


El secretario general del SOMA-FIA-UGT, José Ángel Fernández Villa, durante su intervención en la XXX edición de la Fiesta minera astur-leonesa, celebrada en la localidad de Rodiezmo (León)

Rodiezmo. Así lo aseguró en la XXX edición de la Fiesta Minera Asturleonesa, que se celebró en la localidad leonesa de Rodiezmo de la Tercia. Advirtió que no aceptará otras “recetas” que no recoja el Plan del Carbón con vigencia hasta el año 2012. Por ello, sostuvo que no será “prisionero de las presiones” de empresarios y políticos. Además, exigió que se diseñe un mix energético diversificado en España que incluya el mineral negro, así como la convocatoria de la comisión de seguimiento del acuerdo. Zapatero y UGT, no hablaron el mismo idioma.
El sindicato advierte que no aceptará otras “recetas” que no recoja el Plan del Carbón y exige un mix energético diversificado
En su intervención, que precedió a la del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, indicó que el Plan del Carbón ha sido “extraordinario” en lo sectorial, en lo económico y en garantizar el equilibrio de las comarcas. Lamentó que se haya puesto en cuestión la combustión del carbón, ya que existe el compromiso en este programa de que se emplee el mineral negro autóctono en la generación de energía eléctrica, y rechazó que la Unión Europea sea la responsable del cambio de postura.
Asimismo, aprovechó esta cita del sector minero para enviar un mensaje al empresariado. Recordó que las eléctricas han recibido muchas ayudas por lo que deben cumplir con las prejubilaciones y mantener los proyectos de inversión. Indicó que pese a los esfuerzos y a la aportación de recursos económicos, como resultado de la movilización y de los acuerdos, se han suscrito pactos para aplicar un modelo de reforma de la actividad en las cuencas mineras. Sin embargo, lamentó que esos fondos no hayan respondido a las expectativas puestas por los ciudadanos de estas zonas, principalmente, de León y Asturias.
Asimismo, Fernández Villa criticó que algunas partidas se están “dilantando” en el tiempo y rechazó la paralización de la denominada autovía minera y arremetió contra la incompetencia técnica de las empresas que ejecutan estos proyectos. También citó la situación en que se encuentra el desdoblamiento de los túneles de Riaño (León), al tiempo que apuntó que hay que exigir responsabilidad de los retrasos puesto que son recursos públicos con los que se financian los proyectos.
En ese sentido, recordó que hace un año se conocía la intensidad de la crisis económica, y señaló que esta situación es una oportunidad histórica para recuperar principios e ideología aunque precisó que el objetivo fundamental debe ser el empleo. Para terminar, Fernández Villa dijo que la clase trabajadora tiene que “hacer pedagogía” y regresar a la senda que marca la izquierda.

Las Cámaras de Comercio de Asturias, León y Palencia, reclaman al gobierno que no maree la perdiz y concrete las fechas de llegada del AVE a dichos territorios
Isabel Carrasco: "El Ejecutivo ha fallado "estrepitosamente". Es gravísimo que el Gobierno no haya sabido defender ni antes ni ahora la economía del carbón defendiendo otros mecanismos estratégicos, no españoles"
Carbunión dice que la decisión de la UE de aplazar su decisión sobre los incentivos conduce a las empresas mineras a una situación "insostenible"
Los productos de León se agrupan en 25 Denominaciones de Origen o marcas de calidad. Son un importante motor económico que mueve 360 millones de euros, con 1.500 las empresas vinculadas al sector agroalimentario y que dan trabajo a unas 6.000 personas
El ayuntamiento de León se vuelva a endeudar para abonar la deuda histórica. La entidad financiera paga al proveedor, al titular de la deuda y el ayuntamiento, que en este caso, recibe un préstamo, adquiere una deuda con la entidad financiera
La pieza fue adquirida por el Ejecutivo autonómico en una subasta el pasado mes de diciembre por un precio final de €6.599
El manuscrito medieval, que analizarán los profesionales, es uno de los códices más relevantes de la historia de la música
Los recargos de apremio e intereses que el Ayuntamiento ha cobrado por este concepto deberán ser devueltos a todos los ciudadanos
La Junta deposita en el Museo municipal de Bembibre (León) una lápida y un ara romanas localizadas fortuitamente en las localidades de Almázcara y Arlanza
La presidenta de la Diputación de León anuncia una moción en el pleno a favor del reconocimiento institucional y la defensa de estas administraciones
