


Denominaciones geográficas. El presidente de la Unión del Pueblo Leonés (UPL), Javier Chamorro, expresó hoy su “absoluta indignación” ante lo que consideró “una nueva intentona” de la Junta de Castilla y León por “castellanizar” toda la Comunidad, al tiempo que hizo un llamamiento a los productores de queso de las provincias de León, Zamora y Salamanca para que se opongan a su integración en la marca ‘Queso de Castilla‘. Según Chamorro, hace “muchísimos años” que se vienen denunciando “las maniobras para intentar anular la identidad leonesa”, pero en esta ocasión la Junta “ha dejado de lado el disimulo al que acostumbra” y ha adoptado un acuerdo que calificó como “gravísimo” en una Comunidad “formada por dos regiones”.
Javier Chamorro se mostró sorprendido porque alguien “se atreva a calificar como un queso de Castilla el queso de Valdeón, un queso hecho en los Picos de Europa”
Chamorro añadió que, si de acuerdo a lo que dice el Estatuto de Autonomía la Comunidad se forma con León y Castilla, no entienden que la Junta “tenga la sinvergonzonería” para poner en el mercado una marca que es ‘Queso Castellano‘ “en la que pretenden incluir los quesos de las provincias de León, Zamora y Salamanca”. Desde UPL se hizo un llamamiento a los productores de queso de las tres provincias para que se opongan a su integración en esta marca que “ni aporta nada, ni significa un marchamo de calidad añadido a la que ya tienen de por sí, y además supone una anulación de una identidad”.
El leonesista afirmó que es “inconcebible” poner el nombre de una de las dos regiones que componen la Comunidad a un producto que se fabrica “no sólo en Castilla, también en León y con un sello de calidad reconocida en todo el mercado nacional en los quesos de León, Zamora y Salamanca”. Por último se mostró sorprendido porque alguien “se atreva a calificar como un queso de Castilla el queso de Valdeón, un queso hecho en los Picos de Europa”.

Las Cámaras de Comercio de Asturias, León y Palencia, reclaman al gobierno que no maree la perdiz y concrete las fechas de llegada del AVE a dichos territorios
Isabel Carrasco: "El Ejecutivo ha fallado "estrepitosamente". Es gravísimo que el Gobierno no haya sabido defender ni antes ni ahora la economía del carbón defendiendo otros mecanismos estratégicos, no españoles"
Carbunión dice que la decisión de la UE de aplazar su decisión sobre los incentivos conduce a las empresas mineras a una situación "insostenible"
Los productos de León se agrupan en 25 Denominaciones de Origen o marcas de calidad. Son un importante motor económico que mueve 360 millones de euros, con 1.500 las empresas vinculadas al sector agroalimentario y que dan trabajo a unas 6.000 personas
El ayuntamiento de León se vuelva a endeudar para abonar la deuda histórica. La entidad financiera paga al proveedor, al titular de la deuda y el ayuntamiento, que en este caso, recibe un préstamo, adquiere una deuda con la entidad financiera
La pieza fue adquirida por el Ejecutivo autonómico en una subasta el pasado mes de diciembre por un precio final de €6.599
El manuscrito medieval, que analizarán los profesionales, es uno de los códices más relevantes de la historia de la música
Los recargos de apremio e intereses que el Ayuntamiento ha cobrado por este concepto deberán ser devueltos a todos los ciudadanos
La Junta deposita en el Museo municipal de Bembibre (León) una lápida y un ara romanas localizadas fortuitamente en las localidades de Almázcara y Arlanza
La presidenta de la Diputación de León anuncia una moción en el pleno a favor del reconocimiento institucional y la defensa de estas administraciones
