


Exposición. El edificio Botines en León acogerá hasta el próximo 2 de noviembre la exposición itinerante del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) titulada ‘Vivir en el espacio: desafío del siglo XXI’, con la que se conmemoran los 50 años del lanzamiento del primer satélite artificial, el Sputnik I, que marcó el inicio de la carrera espacial, y el 40 aniversario de la llegada del hombre a la Luna. El Inta, organismo adscrito al Ministerio de Defensa, repasa en la muestra los principales hitos de este medio siglo.
La exposición permanecerá abierta hasta el 2 de noviembre y conmemora el aniversario del lanzamiento del Sputnik I y la llegada del hombre a la Luna
En el acto de inauguración el director general del Inta, Jaime Denis Zambrana, hizo hincapié en lo que han supuesto las tecnologías de la información y la comunicación en la carrera espacial, y en la influencia de esta la tecnología en la vida cotidiana que tiene “su reflejo” en más de 30.000 productos como, por ejemplo, el GPS. Zambrana lamentó no obstante la falta de “vocaciones científicas” para un campo “poco explorado pero en el que hay mucho romanticismo” y que necesita profesionales “bien preparados”.
:: El contenido
A lo largo de la exposición se pueden contemplar el estudio del Sistema Solar, la conquista de la Luna, la vida de los astronautas en el espacio, la exploración de Marte o el desarrollo de satélites y cohetes. Además, el visitante podrá admirar los últimos avances de España en I+D+i y piezas de los primeros vuelos espaciales de la antigua Unión Soviética y Estados Unidos, muchos de ellos inéditos para el gran público.
La muestra, que recorre distintas ciudades y comunidades autónomas, desembarca en León tras pasar por Madrid, Valladolid, Pamplona, Zaragoza, Santa Cruz de Tenerife, Palma de Mallorca, Ibiza, San Sebastián, Cuenca, Barcelona y Gijón.

Las Cámaras de Comercio de Asturias, León y Palencia, reclaman al gobierno que no maree la perdiz y concrete las fechas de llegada del AVE a dichos territorios
Isabel Carrasco: "El Ejecutivo ha fallado "estrepitosamente". Es gravísimo que el Gobierno no haya sabido defender ni antes ni ahora la economía del carbón defendiendo otros mecanismos estratégicos, no españoles"
Carbunión dice que la decisión de la UE de aplazar su decisión sobre los incentivos conduce a las empresas mineras a una situación "insostenible"
Los productos de León se agrupan en 25 Denominaciones de Origen o marcas de calidad. Son un importante motor económico que mueve 360 millones de euros, con 1.500 las empresas vinculadas al sector agroalimentario y que dan trabajo a unas 6.000 personas
El ayuntamiento de León se vuelva a endeudar para abonar la deuda histórica. La entidad financiera paga al proveedor, al titular de la deuda y el ayuntamiento, que en este caso, recibe un préstamo, adquiere una deuda con la entidad financiera
La pieza fue adquirida por el Ejecutivo autonómico en una subasta el pasado mes de diciembre por un precio final de €6.599
El manuscrito medieval, que analizarán los profesionales, es uno de los códices más relevantes de la historia de la música
Los recargos de apremio e intereses que el Ayuntamiento ha cobrado por este concepto deberán ser devueltos a todos los ciudadanos
La Junta deposita en el Museo municipal de Bembibre (León) una lápida y un ara romanas localizadas fortuitamente en las localidades de Almázcara y Arlanza
La presidenta de la Diputación de León anuncia una moción en el pleno a favor del reconocimiento institucional y la defensa de estas administraciones
