


Leonesismo. El viceconsejero de Educación Escolar, Fernando Sánchez-Pascuala, la presidenta de la Diputación de León, Isabel Carrasco y el alcalde de Ponferrada, Carlos López Riesco, inauguraron hoy en León las II Jornadas de Formación del Partido Popular dedicadas a los jóvenes. De este modo, Sánchez-Pascuala indicó que “los momentos de crisis para los jóvenes son oportunos para formarse mejor, cualificarse mejor y para afrontar el futuro con una mayor seguridad de éxito” y aseguró que en estos momentos, además de los problemas económicos que atraviesa el país, “quizá la mayor lacra está en el millón de jóvenes de entre 18 y 24 años que no tiene ninguna cualificación profesional y que es donde la crisis está impactando de forma más cruel”.
La mayor lacra está en el millón de jóvenes de entre 18 y 24 años que no tiene ninguna cualificación profesional
De este grupo, el viceconsejero de Educación Escolar hizo hincapié en que “más del 50 por ciento se encuentran en paro y con poca visión de futuro y ahí, el sistema educativo tiene un reto que debemos afrontar con valentía, y es recuperar a todos esos chicos a las aulas y darles una cualificación para que puedan tener trabajos más cualificados y más competentes”.
La presidenta de la Diputación recordó también que “nuestro país se aproxima peligrosamente a los cinco millones de parados, en nuestra provincia son 36.000 personas las que engrosan las listas del paro, por desgracia muchas de ellas entre 18 y 30 años”. Carrasco, también abordó la propuesta del Gobierno Central de aumentar la jubilación a los 67 años. De este modo, recordó que “más del 45 por ciento de los trabajadores, se jubilan actualmente antes de los 65 años y miles trabajadores del sector público lo hacen recién llegados los 60 años. En estas condiciones, pedirle a la población que se jubile a los 67 años es una desproporción y una medida absolutamente injustificada, que aumentaría el paro juvenil”.

Las Cámaras de Comercio de Asturias, León y Palencia, reclaman al gobierno que no maree la perdiz y concrete las fechas de llegada del AVE a dichos territorios
Isabel Carrasco: "El Ejecutivo ha fallado "estrepitosamente". Es gravísimo que el Gobierno no haya sabido defender ni antes ni ahora la economía del carbón defendiendo otros mecanismos estratégicos, no españoles"
Carbunión dice que la decisión de la UE de aplazar su decisión sobre los incentivos conduce a las empresas mineras a una situación "insostenible"
Los productos de León se agrupan en 25 Denominaciones de Origen o marcas de calidad. Son un importante motor económico que mueve 360 millones de euros, con 1.500 las empresas vinculadas al sector agroalimentario y que dan trabajo a unas 6.000 personas
El ayuntamiento de León se vuelva a endeudar para abonar la deuda histórica. La entidad financiera paga al proveedor, al titular de la deuda y el ayuntamiento, que en este caso, recibe un préstamo, adquiere una deuda con la entidad financiera
La pieza fue adquirida por el Ejecutivo autonómico en una subasta el pasado mes de diciembre por un precio final de €6.599
El manuscrito medieval, que analizarán los profesionales, es uno de los códices más relevantes de la historia de la música
Los recargos de apremio e intereses que el Ayuntamiento ha cobrado por este concepto deberán ser devueltos a todos los ciudadanos
La Junta deposita en el Museo municipal de Bembibre (León) una lápida y un ara romanas localizadas fortuitamente en las localidades de Almázcara y Arlanza
La presidenta de la Diputación de León anuncia una moción en el pleno a favor del reconocimiento institucional y la defensa de estas administraciones
