


El alcalde de León, Francisco Fernández, se reúne con el rector de la Universidad de León, José Ángel Hermida, en un encuentro de carácter institucional para analizar las relaciones y la colaboración entre ambas instituciones

Encuentro institucional. El alcalde de León, Francisco Fernández, anunció este jueves la cesión de una parcela en el barrio de La Palomera de la capital leonesa para albergar una sede del Instituto Confucio, el equivalente en China del Instituto Cervantes español. Igualmente, el regidor leonés explicó que el próximo mes de mayo una delegación leonesa se desplazará hasta China para sentar las bases del hermanamiento con la ciudad de Xiangtan y suscribir varios convenios entre ambas ciudades.
El alcalde de León no descarta la posibilidad de abrir un consulado de China en León y anuncia los primeros contactos para el desarrollo de la Ciudad de la Innovación
Según explicó el alcalde de León, el acuerdo incluye que sean las instituciones de la ciudad china quienes se hagan cargo de la construcción del edificio en la capital leonesa, después de la cesión del terreno por parte del Ayuntamiento de León. La puesta en funcionamiento de la nueva sede del Instituto Confucio en España permitiría a los ciudadanos chinos acceder a los estudios también de español y reciclar sus conocimientos.
Con esta nueva relación, y dado el elevado número de estudiantes y ciudadanos chinos en la ciudad, Francisco Fernández no descartó la posibilidad de solicitar la apertura de un consulado de China en León. Así lo anunció el alcalde de León tras la reunión mantenida con el rector de la Universidad de León (ULE), José Ángel Hermida, para analizar el estado de los proyectos comunes entre ambas instituciones.
En este sentido, Hermida trasladó al alcalde de León su preocupación por la carencia de alojamientos a la hora de recibir a un elevado número de estudiantes llegados del exterior. “Si queremos copiar el modelo de Salamanca hay que proveer a los estudiantes de alojamiento”, dijo el rector. El alcalde de León recogió el testigo y propuso la firma de un convenio entre el Ayuntamiento y la ULE para ofertar viviendas de alquiler para jóvenes. Fernández recordó que, en la actualidad, el Ayuntamiento de León baraja la posibilidad de construir 500 nuevas viviendas, 150 de ellas en el entorno del campus universitario, que podría ser una alternativa para que las personas que llegan a León “puedan tener acceso a una vivienda y no tener los problemas actuales”.
:: Apuesta por la Ciudad de la Innovación
El rector de la ULE expresó la necesidad de que los terrenos anexos al Parque Tecnológico de León y a la Escuela de Ingenieros Agrónomos se destinara a albergar la demandada ‘Ciudad de la Innovación’
Dentro de la colaboración de la institución académica con el tejido empresarial de la provincia, el rector de la ULE expresó la necesidad de que los terrenos anexos al Parque Tecnológico de León y a la Escuela de Ingenieros Agrónomos se destinara a albergar la demandada ‘Ciudad de la Innovación’, así como a empresas de base tecnológica, para lo que solicitó la cesión de una parcela por parte del Consistorio.
En respuesta a esta petición, el alcalde de la ciudad anunció que ya ha mantenido contactos con el consejero de Economía de la Junta de Castilla y León, Tomás Villanueva, con el fin de que se ponga en marcha la ‘Ciudad de la Innovación’ que resultaría “un revulsivo” para León y para la zona oeste de la ciudad, además de que se convertiría en “centro importante de atracción” de empresas, así como la prolongación del actual Parque Tecnológico.
:: Reunión de trabajo
El alcalde de León y el rector de la ULE mantuvieron un encuentro de trabajo dentro de la colaboración que mantienen ambas instituciones para analizar el estado de los objetivos comunes y las relaciones con el fin de “mejorar la ciudad”, declaró el rector. En este sentido se repasó el estado en el que se encuentran los trabajos de mejora en el campus universitario, un aspecto por el que José Ángel Hermida había mostrado una gran preocupación.
Aunque por el momento no se ha finalizado, la iluminación en el campus está alcanzando unos resultados “espectaculares” y estará concluida “próximamente”, confirmó Hermida. También se ha avanzado en los trámites para que la vía principal que cruza el campus sea considerada una ‘Zona 30′ y así evitar accidentes, además de que se abordará la mejora de viales, aceras y jardines de la zona.
En cuanto al Plan de Movilidad en el que trabaja el Ayuntamiento de León, el rector de la ULE solicitó la llegada del carril bici, al considerar que la bicicleta es “uno de los medios más importantes de acercamiento a los campus”, así como la llegada del tren. En este capítulo, el alcalde de León recordó que se han invertido 1,3 millones de euros para el acondicionamiento del campus así como el proyecto de integración de Feve y la conexión mediante tranvía de la Universidad con el centro de la ciudad. Por último, José Ángel Hermida confirmó que próximamente se procederá a la modificación de la página web, a la que podrá accederse también en inglés y en chino.

Las Cámaras de Comercio de Asturias, León y Palencia, reclaman al gobierno que no maree la perdiz y concrete las fechas de llegada del AVE a dichos territorios
Isabel Carrasco: "El Ejecutivo ha fallado "estrepitosamente". Es gravísimo que el Gobierno no haya sabido defender ni antes ni ahora la economía del carbón defendiendo otros mecanismos estratégicos, no españoles"
Carbunión dice que la decisión de la UE de aplazar su decisión sobre los incentivos conduce a las empresas mineras a una situación "insostenible"
Los productos de León se agrupan en 25 Denominaciones de Origen o marcas de calidad. Son un importante motor económico que mueve 360 millones de euros, con 1.500 las empresas vinculadas al sector agroalimentario y que dan trabajo a unas 6.000 personas
El ayuntamiento de León se vuelva a endeudar para abonar la deuda histórica. La entidad financiera paga al proveedor, al titular de la deuda y el ayuntamiento, que en este caso, recibe un préstamo, adquiere una deuda con la entidad financiera
La pieza fue adquirida por el Ejecutivo autonómico en una subasta el pasado mes de diciembre por un precio final de €6.599
El manuscrito medieval, que analizarán los profesionales, es uno de los códices más relevantes de la historia de la música
Los recargos de apremio e intereses que el Ayuntamiento ha cobrado por este concepto deberán ser devueltos a todos los ciudadanos
La Junta deposita en el Museo municipal de Bembibre (León) una lápida y un ara romanas localizadas fortuitamente en las localidades de Almázcara y Arlanza
La presidenta de la Diputación de León anuncia una moción en el pleno a favor del reconocimiento institucional y la defensa de estas administraciones
