


Viaje de recreo. La presidenta de la Diputación de León, Isabel Carrasco, inauguró en Argentina la exposición de fotografía titulada ‘Camino de Santiago y 1.100 Aniversario del Reino de León’ para presentar ante los leoneses y los argentinos la Ruta Jacobea, así como uno de los acontecimientos históricos de mayor trascendencia para la provincia leonesa, como es la conmemoración del 1.100 Aniversario del Reino de León.La Diputación de León está haciendo un gran esfuerzo de cara a promocionar el Camino de Santiago en 2010. En esta vía cultural se forjó Europa en la Edad Media, y sirvió como vehículo de transmisión de ideas, gentes y mercancías. Al efecto se ha diseñado un amplio conjunto de actividades y actuaciones en torno a este hecho, principalmente desde el punto de vista cultural, turístico, lúdico y deportivo que pretenden mostrar la importancia de la provincia de León en el mundo de las peregrinaciones a Compostela.
¤ DISPENDIO
La muestra está formada por 57 fotografías en las que se muestran monumentos o paisajes para dar a conocer la imagen de los peregrinos contemporáneos a su paso por la provincia. La Diputación de León inaugura en Argentina la exposición ‘Camino de Santiago y 1.100 Aniversario del Reno de León’. Las formas de triturar dinero público, cuando más ecasea, son variadas. El viaje de divertimento presidido por la Diputación de León hacia tierras argentinas, rodeado de una nutrido séquito y una abultada representación de periodistas, gastos pagos, es una manera, específica, de ponerle una tea al dinero del contribuyente. ¡Si García I levantara la cabeza!
La exposición fotográfica está compuesta por 30 fotografías de tamaño 30×45 centímetros que viene a mostrar monumentos, hitos históricos, paisajes y pretende dar a conocer la imagen de peregrinos contemporáneos en su paso por la provincia de León. A las fotografías les acompañan unos breves textos.Este año se celebra también en León la iniciativa que tuvo García I de asentar la sede del reino astur leonés en León, iniciándose así un recorrido histórico muy prolongado fructífero y trascendente del Reino de León. La andadura de este reino a lo largo de tres siglos en época medieval de forma autónoma y en asociación con la corona de Castilla hasta la Edad Contemporánea, dan idea de su excepcionalidad y proyección. La importancia de este reino es fundamental para la historia de nuestra provincia, la Comunidad Autónoma, para España y para Europa porque alumbró el origen del parlamentarismo moderno con las afamadas Cortes de 1188.
:: 1.100 Aniversario
La Diputación ha sido la impulsora de la celebración de la conmemoración del 1.100 Aniversario del Reino de León y ha conseguido una implicación directa de la Junta de Castilla y León y de otras instituciones locales, provinciales y regionales que han dado como fruto un importante conjunto de actuaciones que se desarrollarán durante todo el año, en diferentes lugares y que se ha llevado hasta el otro lado del océano.
Aquí se enmarca esta exposición que recogerá distintos aspectos como la arquitectura monumental del Reino de León, en donde se fraguaron los estilos artísticos fundamentales en la historia como el mozárabe, el románico, el mudéjar o el propio de la orden del Cister. La exposición fotográfica está compuesta por 27 fotografías tamaño 30×45 de algunos de los monumentos leoneses relacionados con el Reino de León, así como de objetos artísticos, códices miniados, acompañado todo de unos textos breves.
Para finalizar, la delegación leonesa compartió una comida con la comunidad leonesa en Mar del Plata. En el transcurso de la misma, la presidenta de la Diputación de León dejó constancia de la hospitalidad y el cariño demostrado por los marplatenses. “Nos hemos sentido como en casa, a pesar de los miles de kilómetros que nos separan, porque aquí se vive de forma especial lo que significa León para todos vosotros”, dijo. Carrasco agradeció así la acogida desde el inicio de la jornada y destacó en todo momento la importancia del colectivo castellano y leonés en Argentina, que supone el 30 por ciento de la colectividad residente en el exterior, así como el vínculo que desde la Diputación se pretende intensificar.

Las Cámaras de Comercio de Asturias, León y Palencia, reclaman al gobierno que no maree la perdiz y concrete las fechas de llegada del AVE a dichos territorios
Isabel Carrasco: "El Ejecutivo ha fallado "estrepitosamente". Es gravísimo que el Gobierno no haya sabido defender ni antes ni ahora la economía del carbón defendiendo otros mecanismos estratégicos, no españoles"
Carbunión dice que la decisión de la UE de aplazar su decisión sobre los incentivos conduce a las empresas mineras a una situación "insostenible"
Los productos de León se agrupan en 25 Denominaciones de Origen o marcas de calidad. Son un importante motor económico que mueve 360 millones de euros, con 1.500 las empresas vinculadas al sector agroalimentario y que dan trabajo a unas 6.000 personas
El ayuntamiento de León se vuelva a endeudar para abonar la deuda histórica. La entidad financiera paga al proveedor, al titular de la deuda y el ayuntamiento, que en este caso, recibe un préstamo, adquiere una deuda con la entidad financiera
La pieza fue adquirida por el Ejecutivo autonómico en una subasta el pasado mes de diciembre por un precio final de €6.599
El manuscrito medieval, que analizarán los profesionales, es uno de los códices más relevantes de la historia de la música
Los recargos de apremio e intereses que el Ayuntamiento ha cobrado por este concepto deberán ser devueltos a todos los ciudadanos
La Junta deposita en el Museo municipal de Bembibre (León) una lápida y un ara romanas localizadas fortuitamente en las localidades de Almázcara y Arlanza
La presidenta de la Diputación de León anuncia una moción en el pleno a favor del reconocimiento institucional y la defensa de estas administraciones
