


Sahagún. Alrededor de un centenar de personas participaron desde el jueves hasta hoy sábado en el Congreso Internacional ‘Alfonso VI y su legado’ que se celebró en el Auditorio ‘Carmelo Gómez’ de Sahagún (León), y donde se analizó la influencia del monarca sobre todo en Castilla y León, pero también en España y el resto de Europa. Durante tres días, expertos de diferentes universidades e instituciones del país debatieron sobre tres bloques temáticos, como son la historia, la historia del arte y el patrimonio, e incluso profesionales de universidades como las de Pittsburg y Nueva York, en Estados Unidos, o Niza, en Francia, que participaron en esta jornada de clausura, expusieron sus ponencias sobre Alfonso VI, Sahagún y la arquitectura del románico.
Desde el pasado jueves se ha analizado la figura del monarca pero también su influencia en la localidad leonesa que fundó
Según el secretario de la organización del Congreso, Javier Pérez Gil, Alfonso VI es un rey “clave” para la provincia de León, para España y también para Europa, puesto que además es “una de las piezas importantes de la política internacional, con el papado y con Cluny”, ya que el monarca fue “el principal patrocinador de la abadía de Cluny, la más poderosa y más grande”, con lo que su aportación al ámbito de la política medieval también tiene su influencia en la actualidad. Durante las jornadas se analizó también la localidad leonesa de Sahagún, sede de la cita y que fue fundada por Alfonso VI, e incluso su monasterio, “íntimamente ligada a la política y a la propia biografía del monarca”.

Las Cámaras de Comercio de Asturias, León y Palencia, reclaman al gobierno que no maree la perdiz y concrete las fechas de llegada del AVE a dichos territorios
Isabel Carrasco: "El Ejecutivo ha fallado "estrepitosamente". Es gravísimo que el Gobierno no haya sabido defender ni antes ni ahora la economía del carbón defendiendo otros mecanismos estratégicos, no españoles"
Carbunión dice que la decisión de la UE de aplazar su decisión sobre los incentivos conduce a las empresas mineras a una situación "insostenible"
Los productos de León se agrupan en 25 Denominaciones de Origen o marcas de calidad. Son un importante motor económico que mueve 360 millones de euros, con 1.500 las empresas vinculadas al sector agroalimentario y que dan trabajo a unas 6.000 personas
El ayuntamiento de León se vuelva a endeudar para abonar la deuda histórica. La entidad financiera paga al proveedor, al titular de la deuda y el ayuntamiento, que en este caso, recibe un préstamo, adquiere una deuda con la entidad financiera
La pieza fue adquirida por el Ejecutivo autonómico en una subasta el pasado mes de diciembre por un precio final de €6.599
El manuscrito medieval, que analizarán los profesionales, es uno de los códices más relevantes de la historia de la música
Los recargos de apremio e intereses que el Ayuntamiento ha cobrado por este concepto deberán ser devueltos a todos los ciudadanos
La Junta deposita en el Museo municipal de Bembibre (León) una lápida y un ara romanas localizadas fortuitamente en las localidades de Almázcara y Arlanza
La presidenta de la Diputación de León anuncia una moción en el pleno a favor del reconocimiento institucional y la defensa de estas administraciones
