


José Carlos Dívar. (Segundo por la izquierda) El presidente del CGPJ en el acto de imposición de la Cruz Distinguida de la Orden de San Raimundo de Peñafort al presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, José Luis Concepción

Tribunal Supremo. El presidente del Consejo General del Poder Judicial y del Tribunal Supremo, Carlos Dívar, calificó hoy de “libertinaje” el hecho de que se acuse a los jueces del Supremo de actuar con prevaricación o que se ponga en duda el trabajo realizado por el Consejo. Dívar realizó estas declaraciones en León durante el acto de entrega de la Cruz de San Raimundo de Peñafort al presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, José Luis Concepción. “Estamos en tiempos de contestación, en tiempos de crisis”, pese a que “falta una crisis a la que no se puede llegar, la de las instituciones”.
“Las almas humanas son obstinadas”. “Hay libertades que se exceden para convertirse en libertinaje, y de tanto atacar a las personas, estamos atacando la esencia de la institución”
Del mismo modo, destacó el hecho de que “las almas humanas son obstinadas”. “Hay libertades que se exceden para convertirse en libertinaje, y de tanto atacar a las personas, estamos atacando la esencia de la institución”, mantuvo para añadir: “No podemos quebrar el conducto que une a los ciudadanos con la justicia” y el dolor que causa “que muchas veces a la justicia no se le haga justicia”. Dívar también señaló que “la libertad de expresión es una libertad cuyo garante máximo es el juez” y expresó la importancia de no quebrar la “confianza” que une a los ciudadanos con la justicia, algo necesario para que los jueces puedan administrar la rectitud e imparcialidad en su labor.

Las Cámaras de Comercio de Asturias, León y Palencia, reclaman al gobierno que no maree la perdiz y concrete las fechas de llegada del AVE a dichos territorios
Isabel Carrasco: "El Ejecutivo ha fallado "estrepitosamente". Es gravísimo que el Gobierno no haya sabido defender ni antes ni ahora la economía del carbón defendiendo otros mecanismos estratégicos, no españoles"
Carbunión dice que la decisión de la UE de aplazar su decisión sobre los incentivos conduce a las empresas mineras a una situación "insostenible"
Los productos de León se agrupan en 25 Denominaciones de Origen o marcas de calidad. Son un importante motor económico que mueve 360 millones de euros, con 1.500 las empresas vinculadas al sector agroalimentario y que dan trabajo a unas 6.000 personas
El ayuntamiento de León se vuelva a endeudar para abonar la deuda histórica. La entidad financiera paga al proveedor, al titular de la deuda y el ayuntamiento, que en este caso, recibe un préstamo, adquiere una deuda con la entidad financiera
La pieza fue adquirida por el Ejecutivo autonómico en una subasta el pasado mes de diciembre por un precio final de €6.599
El manuscrito medieval, que analizarán los profesionales, es uno de los códices más relevantes de la historia de la música
Los recargos de apremio e intereses que el Ayuntamiento ha cobrado por este concepto deberán ser devueltos a todos los ciudadanos
La Junta deposita en el Museo municipal de Bembibre (León) una lápida y un ara romanas localizadas fortuitamente en las localidades de Almázcara y Arlanza
La presidenta de la Diputación de León anuncia una moción en el pleno a favor del reconocimiento institucional y la defensa de estas administraciones
