


Manuel Jiménez de Parga. Pronunciará una conferencia dentro del ciclo 'Los caminos de la democracia en Europa' como parte de los actos del 1100 aniversario del Reino de León

1100 aniversario del Reino de León. El ex presidente del Tribunal Constitucional Manuel Jiménez de Parga, pronunciará el próximo jueves, día 28, una conferencia en el salón de actos de la Obra Social de Caja España en la capital leonesa dentro del ciclo ‘Los caminos de la democracia en Europa’, enmarcado dentro de los actos conmemorativos del 1.100 Aniversario del Reino de León. Jiménez de Parga fue rector de la Universidad de Barcelona entre 1976 y 1977, en las elecciones españolas de 1977 fue nombrado por Adolfo Suárez ministro de Trabajo. Posteriormente fue designado embajador-representante permanente de España ante la Organización Internacional de Trabajo. En 1995 pasó a formar parte del Tribunal Constitucional como vocal y entre noviembre de 2001 y junio de 2004, lo presidió. Es miembro, desde 2002, de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas.
Manuel Jiménez de Parga, pronunciará el próximo jueves, día 28, una conferencia en el salón de actos de la Obra Social de Caja España en la capital leonesa dentro del ciclo ‘Los caminos de la democracia en Europa’, enmarcado dentro de los actos conmemorativos del 1.100 Aniversario del Reino de León
Es además doctor Honoris Causa por las Universidades de Burdeos y la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y poseedor de distinciones como la Gran Cruz de la Orden de Carlos III, la Orden de Alfonso X El Sabio y la Real Orden del Mérito Constitucional. Las conferencias continuarán el martes 2 de febrero, momento en el que intervendrá en el ciclo Nikiforos P. Diamandouros, recientemente reelegido Defensor del Pueblo Europeo y el jueves día 4 de febrero, lo hará Enrique Barón Crespo, ex ministro y ex vicepresidente del Parlamento Europeo. El ciclo se cerrará el martes día 9 de febrero con la conferencia de John Keane, catedrático de Teoría Política en la Universidad de Westminster, que defiende que el parlamentarismo no nació en Inglaterra sino en España, en las Cortes leonesas de 1188.

Las Cámaras de Comercio de Asturias, León y Palencia, reclaman al gobierno que no maree la perdiz y concrete las fechas de llegada del AVE a dichos territorios
Isabel Carrasco: "El Ejecutivo ha fallado "estrepitosamente". Es gravísimo que el Gobierno no haya sabido defender ni antes ni ahora la economía del carbón defendiendo otros mecanismos estratégicos, no españoles"
Carbunión dice que la decisión de la UE de aplazar su decisión sobre los incentivos conduce a las empresas mineras a una situación "insostenible"
Los productos de León se agrupan en 25 Denominaciones de Origen o marcas de calidad. Son un importante motor económico que mueve 360 millones de euros, con 1.500 las empresas vinculadas al sector agroalimentario y que dan trabajo a unas 6.000 personas
El ayuntamiento de León se vuelva a endeudar para abonar la deuda histórica. La entidad financiera paga al proveedor, al titular de la deuda y el ayuntamiento, que en este caso, recibe un préstamo, adquiere una deuda con la entidad financiera
La pieza fue adquirida por el Ejecutivo autonómico en una subasta el pasado mes de diciembre por un precio final de €6.599
El manuscrito medieval, que analizarán los profesionales, es uno de los códices más relevantes de la historia de la música
Los recargos de apremio e intereses que el Ayuntamiento ha cobrado por este concepto deberán ser devueltos a todos los ciudadanos
La Junta deposita en el Museo municipal de Bembibre (León) una lápida y un ara romanas localizadas fortuitamente en las localidades de Almázcara y Arlanza
La presidenta de la Diputación de León anuncia una moción en el pleno a favor del reconocimiento institucional y la defensa de estas administraciones
