


Fusiones de Cajas de Ahorro. El alcalde de León, Francisco Fernández pidió, de nuevo, autonomía para que las Cajas de Ahorro decidan su futuro sin ingerencias de la Junta de Castilla y León. Y defendió por enésima vez que las Cajas de ahorro de Castilla y León puedan fusionarse con entidades de otras Comunidades, una postura totalmente contraria a la expresada hace unos días por el vicepresidente económico de la Junta, Tomás Villanueva, en las que rechazó esa posibilidad.
Francisco Fernández justifica su postura, contraria a la del secretario regional del PSOE, alegando estar en un “partido democrático” y en el que hay “distintas formas de opinar”
El Alcalde se niega, a sí mismo, méritos profesionales para influir sobre el destino de Caja España, lo hace en un momento de sus declaraciones para otorgárselas, en otro momento, dada su condición de Vicepresidente de Caja España. Se lamenta de que la Junta condicione o intervenga en el proceso de fusión, porque recorta la autonomía de las Cajas y se sobrecoge si no interviene si las cosas van mal o CajaEspaña tiene dificultades. ¿En qué quedamos? El alcalde, resumiendo sus farragosas declaraciones, quiere esto y lo contrario, lo quiere todo.
:: Las declaraciones
Francisco Fernández, aludiendo a un “análisis político” entiende que la Junta quiere “el centro y el poder político y económico para la Consejería de Economía”, mientras que su postura persigue que las entidades financieras de Castilla y León sean “fuertes y con solvencia”.
Para ello, Francisco Fernández —quien será removido de su puesto de Secretario General del PSOE leonés en el próximo congreso— consideró que es necesario “dar autonomía” a las propias entidades, al tiempo que se preguntó “quiénes somos nosotros para decidir sobre una entidad financiera, después de llevar a cabo un proceso de fusión, ser más sólida y solvente, que no puede llevar a cabo un tipo de actuación y que la coaccionamos para que eso no sea posible. Por qué, porque lo diga el señor Villanueva”.
En este sentido, Francisco Fernández continuó preguntándose “qué hará el señor Villanueva cuando esa entidad pierda su oportunidad e incluso pueda pasar momentos de agobio. ¿Va a mirar para otro lado?”. Por ello, el alcalde de León y vicepresidente de Caja España consideró que lo más oportuno es que sean las propias entidades “quienes decidan y creen su futuro”, tal y como están haciendo “el resto de las Cajas importantes”.
Sobre la discrepancia en esta materia del alcalde de León, no sólo con el Gobierno autonómico, sino también con el secretario regional del PSOE, Óscar López, quien ayer defendió la integración con entidades únicamente de Castilla y León, Fernández asegura que dentro del propio partido “hay distintas formas de opinar” porque el PSOE “es un partido democrático”. Fernández consideró que su opinión se debe a su cargo también como vicepresidente de Caja España, lo que le lleva a “saber cómo se mueven las entidades financieras”.

Las Cámaras de Comercio de Asturias, León y Palencia, reclaman al gobierno que no maree la perdiz y concrete las fechas de llegada del AVE a dichos territorios
Isabel Carrasco: "El Ejecutivo ha fallado "estrepitosamente". Es gravísimo que el Gobierno no haya sabido defender ni antes ni ahora la economía del carbón defendiendo otros mecanismos estratégicos, no españoles"
Carbunión dice que la decisión de la UE de aplazar su decisión sobre los incentivos conduce a las empresas mineras a una situación "insostenible"
Los productos de León se agrupan en 25 Denominaciones de Origen o marcas de calidad. Son un importante motor económico que mueve 360 millones de euros, con 1.500 las empresas vinculadas al sector agroalimentario y que dan trabajo a unas 6.000 personas
El ayuntamiento de León se vuelva a endeudar para abonar la deuda histórica. La entidad financiera paga al proveedor, al titular de la deuda y el ayuntamiento, que en este caso, recibe un préstamo, adquiere una deuda con la entidad financiera
La pieza fue adquirida por el Ejecutivo autonómico en una subasta el pasado mes de diciembre por un precio final de €6.599
El manuscrito medieval, que analizarán los profesionales, es uno de los códices más relevantes de la historia de la música
Los recargos de apremio e intereses que el Ayuntamiento ha cobrado por este concepto deberán ser devueltos a todos los ciudadanos
La Junta deposita en el Museo municipal de Bembibre (León) una lápida y un ara romanas localizadas fortuitamente en las localidades de Almázcara y Arlanza
La presidenta de la Diputación de León anuncia una moción en el pleno a favor del reconocimiento institucional y la defensa de estas administraciones
