


Cetrería. Más de un centenar de aves se dan cita este fin de semana en la localidad de la Virgen del Camino (León), localidad que como es habitual por estas fechas, acoge las Jornadas Internacionales de Cetrería del Norte de España, que este año cumplen ya su decimoquinta edición. Con el paso de los años, estas jornadas se han convertido, no sólo en una de las más importantes del panorama nacional, sino incluso a nivel europeo. Las jornadas tienen disciplinas diferenciadas, como son la competición y la modalidad de bajo vuelo. En lo que a la competición se refiere, existen a su vez disciplinas diferentes, como es la de altanería, donde se encuentran, los halcones, los peregrinos puros de España, y por otro lado los híbridos, es decir, aquellos animales que tienen mezcla de sangre.
La cetrería es considerada como la modalidad de caza más natural, ya que se viene desarrollando desde hace más de 5.000 años
Esta distinción se hizo como consecuencia del alto número de participantes en la categoría de altanería. Todo ello ha convertido a estas jornadas en una de las más importantes a nivel europeo, porque “en Inglaterra hay más afición y organizan alguna feria más importante, pero en lo que a competición se refiere, somos los más fuertes de Europa”, explicó desde la organización Juan Daniel Rodríguez.
Los cetreros que compiten con sus halcones tienen un tiempo de diez minutos. Durante ese espacio de tiempo, los jueces puntúan sobre diferentes aspectos. Las aves tienen que coger la máxima altura posible, algo que se mide con un telémetro, al tiempo que se suelta una paloma mensajera para ver cuál es la respuesta. Se tiene en cuenta también el picado del halcón hacia la presa, si la toca o si la captura. En este sentido “las capturas son mínimas”, añadió Juan Daniel Rodríguez.
En la modalidad de bajo vuelo, por el contrario, no se valora el hecho de que el ave suba, sino que los azores y las águilas de Harrys, que son los que compiten en esta modalidad, tienen que intentar la captura del faisán, que es lo que se utiliza en este caso, y aquí por lo tanto el porcentaje de captura se incrementa respecto a la modalidad de altanería. Por último están las pequeñas aves, que son los cernícalos, y que son los que habitualmente “vemos en los postes de teléfono y los gavilanes, como la codorniz”, explicó Rodríguez.
En la jornada de mañana se procederá a la entrega de los premios a las mejores aves, premios que este año tendrán un valor de más de 6.000 euros. De forma paralela se celebra una feria en una carpa de más de 12.000 metros cuadrados en las que se encuentran 32 empresas relacionadas con el arte de la cetrería y que muestran y venden material específico para su práctica, como ropa de caza o libros de naturaleza, entre otras opciones. También se ha organizado un concurso de dibujos infantil y un concurso de fotografía, y como gran novedad se ha organizado una exposición de arte cetrero en la biblioteca pública de La Virgen del Camino.
:: Reconocimiento de la cetrería
La cetrería es considerada como la modalidad de caza más natural, ya que se viene desarrollando desde hace más de 5.000 años, como demuestran por ejemplo los jeroglíficos existentes en Egipto, así como en los países árabes. En la actualidad existe un movimiento para declarar la cetrería como Bien de Interés Turístico Inmaterial por la UNESCO, algo que “es un orgullo y una satisfacción enorme”, dijo Juan Daniel Rodríguez.
Con estas jornadas que se celebran estos días en la provincia de León “queremos divulgar y enseñar a la gente lo que hacemos, como un medio de respeto a la fauna y a las aves de presa en especial”, añadió.

Las Cámaras de Comercio de Asturias, León y Palencia, reclaman al gobierno que no maree la perdiz y concrete las fechas de llegada del AVE a dichos territorios
Isabel Carrasco: "El Ejecutivo ha fallado "estrepitosamente". Es gravísimo que el Gobierno no haya sabido defender ni antes ni ahora la economía del carbón defendiendo otros mecanismos estratégicos, no españoles"
Carbunión dice que la decisión de la UE de aplazar su decisión sobre los incentivos conduce a las empresas mineras a una situación "insostenible"
Los productos de León se agrupan en 25 Denominaciones de Origen o marcas de calidad. Son un importante motor económico que mueve 360 millones de euros, con 1.500 las empresas vinculadas al sector agroalimentario y que dan trabajo a unas 6.000 personas
El ayuntamiento de León se vuelva a endeudar para abonar la deuda histórica. La entidad financiera paga al proveedor, al titular de la deuda y el ayuntamiento, que en este caso, recibe un préstamo, adquiere una deuda con la entidad financiera
La pieza fue adquirida por el Ejecutivo autonómico en una subasta el pasado mes de diciembre por un precio final de €6.599
El manuscrito medieval, que analizarán los profesionales, es uno de los códices más relevantes de la historia de la música
Los recargos de apremio e intereses que el Ayuntamiento ha cobrado por este concepto deberán ser devueltos a todos los ciudadanos
La Junta deposita en el Museo municipal de Bembibre (León) una lápida y un ara romanas localizadas fortuitamente en las localidades de Almázcara y Arlanza
La presidenta de la Diputación de León anuncia una moción en el pleno a favor del reconocimiento institucional y la defensa de estas administraciones
