


El presidente de Caja España, Santos Llamas (izquierda), y el presidente de la Fundación ‘Juan Soñador', José Rodríguez Pacheco (derecha), firman un convenio de colaboración para el desarrollo de diferentes actividades destinadas a la integración social de niños y jóvenes en situación de riesgo de exclusión de Castilla y León, Galicia y Asturias

Caja España. El presidente de Caja España, Santos Llamas, confirmó hoy que las negociaciones para el proceso de integración de las Cajas de ahorro de la Comunidad, un proceso en el que inicialmente trabajan Caja España y Caja Duero, van “a buen ritmo” y “por buen camino”, aunque declaró que no hay ninguna novedad importante respecto a las manifestaciones realizadas en los últimos días. En este sentido, Santos Llamas declaró que se está trabajando y reiteró su confianza en que este mes de septiembre resulte “decisivo” en este proceso y pueda conocerse “algo definitivo”. Son declaraciones realizadas con motivo de la presentación del convenio de colaboración entre Caja España y la Fundación Juan Soñador.
:: Convenio de colaboración
Las negociaciones para el proceso de integración de las Cajas de ahorro de la Comunidad, un proceso en el que inicialmente trabajan Caja España y Caja Duero, van “a buen ritmo” y “por buen camino”
La entidad financiera Caja España, a través de su Obra Social, aportará una cantidad económica de 42.000 euros a la Fundación Juan Soñador, que irán destinados al desarrollo de programas para la integración de los jóvenes en riesgo de exclusión social de Castilla y León, Galicia y Asturias. En total serán casi 2.200 los jóvenes que se vean beneficiados con esta aportación económica.
El presidente de Caja España, Santos Llamas, destacó la colaboración entre ambas entidades, fundamentalmente como consecuencia de que las dos persiguen un mismo objetivo, que es el de “ayudar a los más desfavorecidos”, declaró. En este sentido, desde la entidad financiera se resaltó la labor que realiza la Fundación, una labor “muy importante” tanto en lo relativo a sus talleres como a los pisos protegidos, añadió Santos Llamas.
Con la firma de este nuevo convenio de colaboración la Obra Social de Caja España mantiene su compromiso “solidario”, de manera especial “en estos momentos complejos”, según declaró Santos Llamas, quien espera que pueda mantenerse durante los próximos años. Desde la Fundación Juan Soñador, su presidente, José Rodríguez Pacheco, explicó los muchos proyectos que desde la Fundación tienen en marca “para muchachos de la calle, proyectos de educación, centros para inmigrantes o pisos de protección”, entre otros.
Uno de los principales proyectos en los que se trabaja desde la Fundación es el programa ‘Centro Social Don Bosco’, desde el que se abordan las necesidades “a las que las administraciones no llegan”, explicó Pacheco. Será éste el principal destino de la inversión aportada por Caja España con el objetivo final de que los jóvenes “tengan un futuro digno”, añadió.
Para el presidente de la Fundación Juan Soñador, una de las principales preocupaciones es el devenir de los jóvenes una vez superados los 18 años. “Hasta entonces están acogidos, pero lo más difícil llega después”, explicó. De ahí la existencia de otro programa ‘Construyendo su futuro’, para poder ayudar a los jóvenes y “orientarles en su inserción laboral a partir de los 18 años”. Rodríguez Pacheco se mostró también preocupado por unos datos conocidos recientemente según los cuales el 54 por ciento de los jóvenes carece de motivación para afrontar el futuro.

Las Cámaras de Comercio de Asturias, León y Palencia, reclaman al gobierno que no maree la perdiz y concrete las fechas de llegada del AVE a dichos territorios
Isabel Carrasco: "El Ejecutivo ha fallado "estrepitosamente". Es gravísimo que el Gobierno no haya sabido defender ni antes ni ahora la economía del carbón defendiendo otros mecanismos estratégicos, no españoles"
Carbunión dice que la decisión de la UE de aplazar su decisión sobre los incentivos conduce a las empresas mineras a una situación "insostenible"
Los productos de León se agrupan en 25 Denominaciones de Origen o marcas de calidad. Son un importante motor económico que mueve 360 millones de euros, con 1.500 las empresas vinculadas al sector agroalimentario y que dan trabajo a unas 6.000 personas
El ayuntamiento de León se vuelva a endeudar para abonar la deuda histórica. La entidad financiera paga al proveedor, al titular de la deuda y el ayuntamiento, que en este caso, recibe un préstamo, adquiere una deuda con la entidad financiera
La pieza fue adquirida por el Ejecutivo autonómico en una subasta el pasado mes de diciembre por un precio final de €6.599
El manuscrito medieval, que analizarán los profesionales, es uno de los códices más relevantes de la historia de la música
Los recargos de apremio e intereses que el Ayuntamiento ha cobrado por este concepto deberán ser devueltos a todos los ciudadanos
La Junta deposita en el Museo municipal de Bembibre (León) una lápida y un ara romanas localizadas fortuitamente en las localidades de Almázcara y Arlanza
La presidenta de la Diputación de León anuncia una moción en el pleno a favor del reconocimiento institucional y la defensa de estas administraciones
