


El consejero de Fomento, Antonio Silván, y el subdelegado del Gobierno en León, Francisco Álvarez, presiden el acto de entrega de diplomas del programa ‘Tecleando Futuro’ para la formación en nuevas tecnologías de los internos de Villahierro

Villahierro. El consejero de Fomento, Antonio Silván, entregó hoy los diplomas a 47 internos del centro penitenciario leonés de Villahierro (Mansilla de las Mulas) correspondientes a tres cursos, 15 de ellos por cursos de publicación y maquetación, otros 17 por iniciación básica a la informática y 15 por creación de páginas web, en los que se forman para su reinserción social y laboral. La Junta ha invertido en este programa casi 250.000 euros, en más de 6.000 actividades, cursos y talleres formativos. “Las administraciones tenemos que seguir trabajando para que estas personas puedan formarse y poner a su disposición estos instrumentos cumpliendo con nuestra obligación”, apuntó Silván.
El consejero de Fomento, Antonio Silván, entregó hoy los diplomas a 47 internos del centro penitenciario leonés de Villahierro correspondientes a tres cursos, 15 de ellos por cursos de publicación y maquetación, otros 17 por iniciación básica a la informática y 15 por creación de páginas web
El subdelegado del Gobierno en León, Francisco Álvarez, calificó el sistema penitenciario como uno de los “mejores” del mundo, con mejoras y oportunidades de formación, y alabó los programas que se han puesto en marcha, sobre todo en los módulos de respeto, que recogen una “nueva forma de trabajar”. “La prisión no es un fin en sí mismo, hay que utilizar y aprovechar para dar oportunidades”, señaló Álvarez, que destacó además que es “bueno hablar de estos centros, porque la gente tiene que conocer lo que se hace en ellos porque forman parte de la sociedad”.
:: Formación
Más de 550 internos del centro penitenciario de Mansilla de las Mulas se han formado a lo largo de nueve meses en este programa, en talleres de maquetación, páginas web o informática inicial. “Tenían un denominador común, trabajar de cara a su reinserción”, señaló el director del centro, José Manuel Cendón. “La vida aquí ya es dura de por sí y tenemos posibilidades de mejorar”, apuntó uno de los participantes en los cursos, que destacó que en este módulo, en el que están internos el 70 por ciento de la población reclusa del centro, la palabra “respeto” es su seña de identidad.
‘Tecleando futuro’ es un proyecto enmarcado en las actuaciones de ‘Ciudadano Digital’ de la Estrategia Regional para la Sociedad Digital del Conocimiento de Castilla y León 2007-2013, que tiene como principal objetivo impulsar la inclusión digital en la sociedad del conocimiento y de las nuevas tecnologías de aquellos colectivos en riesgo de exclusión social. El programa va dirigido especialmente a aquellos presos con previsión de libertad en un plazo máximo de dos años que cumplen condena en los ocho centros penitenciarios de Castilla y León y especialmente aquellos que no habían tenido contacto con las nuevas tecnologías o un nivel bajo de aproximación.

Las Cámaras de Comercio de Asturias, León y Palencia, reclaman al gobierno que no maree la perdiz y concrete las fechas de llegada del AVE a dichos territorios
Isabel Carrasco: "El Ejecutivo ha fallado "estrepitosamente". Es gravísimo que el Gobierno no haya sabido defender ni antes ni ahora la economía del carbón defendiendo otros mecanismos estratégicos, no españoles"
Carbunión dice que la decisión de la UE de aplazar su decisión sobre los incentivos conduce a las empresas mineras a una situación "insostenible"
Los productos de León se agrupan en 25 Denominaciones de Origen o marcas de calidad. Son un importante motor económico que mueve 360 millones de euros, con 1.500 las empresas vinculadas al sector agroalimentario y que dan trabajo a unas 6.000 personas
El ayuntamiento de León se vuelva a endeudar para abonar la deuda histórica. La entidad financiera paga al proveedor, al titular de la deuda y el ayuntamiento, que en este caso, recibe un préstamo, adquiere una deuda con la entidad financiera
La pieza fue adquirida por el Ejecutivo autonómico en una subasta el pasado mes de diciembre por un precio final de €6.599
El manuscrito medieval, que analizarán los profesionales, es uno de los códices más relevantes de la historia de la música
Los recargos de apremio e intereses que el Ayuntamiento ha cobrado por este concepto deberán ser devueltos a todos los ciudadanos
La Junta deposita en el Museo municipal de Bembibre (León) una lápida y un ara romanas localizadas fortuitamente en las localidades de Almázcara y Arlanza
La presidenta de la Diputación de León anuncia una moción en el pleno a favor del reconocimiento institucional y la defensa de estas administraciones
