


Etnología. La exposición ‘Atavíos para un Reino Milenario’, ubicada en la Casa de las Carnicerías de la Obra Social de Caja España, en plaza de San Martín, permanecerá abierta otro mes más, hasta el día 2 de mayo, dado el éxito de afluencia obtenido desde su apertura. La muestra ha recibido más de 6.000 visitas desde su inauguración el pasado 3 de marzo y su clausura estaba inicialmente prevista para mañana, 4 de abril.
La muestra realiza un recorrido histórico de los siglos X y XIII mediante una selección de la ropa y atuendos más comunes de la época
Esta iniciativa, que parte de la Asociación Cultural ‘El Trovador Leonés’, ha sido promovida y financiada por la Fundación León Real y la Obra Social de Caja España, y su objetivo es divulgar de una manera diferente la historia del Reino de León en este 1.100 Aniversario. La muestra realiza un recorrido histórico a través de los siglos X y XIII mediante una selección de las ropas y los atuendos más comunes utilizados por los reyes, guerreros y nobles de las distintas épocas, diseñados por María Luz Santos Herreras. De esta forma se trata de transmitir un modo de vida y un conocimiento de la historia de León de una forma singular, atractiva y muy gráfica. El horario de visitas es de 19 a 21 los días laborables y entre las 12 y las 14 los festivos. Asimismo se están realizando visitas guiadas los festivos, con entrada a las 12.30 y a las 13.30 horas.

Las Cámaras de Comercio de Asturias, León y Palencia, reclaman al gobierno que no maree la perdiz y concrete las fechas de llegada del AVE a dichos territorios
Isabel Carrasco: "El Ejecutivo ha fallado "estrepitosamente". Es gravísimo que el Gobierno no haya sabido defender ni antes ni ahora la economía del carbón defendiendo otros mecanismos estratégicos, no españoles"
Carbunión dice que la decisión de la UE de aplazar su decisión sobre los incentivos conduce a las empresas mineras a una situación "insostenible"
Los productos de León se agrupan en 25 Denominaciones de Origen o marcas de calidad. Son un importante motor económico que mueve 360 millones de euros, con 1.500 las empresas vinculadas al sector agroalimentario y que dan trabajo a unas 6.000 personas
El ayuntamiento de León se vuelva a endeudar para abonar la deuda histórica. La entidad financiera paga al proveedor, al titular de la deuda y el ayuntamiento, que en este caso, recibe un préstamo, adquiere una deuda con la entidad financiera
La pieza fue adquirida por el Ejecutivo autonómico en una subasta el pasado mes de diciembre por un precio final de €6.599
El manuscrito medieval, que analizarán los profesionales, es uno de los códices más relevantes de la historia de la música
Los recargos de apremio e intereses que el Ayuntamiento ha cobrado por este concepto deberán ser devueltos a todos los ciudadanos
La Junta deposita en el Museo municipal de Bembibre (León) una lápida y un ara romanas localizadas fortuitamente en las localidades de Almázcara y Arlanza
La presidenta de la Diputación de León anuncia una moción en el pleno a favor del reconocimiento institucional y la defensa de estas administraciones
