personas se sientan más bellas, sino de reducir su nivel de estrés”, aseguró Fernández-Santaella. “Una vez que dejen de atentar contra sí mismas, les ayudaremos a controlar la ansiedad, reconocer su belleza y reducir el malestar que les provoca aspecto”. El proyecto cuenta con la colaboración de investigadores de Holanda y Alemania para el tratamiento de trastornos como la obesidad, la bulimia y la anorexia.

Los resultados indican que en un niño de siete años, un 10% de grasa corporal adicional provoca cuatro minutos menos de ejercicio moderado o vigoroso cada día. El exceso de peso les hace inactivos
Christian de Muizon, director del Museo de Historia Natural de París, explicó que los ejemplares de esta especie se alimentaban de animales marinos como delfines, focas e incluso otras ballenas
Los insectos acuáticos, como la efímera, confunden la superficie negra, lisa y brillante de los paneles solares con la de una laguna o un gran charco de agua
Si el gobierno británico no toma las medidas necesarias para cumplir con la legislación, la Comisión Europea podría referir el caso a la Corte de Justicia Europea arriesgando una multa de €364 millones
El cambio del nombre del bulevar Venezuela al de Arturo Castellanos quedará oficializado el 18 de junio, en el 33º aniversario de la muerte del "Schindler salvadoreño"
Sobre las aceras, senderos y especialmente en las playas, en general, en cualquier lugar donde hay personas, uno encuentra inevitablemente colillas de cigarrillos. Unos 4,5 trillones de esos restos se encuentran en el ambiente cada año
En un artículo publicado en el diario The Washington Post titulado "La última amenaza a la seguridad nacional: la obesidad", señalaron que ésta es la razón médica número uno al momento de rechazar a los aspirantes a reclutas
En 1783 la erupción mostró una fuerza tal que produjo una gran fisura en forma de cráteres en continúa ebullición
Hasta donde sabemos éste es el primer ejemplo de orientación colectiva en animales basado en el contacto.
Los sapos pueden detectar ciertas claves presísmicas como la liberación de gases y partículas cargadas, y utilizarlas como una forma de sistema de advertencia temprana de terremotos
