
Municipios: INFORMACIÓN DE PROXIMIDAD
FESTIVAL 'SON DEL AIRE' EN EL ALBEITAR
La Musgaña, Carminho, Mastretta y Orquesta Jamalandruki

Son del Aíre. Por segundo año consecutivo, la capital leonesa acoge un ciclo musical itinerante en el que la música de raíz se convertirá en protagonista durante cuatro jornadas. Desde este jueves, ‘La Musgaña’, ‘Carminho’, ‘Mastretta’ y la ‘Orquesta Jamalandruki’ serán los artistas encargados de llevar sus creaciones musicales al teatro Albéitar.
La Musgaña · Concierto en Zamora, julio 200
La Musgaña · Seguidillas
La capital leonesa acogerá cuatro actuaciones que correrán a cargo de La Musgaza, Carminho, Mastretta y la Orquesta Jamalandruki
La primera de las citas llegará este jueves al escenario leonés de la mano de la veterana formación ‘La Musgaña’, que este año lanzó al mercado una nueva propuesta musical, ‘Idas y venidas’, una grabación de estudio en la que queda reflejada la contundente sonoridad del cuarteto. Después de 20 años de trayectoria, ‘La Musgaña’ es uno de los referentes en la renovación del folklore castellano y leonés. Su versatilidad les ha permitido además colaborar con algunos de los mejores creadores en el panorama de las nuevas músicas de raíz, como Luis Delgado, Kepa Junquera, Javier Paxariño, Johny Cunningham o Bleizi Ruz. La banda formada por Carlos Beceiro, Jaime Muñoz, Jorge Arribas y Diego Galaz combina violín, acordeón, tamboril, gaita, bandurria o zanfona, entre otros instrumentos, para dar vida a la música tradicional contemporánea de la Meseta.
El público leonés será testigo el sábado del espectáculo de la nueva revelación del fado portugués, ‘Carminho’, que regresa a España para llevar al público de la Comunidad los temas de su primer trabajo discográfico, ‘Fado’, un álbum que la confirmaba como una de las voces más puras y apasionadas de la tradición musical portuguesa. Distinguida con el premio Revelación Femenina por la Fundación Amália Rodrígues 2005, Carmo Rebelo de Andrade representa a una nueva generación de fadistas que han reinventado la canción lusa.
Tomará el relevo, el jueves 15 de octubre, la última aventura musical de ‘Mastretta’, reconocido por las bandas sonoras de filmes como ‘Looking for Fidel’ o ‘Asfalto’. Ha reunido a los músicos que colaboran habitualmente con él para entrar por primera vez en diez años en el estudio de grabación y dar vida a una experiencia musical de diez músicos de cuatro países y dos generaciones. Su más reciente álbum, ‘¡Vivan los músicos!’, fue reconocido con el galardón al mejor álbum de músicas del mundo en los Premios UFI 09 de la Música Independiente.
Finalmente, intervendrá la Orquesta Jamalandruki, un desafío musical que reúne percusión y cuatro instrumentos de viento, trombón, trompeta, tuba y saxo, para recuperar el arte de la charanga, la encargada de cerrar el ciclo musical en León el domingo 18 de octubre. El compositor y saxofonista vasco Josetxo Goia-Aribe presentará en el festival los sonidos de este sexto trabajo discográfico en el que los guiños a la música popular fandangos, pasodobles, marchas de procesión o jotas conviven en una propuesta fresca, arriesgada y con delicados arreglos, de una clara voluntad transgresora.
Las Cámaras de Comercio de Asturias, León y Palencia, reclaman al gobierno que no maree la perdiz y concrete las fechas de llegada del AVE a dichos territorios
Isabel Carrasco: "El Ejecutivo ha fallado "estrepitosamente". Es gravísimo que el Gobierno no haya sabido defender ni antes ni ahora la economía del carbón defendiendo otros mecanismos estratégicos, no españoles"
Carbunión dice que la decisión de la UE de aplazar su decisión sobre los incentivos conduce a las empresas mineras a una situación "insostenible"
Los productos de León se agrupan en 25 Denominaciones de Origen o marcas de calidad. Son un importante motor económico que mueve 360 millones de euros, con 1.500 las empresas vinculadas al sector agroalimentario y que dan trabajo a unas 6.000 personas
El ayuntamiento de León se vuelva a endeudar para abonar la deuda histórica. La entidad financiera paga al proveedor, al titular de la deuda y el ayuntamiento, que en este caso, recibe un préstamo, adquiere una deuda con la entidad financiera
La pieza fue adquirida por el Ejecutivo autonómico en una subasta el pasado mes de diciembre por un precio final de €6.599
El manuscrito medieval, que analizarán los profesionales, es uno de los códices más relevantes de la historia de la música
Los recargos de apremio e intereses que el Ayuntamiento ha cobrado por este concepto deberán ser devueltos a todos los ciudadanos
La Junta deposita en el Museo municipal de Bembibre (León) una lápida y un ara romanas localizadas fortuitamente en las localidades de Almázcara y Arlanza
La presidenta de la Diputación de León anuncia una moción en el pleno a favor del reconocimiento institucional y la defensa de estas administraciones