


María Jesús Ruiz. La vicepresidenta primera y consejera de Medio Ambiente, María Jesús Ruiz, inauguró ayer en León la estación depuradora de Cuadros acompañada por el alcalde, Marcos Martínez, y la presidenta de la Diputación, Isabel Carrasco

ATC (Almacén Temporal Centralizado). No es “lógico” que el Gobierno haya decidido cerrar “caprichosamente” la central nuclear de Garoña y, al mismo tiempo, se esté estudiando la posibilidad de instalar en Castilla y León un Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares. La vicepresidenta primera y consejera de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, María Jesús Ruiz, reiteró la postura del Ejecutivo, en declaraciones autonómico de que se hable de la central de Garoña y de la energía nuclear, “claramente”, para establecer un debate “serio y medido” a nivel nacional, para posteriormente poder disponer de una instalación “segura y adecuada” para el tratamiento de los residuos. Sin embargo, rechazó que el Gobierno “cierre la puerta” del consenso en relación a la central de Garoña y, de forma paralela se considere a Castilla y León “una ubicación maravillosa”.
María Jesús Ruiz, Consejera de Medio Ambiente, rechazó que el Gobierno “cierre la puerta” del consenso en relación a la central de Garoña y, de forma paralela se considere a Castilla y León “una ubicación maravillosa”
La consejera de Medio Ambiente confió en alcanzar un entendimiento “normal”, aunque para ello solicitó que exista acuerdo entre el Gobierno central y el PSOE en Castilla y León. “Estamos a la espera de que se aclaren el Gobierno de España y el PSOE, que en la Comunidad tiene un discurso completamente diferente al del Gobierno”. Ruiz recordó también que la postura de la Junta al respecto es “muy clara” y aludió al acuerdo alcanzado en las Cortes por unanimidad en el que se solicitaba el mantenimiento de la central de Garoña si el informe del Consejo de Seguridad Nuclear garantizaba su seguridad. “Eso fue así, y el presidente del Gobierno caprichosamente ha decidido cerrarla”.

Las Cámaras de Comercio de Asturias, León y Palencia, reclaman al gobierno que no maree la perdiz y concrete las fechas de llegada del AVE a dichos territorios
Isabel Carrasco: "El Ejecutivo ha fallado "estrepitosamente". Es gravísimo que el Gobierno no haya sabido defender ni antes ni ahora la economía del carbón defendiendo otros mecanismos estratégicos, no españoles"
Carbunión dice que la decisión de la UE de aplazar su decisión sobre los incentivos conduce a las empresas mineras a una situación "insostenible"
Los productos de León se agrupan en 25 Denominaciones de Origen o marcas de calidad. Son un importante motor económico que mueve 360 millones de euros, con 1.500 las empresas vinculadas al sector agroalimentario y que dan trabajo a unas 6.000 personas
El ayuntamiento de León se vuelva a endeudar para abonar la deuda histórica. La entidad financiera paga al proveedor, al titular de la deuda y el ayuntamiento, que en este caso, recibe un préstamo, adquiere una deuda con la entidad financiera
La pieza fue adquirida por el Ejecutivo autonómico en una subasta el pasado mes de diciembre por un precio final de €6.599
El manuscrito medieval, que analizarán los profesionales, es uno de los códices más relevantes de la historia de la música
Los recargos de apremio e intereses que el Ayuntamiento ha cobrado por este concepto deberán ser devueltos a todos los ciudadanos
La Junta deposita en el Museo municipal de Bembibre (León) una lápida y un ara romanas localizadas fortuitamente en las localidades de Almázcara y Arlanza
La presidenta de la Diputación de León anuncia una moción en el pleno a favor del reconocimiento institucional y la defensa de estas administraciones
