


Los intereses particulares, con nombres y apellidos, están levantando alambradas para impedir la fusión de Caja España y Caja Duero

Oscuridad. El presidente de Caja España, Santos Llamas, anunció este jueves que abre un proceso de negociación “permanente” con Caja Duero sin limitaciones ni “rayas rojas” y con la inclusión, a propuesta de la entidad salmantina, de un “hombre bueno” que “arbitre” y “sea testigo” del proceso de negociación. El presidente de la entidad de ahorro pronunció estas palabras tras la celebración del Consejo de Administración de la entidad y lanzó un mensaje claro a Caja Duero, “la apertura de un proceso permanente a su disposición para hablar cuando quieran”. “Estoy abierto a negociar las 24 horas del día”, aseveró Llamas, quien reclamó “capacidad plena de los negociadores” para la conclusión de acuerdo.
EXTRAÑAS CONJETURAS
¿Por qué razón exige Caja Duero testigos en la negociación? ¿Qué cosa innombrable está poniendo Caja España encima de la mesa? ¿Porque se habla de equidad, del 50% y de tanto monta, monta tanto y cosas parecidas? ¿Por qué pide el Presidente de Caja España, competencias plenas para negociar? ¿Quién pone rayas rojas? ¿Por qué amaga con iniciar otras vías, otros procesos negociadores con otras cajas y sobre todo qué pinta un promotor inmobiliario negociando una fusión financiera, negociando algo de lo que no tiene ni repajolera idea? ¿Por qué no es más claro? Los impositores tienen sobradas razones para suponer que el Consejo de Administración de Caja España no está obrando con claridad y aún menos con ánimo de servir al interés general? Existen motivos sobrados para dudar de la honorabilidad de las partes y en este caso de Caja España
“Quiero capacidad plena de los negociadores, que no haya rayas rojas, no quiero limitaciones, quiero negociación no imposición”, destacó Santos Llamas quien cedió en la propuesta de Caja Duero de incorporar en las reuniones negociadoras a un “hombre bueno” que “arbitre” y “sea testigo” de la negociación, un punto en el que aseguró que no le importaría que fuera alguien de la Junta. “Siempre estamos abiertos a sugerencias y a las horas que haga falta”.
El presidente de Caja España garantizó que la negociación se está llevando a cabo al 50 por ciento, “tanto monta monta tanto”, señaló, al tiempo que incidió en que la entidad leonesa nunca ha presumido de ser líder en la región y recordó que afrontan la negociación con “espíritu constructivo”. Tras garantizar que asistirá a la próxima reunión con Caja Duero “cuando le citen”, recordó que abogan por una negociación “equilibrada” en el que “no hay vencedores ni vencidos”. “Estamos haciendo una caja de futuro y hay que eliminar egoísmos”, incidió.
:: Muchas palabras y cero transparencia
Los acuerdos alcanzados en el Consejo de Administración de Caja España fueron enviados a Caja Duero, así como a la Junta de Castilla y León y al propio Banco de España. De este modo, Llamas señaló que “jamás” se verá una silla vacía por parte de Caja España porque alguien haya abandonado la negociación. “No nos levantaremos, no dejaremos este tema porque lo consideramos vital”, destacó, al tiempo que insistió en que Caja España parte de una “generosidad terrible”, aunque el acuerdo debe cerrarse “con equidad”.
Para el presidente de la entidad leonesa si existe voluntad por ambas partes el proceso de fusión podría cerrarse “ya”. “Yo lo puedo cerrar en media hora si los consejos tienen voluntad, pero para cerrar algo necesito un negociador equilibrado y ecuánime”, destacó. Finalmente, Santos Llamas incidió en que la entidad leonesa no obvia otras vías posibles pero “en el futuro”, por lo que abogó por resolver en primer lugar el “problema regional” con el objetivo de crear una “gran entidad”. “Estoy convencido de que vamos a llegar a un acuerdo”, concluyó.

Las Cámaras de Comercio de Asturias, León y Palencia, reclaman al gobierno que no maree la perdiz y concrete las fechas de llegada del AVE a dichos territorios
Isabel Carrasco: "El Ejecutivo ha fallado "estrepitosamente". Es gravísimo que el Gobierno no haya sabido defender ni antes ni ahora la economía del carbón defendiendo otros mecanismos estratégicos, no españoles"
Carbunión dice que la decisión de la UE de aplazar su decisión sobre los incentivos conduce a las empresas mineras a una situación "insostenible"
Los productos de León se agrupan en 25 Denominaciones de Origen o marcas de calidad. Son un importante motor económico que mueve 360 millones de euros, con 1.500 las empresas vinculadas al sector agroalimentario y que dan trabajo a unas 6.000 personas
El ayuntamiento de León se vuelva a endeudar para abonar la deuda histórica. La entidad financiera paga al proveedor, al titular de la deuda y el ayuntamiento, que en este caso, recibe un préstamo, adquiere una deuda con la entidad financiera
La pieza fue adquirida por el Ejecutivo autonómico en una subasta el pasado mes de diciembre por un precio final de €6.599
El manuscrito medieval, que analizarán los profesionales, es uno de los códices más relevantes de la historia de la música
Los recargos de apremio e intereses que el Ayuntamiento ha cobrado por este concepto deberán ser devueltos a todos los ciudadanos
La Junta deposita en el Museo municipal de Bembibre (León) una lápida y un ara romanas localizadas fortuitamente en las localidades de Almázcara y Arlanza
La presidenta de la Diputación de León anuncia una moción en el pleno a favor del reconocimiento institucional y la defensa de estas administraciones
