


Huelga de basuras. Están en huelga los trabajadores del CTR provincial, en San Román de la Vega, y los trabajadores de las diez plantas satélites repartidas por la provincia. Es un huelga que no dispone de servicios mínimos. El paro interrumpe la gestión diaria de 500 toneladas de basura procedentes de toda la provincia y sin soluciones alternativas para abandonar la basura. ¿Donde descargan los camiones que recogen la basura? El conflicto de la basura es un conflicto recurrente en la provincia leonesa y bastante inexplicable excepto que se convengan que su gestión es harto discutible y responsables con nombres y apellidos y siglas muy reconocibles, PP, PSOE y UPL.
¤ SERVICIO O EXTORSIÓN
GERSUL adeuda a la empresa que construyó y opera diariamente la planta de tratamiento más de 50 millones de euros —35 por la construcción y los ingresos anuales por su operación—. Los titulares de dicha deuda son los ayuntamientos, dueños de GERSUL, que ya cobran sus respectivas tasas por la recogida de basuras. Y no pudiendo hacer frente a sus deudas, en su día, acordaron con discutible legalidad, transferir las facturas de la UTE Legio VII a los ciudadanos
No valen excusas, solo se necesitan explicaciones, papeles, documentación y contabilidad forense desde el inicio del conflicto. Es injustificable lo que ocurrió y lo que está ocurriendo. Una falta de claridad y transparencia, recurrente, que ha desembocado en tarifas abusivas y lo más sordido, por sorpresa.
:: Servicios mínimos
Los trabajadores de la planta no aceptan el convenio que les ofrece la UTE Legio VII, a la baja, respecto al anterior convenio, vigente durante cuatro años. La huelga se inicia sin servicios mínimos oficiales fijados. Empresa y trabajadores han establecido, cada uno por su cuenta, una serie de trabajos y plantilla básica para estos días, con previsiones muy dispares. Así, el presidente del comité de empresa, Honrado Martínez, comentó que los empleados no aceptan las condiciones determinadas por la UTE. De momento, la única clasificación, recepción y tratamiento de basura que no será bloqueada es la de los centros hospitalarios de toda la provincia.
Por su parte, la Junta aún no sabe si es competente o no para fijar estos servicios mínimos y está a la espera del informe jurídico que debe aclarar este aspecto, según explicó ayer el delegado de la institución autonómica en León, Eduardo Fernández. Desde Gersul, el Consorcio para la Gestión de los Residuos Sólidos y Urbanos de León, ya se ha advertido de que no habrá negociación con los trabajadores, para mediar con la empresa y mejorar las condiciones del convenio propuesto, hasta que no depongan su actitud y anuncien la desconvocatoria de la huelga.
:: Las deudas de GERSUL
GERSUL adeuda a la empresa que construyó y opera diariamente la planta de tratamiento de basura alrededor de 50 millones de euros —35 por la construcción y los ingresos anuales por su operación—. Los titulares de dicha deuda, naturalmente, son los ayuntamientos, dueños de GERSUL, que ya cobran sus respectivas tasas por la recogida de basuras. Y no pudiendo hacer frente a sus deudas, en su día, acordaron con discutible legalidad, transferir las facturas de la UTE Legio VII a los ciudadanos. No hace falta explicar que los ayuntamientos están a su vez mangoneados por las burocracias partidarias, que son las que de verdad, controlan GERSUL. En eso estamos. De momento y hasta la fecha, nadie da explicacionea. Nos referimos a explicaciones convincentes.
:: Aprobada la licencia ambiental del proyecto de sellado de las balas de basura de la localidad del Ferral de Bernesga (León)
El Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo (León) aprobó hoy, entre otros puntos, la licencia medioambiental del proyecto de sellado de las balas de basura depositadas en el Ferral del Bernesga, paso previo a la concesión de la licencia de obra. La Junta de Gobierno ya aprobó el pasado mes de octubre el uso excepcional de suelo rústico para el sellado las balas de residuos urbanos en Ferral del Bernesga, ubicadas en el paraje conocido como el Alto de la Jana, solicitado por la UTE Legio VII.
Las balas de basura de Ferral del Bernesga llevan almacenadas en esta localidad desde el año 2000. Los fardos recogen 26.000 toneladas de basura. Con el proyecto de sellado, éstas serán enterradas en el mismo lugar donde se encuentran, previo acondicionamiento e impermeabilización del suelo. En una segunda fase de recuperación del paisaje, se procederá a la regeneración de la zona con la plantación de árboles y especies vegetales.
El proyecto de sellado contempla la construcción de un vaso vertido impermeabilizado, en el que posteriormente se procederá al vertido y sellado de las balas de residuos sólidos urbanos que existen en la misma parcela en un total de 45.000 balas. La capacidad del nuevo vaso será de 55.000 metros cúbicos y ocupará una superficie de 10.500 metros cuadrados. Los lixiviados se desaguarán hacia una arqueta donde serán recogidos mediante camiones cisterna, aunque se estima que la producción de lixiviados sea baja. Asimismo, se han proyectado siete chimeneas para la evacuación de gases.

Las Cámaras de Comercio de Asturias, León y Palencia, reclaman al gobierno que no maree la perdiz y concrete las fechas de llegada del AVE a dichos territorios
Isabel Carrasco: "El Ejecutivo ha fallado "estrepitosamente". Es gravísimo que el Gobierno no haya sabido defender ni antes ni ahora la economía del carbón defendiendo otros mecanismos estratégicos, no españoles"
Carbunión dice que la decisión de la UE de aplazar su decisión sobre los incentivos conduce a las empresas mineras a una situación "insostenible"
Los productos de León se agrupan en 25 Denominaciones de Origen o marcas de calidad. Son un importante motor económico que mueve 360 millones de euros, con 1.500 las empresas vinculadas al sector agroalimentario y que dan trabajo a unas 6.000 personas
El ayuntamiento de León se vuelva a endeudar para abonar la deuda histórica. La entidad financiera paga al proveedor, al titular de la deuda y el ayuntamiento, que en este caso, recibe un préstamo, adquiere una deuda con la entidad financiera
La pieza fue adquirida por el Ejecutivo autonómico en una subasta el pasado mes de diciembre por un precio final de €6.599
El manuscrito medieval, que analizarán los profesionales, es uno de los códices más relevantes de la historia de la música
Los recargos de apremio e intereses que el Ayuntamiento ha cobrado por este concepto deberán ser devueltos a todos los ciudadanos
La Junta deposita en el Museo municipal de Bembibre (León) una lápida y un ara romanas localizadas fortuitamente en las localidades de Almázcara y Arlanza
La presidenta de la Diputación de León anuncia una moción en el pleno a favor del reconocimiento institucional y la defensa de estas administraciones
