


Cámara de Comercio e Industria de León. La plataforma ‘Cámara y Acción’ anunció este jueves la presentación de su candidatura “independiente” a las elecciones de la Cámara de Comercio e Industria de León, que se celebrarán el próximo 23 de marzo. Según explicó su portavoz, Pablo Roberto Herrero, se trata de una candidatura que no actúa “bajo el paraguas” de ninguna de las organizaciones empresariales de la provincia, sino que surge con la única intención de que se “escuche a los empresarios jóvenes” que consideran que tienen mucho que decir.
El colectivo está compuesto por 15 personas de entre 28 y 45 años y optará a obtener representación en once de los 21 grupos en los que se divide el pleno
Este colectivo está formado por 15 personas, todas ellas empresarios de entre 28 y 45 años de toda la provincia, y optará a conseguir representación en once de los 21 grupos en los que se divide el plenario de la Cámara de diferentes sectores como el comercio, la hostelería, el sector textil, la construcción o la tecnología. “No buscamos ningún protagonismo, sino que queremos trabajar, tenemos buenas y nuevas ideas y queremos ponerlas en marcha”, explicó el portavoz, quien insistió en que todos ellos son empresarios “con titulaciones universitarias” capaces de hablar “diferentes idiomas” y que cuentan con el “descaro y desparpajo” propios de la gente joven.
Esta iniciativa surgió hace apenas unos días “hartos” de escuchar el “mensaje catastrofista” que rodea al panorama económico y empresarial en la provincia de León. Los miembros de este colectivo solicitaron conocer “qué hace por nosotros la Cámara de Comercio”, por lo que exigió la celebración de debates en los que, los actuales miembros de la entidad cameral que optan a la reelección, expliquen “de verdad y claramente” cuáles son sus ocupaciones, así como los proyectos previstos y los que quedan por finalizar. “Queremos saber por qué no se ha optado por dar entrada a gente nueva, y sobre todo, a gente joven, que podemos aportar muchas cosas”, añadió.
El objetivo de esta nueva candidatura es el de “ayudar” a poner en funcionamiento nuevos proyectos y nuevas formas de entender las relaciones comerciales “para que León crezca”, un aspecto en el que entendieron que la Cámara de Comercio “tiene que jugar un papel importante”, sobre todo en la defensa de los empresarios y en la negociación con las administraciones.
Para ello, la nueva candidatura, que consideraría un buen resultado “conseguir representación” tras las próximas elecciones, ha creado un ‘blog’ en el que se pretende mantener una interacción con las empresas y un foro en el que los empresarios puedan dar a conocer sus dudas y sugerencias, además de conocer los proyectos propuestos y las ideas de este colectivo. “Queremos escuchar todas las opiniones, hacerlas nuestras para conseguir el mejor beneficio para todos”, añadió el portavoz. Por último, los integrantes de esta nueva candidatura, hicieron un llamamiento a todos los empresarios para que se acuda a las urnas “de forma masiva” el próximo día 23 de marzo “si quieren que la situación cambie”, e insistieron en la necesidad de contar con “gente nueva” y con preparación que esté dispuesta a “cambiar” y a “trabajar por todos”.

Las Cámaras de Comercio de Asturias, León y Palencia, reclaman al gobierno que no maree la perdiz y concrete las fechas de llegada del AVE a dichos territorios
Isabel Carrasco: "El Ejecutivo ha fallado "estrepitosamente". Es gravísimo que el Gobierno no haya sabido defender ni antes ni ahora la economía del carbón defendiendo otros mecanismos estratégicos, no españoles"
Carbunión dice que la decisión de la UE de aplazar su decisión sobre los incentivos conduce a las empresas mineras a una situación "insostenible"
Los productos de León se agrupan en 25 Denominaciones de Origen o marcas de calidad. Son un importante motor económico que mueve 360 millones de euros, con 1.500 las empresas vinculadas al sector agroalimentario y que dan trabajo a unas 6.000 personas
El ayuntamiento de León se vuelva a endeudar para abonar la deuda histórica. La entidad financiera paga al proveedor, al titular de la deuda y el ayuntamiento, que en este caso, recibe un préstamo, adquiere una deuda con la entidad financiera
La pieza fue adquirida por el Ejecutivo autonómico en una subasta el pasado mes de diciembre por un precio final de €6.599
El manuscrito medieval, que analizarán los profesionales, es uno de los códices más relevantes de la historia de la música
Los recargos de apremio e intereses que el Ayuntamiento ha cobrado por este concepto deberán ser devueltos a todos los ciudadanos
La Junta deposita en el Museo municipal de Bembibre (León) una lápida y un ara romanas localizadas fortuitamente en las localidades de Almázcara y Arlanza
La presidenta de la Diputación de León anuncia una moción en el pleno a favor del reconocimiento institucional y la defensa de estas administraciones
