


Villaquilambre. Las cuentas municipales del Ayuntamiento de Villaquilambre, como muchos otros municipios padecen del mismo mal: quiebra técnica. El Informe de Intervención del Ayuntamiento de Villaquilambre, uno de los grandes municipios de la provincia, órgano aséptico políticamente y el más capacitado técnicacmente para valorar la situación económica del Ayuntamiento, —es un informe realizado para acompañar el decreto de liquidación del Presupuesto— dice textualmente: “Se trata de una situación análoga a la que, en el ámbito del Derecho Mercantil se denomina Concurso de Acreedores (antes Suspensión de Pagos)”.
“Se trata de una situación análoga a la que, en el ámbito del Derecho Mercantil se denomina Concurso de Acreedores (antes Suspensión de Pagos)”
La oposición en el Ayuntamiento de Villaquilambre, particularmente, Civiqus, ha reconocido en el informe del área de Intervención Municipal, la advertencia de que el Ayuntamiento está en bancarrota, en quiebra técnica y que no puede hacer frente a sus compromisos.
El citado Informe de la Intervención afirma en otro momento: “La explicación y crítica, desde el punto de vista técnico, a este resultado es el exceso de gasto, en lo relativo a los contenidos en el expediente de Reconocimiento Extrajudicial de Crédito, ya que por su propio carácter muestra que se han realizado gastos por importe de 833.752,45€ sin que existiera consignación presupuestaria para ellos”. “El principal responsable de la obtención de este Remanente es la gestión presupuestaria efectuada durante 2008″.
Y sigue: “Todo lo anterior nos lleva a que, si estuvieran considerados todos los derechos liquidados y todas las obligaciones realizadas durante 2008, obtendríamos un resultado presupuestario real de 2.624.666,22 euros. Este dato hace que el balance de 2008 sea extremadamente preocupante, el peor en términos históricos, y lleva a que el resto de magnitudes acumulativas obtenga este mismo carácter negativo”.
:: Reacción de la oposición
Civiqus, partido en la oposición, como es natural, culpa al tripartito, UPL, PP y PSOE, que gobierna y administra el Ayuntamiento de responsables únicos de la calamitosa situación financiera del Ayuntamiento, puesto que al final del anterior mandato, el gonbieno cívico del Ayuntamiento dejó un superávit de 1.658.000€, que el Tripartito malgastó alegremente.
Las fuerzas de gobierno han hecho oídos sordos, con temeridad, todas las alertas sobre la envergadura de la crisis económica y financiera y sus consecuencias que eran obvias sobre la recaudación municipal. Las fuerzas de gobiernos estában sobradamente advertidas de las consecuencias dramáticas de las crisis y aún así, se empecinaron, pisoteando el interés general, en mantener un programa de gastos extrafalario, muy alejado de la realidad y que ha colocado al Ayuntamiento en la situación extrema que conocemos.

Las Cámaras de Comercio de Asturias, León y Palencia, reclaman al gobierno que no maree la perdiz y concrete las fechas de llegada del AVE a dichos territorios
Isabel Carrasco: "El Ejecutivo ha fallado "estrepitosamente". Es gravísimo que el Gobierno no haya sabido defender ni antes ni ahora la economía del carbón defendiendo otros mecanismos estratégicos, no españoles"
Carbunión dice que la decisión de la UE de aplazar su decisión sobre los incentivos conduce a las empresas mineras a una situación "insostenible"
Los productos de León se agrupan en 25 Denominaciones de Origen o marcas de calidad. Son un importante motor económico que mueve 360 millones de euros, con 1.500 las empresas vinculadas al sector agroalimentario y que dan trabajo a unas 6.000 personas
El ayuntamiento de León se vuelva a endeudar para abonar la deuda histórica. La entidad financiera paga al proveedor, al titular de la deuda y el ayuntamiento, que en este caso, recibe un préstamo, adquiere una deuda con la entidad financiera
La pieza fue adquirida por el Ejecutivo autonómico en una subasta el pasado mes de diciembre por un precio final de €6.599
El manuscrito medieval, que analizarán los profesionales, es uno de los códices más relevantes de la historia de la música
Los recargos de apremio e intereses que el Ayuntamiento ha cobrado por este concepto deberán ser devueltos a todos los ciudadanos
La Junta deposita en el Museo municipal de Bembibre (León) una lápida y un ara romanas localizadas fortuitamente en las localidades de Almázcara y Arlanza
La presidenta de la Diputación de León anuncia una moción en el pleno a favor del reconocimiento institucional y la defensa de estas administraciones
