


Fotografía y dibujo. El edificio de Botines de León acogerá, hasta el próximo 24 de enero, la exposición ‘Otras miradas de Carlos Saura’, en la que se pretende hacer un recorrido por la obra y vida del artista a través de su trabajo, no sólo en el mundo del cine, sino en otras disciplinas culturales durante sus últimos 50 años. La muestra, organizada por la Obra Social de Caja España, quiere rendir un homenaje al artista, considerado “uno de los mejores creadores visuales y plásticos de este país”, según explicó el director de la Obra Social de la entidad financiera, José Manuel Fernández Corral.
La muestra podrá visitarse en el edificio de Botines de León hasta el 24 de enero antes de que itinere por otras ciudades como Madrid, La Coruña, Zaragoza o Gijón
La muestra, dijo, quiere rendir un tributo “merecido” y resumir la carrera profesional del artista “en muchos de los ámbitos artísticos en los que nos ha dejado su huella”. También destacó el carácter “multidisciplinar” de la obra de Saura, conocido de manera especial por su faceta como director de cine, pero que, a través de esta exposición, puede conocerse también “al Saura fotógrafo, al escritor de novelas, al dibujante, al pintor e incluso al director de escena en los territorios del teatro y la danza”.
El comisario de la muestra, Asier Mensuro, agradeció el trabajo y el apoyo prestado, no sólo por parte del propio Carlos Saura, que se mostró “muy colaborador y dispuesto” a trabajar en la composición de la muestra, sino de manera especial de la esposa del artista, Eulalia Ramón, quien ofreció una gran ayuda “a la hora de conocer en mayor profundidad la obra de Carlos”. Mensuro intentó recoger en la exposición todas las disciplinas “extracinematográficas” en las que ha trabajado el artista por considerar que eran “muy afines” al mundo del cine. El comisario explicó que Carlos Saura es un autor en el que, a través de sus películas, puede verse la influencia de otras artes, lo que le permitió ver “con cierta claridad” una serie de temas “recurrentes y obsesivos” a lo largo de los que gira la gran parte de la obra creativa de Saura.
Según Mensuro, para seleccionar las obras que componen la exposición se basó en un criterio cualitativo por un lado, ya que seleccionó las obras que poseían un alto interés por su calidad artística o por su carácter inédito o poco conocido, y por otro lado empleando un criterio cuantitativo. El comisario decidió agrupar las obras elegidas en diferentes bloques según la temática sobre la que versaban.
El 90 por ciento del material de Carlos Saura podía incluir en una de las seis categorías elegidas, por lo que el diez por ciento del material restante se sustituyó por otras piezas que se consideró “imprescindible” recuperar. La exposición se enmarca en seis bloques diferentes según la temática, como son la violencia y la muerte, las mujeres, la historia de España, la música y la danza, la fotografía y el cine. El propio Carlos Saura estuvo presente en la inauguración de esta muestra, y prometió volver a León “en un futuro muy próximo” para conocer mejor la ciudad y, al igual que hiciera hace casi 50 años, “recorrer toda esta provincia” con su cámara fotográfica.
La muestra, que está acompañada por la edición de un catálogo especial de 250 páginas, se presentó en el tributo que se rindió a Carlos Saura en la última edición de la Semana Internacional de Cine (Seminci) de Valladolid, y cuando cierre sus puertas en León viajará a otras ciudades como Madrid, La Coruña, Zaragoza o Gijón de la mano de la Obra Social de Caja España.

Las Cámaras de Comercio de Asturias, León y Palencia, reclaman al gobierno que no maree la perdiz y concrete las fechas de llegada del AVE a dichos territorios
Isabel Carrasco: "El Ejecutivo ha fallado "estrepitosamente". Es gravísimo que el Gobierno no haya sabido defender ni antes ni ahora la economía del carbón defendiendo otros mecanismos estratégicos, no españoles"
Carbunión dice que la decisión de la UE de aplazar su decisión sobre los incentivos conduce a las empresas mineras a una situación "insostenible"
Los productos de León se agrupan en 25 Denominaciones de Origen o marcas de calidad. Son un importante motor económico que mueve 360 millones de euros, con 1.500 las empresas vinculadas al sector agroalimentario y que dan trabajo a unas 6.000 personas
El ayuntamiento de León se vuelva a endeudar para abonar la deuda histórica. La entidad financiera paga al proveedor, al titular de la deuda y el ayuntamiento, que en este caso, recibe un préstamo, adquiere una deuda con la entidad financiera
La pieza fue adquirida por el Ejecutivo autonómico en una subasta el pasado mes de diciembre por un precio final de €6.599
El manuscrito medieval, que analizarán los profesionales, es uno de los códices más relevantes de la historia de la música
Los recargos de apremio e intereses que el Ayuntamiento ha cobrado por este concepto deberán ser devueltos a todos los ciudadanos
La Junta deposita en el Museo municipal de Bembibre (León) una lápida y un ara romanas localizadas fortuitamente en las localidades de Almázcara y Arlanza
La presidenta de la Diputación de León anuncia una moción en el pleno a favor del reconocimiento institucional y la defensa de estas administraciones
