


Municipios. El presidente de la Federación Regional de Municipios y Provincias (FRMP), Miguel Ángel García Nieto, consideró hoy dos cuestiones “prioritarias” que llegó a calificar “casi de supervivencia” como es la creación de un marco estable de financiación local y el desarrollo de una nueva Ley de Gobiernos Locales. García Nieto se refirió a la necesidad de “empezar la casa por los cimientos”, por lo que apostó por la aprobación de una Ley de Financiación Local estatal para exigir posteriormente una Ley de Financiación Local de carácter autonómica.
García Nieto, presidente de la FRMP (Federación Regional de Municipios y Provincias), afirma que es una cuestión de “supervivencia” la aprobación de un marco estable de financiación local
En este sentido, el presidente de la FRMP reconoció que no se ha avanzado “desgraciadamente” en la reunión que celebró la Federación hoy en la localidad de Luyego de Somoza (León). Avanzó que las últimas noticias de que dispone es que se produjo un acuerdo en el Parlamento nacional en el que se fijó un compromiso de que el borrador pueda estar “encima de la mesa” aproximadamente “antes del verano”. Sin embargo, el vicepresidente de la Federación Regional de Municipios y Provincias y alcalde de Miranda de Ebro (Burgos), Fernando Campo, aseguró no compartir el criterio expresado por el presidente de la FRMP.
Según Campo, “en Valladolid hay que empezar a trabajar ya”, y no esperar “a ver lo que pasa en Madrid”, declaró. El vicepresidente pidió “dar pasos” para arreglar la situación que atraviesan los municipios, para lo que consideró necesario exigir “al Gobierno una nueva Ley y un nuevo programa de financiación”. “Al Gobierno de Castilla y León hay que exigirle lo que tiene que hacer en nuestra Comunidad”.
Campo también reclamó el establecimiento de un calendario “claro” con la Comunidad para la negociación del nuevo pacto local “independientemente de las leyes que se desarrollen estatutariamente”. En este sentido, el presidente de la FRMP respondió que el calendario está “perfectamente claro” ya que el actual pacto local finaliza el 31 de diciembre de 2011 y antes de esa fecha deberá estar preparado el nuevo texto en el que ya trabaja la comisión de pacto local que “no será un pacto de mínimos”, sino que será “mucho más ambicioso”.
Según García Nieto, a fecha de 31 de diciembre de 2011 deberá estar listo el siguiente pacto local, que se prolongará desde el 1 de enero de 2012 hasta el 31 de diciembre de 2016. En cuanto a las peticiones del vicepresidente en representación del PSOE, García Nieto aseguró existir “una diferencia de criterio”, si bien, reconoció que en el fondo el PP y el PSOE demandan las mismas cuestiones.
:: Expedientes en Castilla y León
Sobre la posibilidad de que los ayuntamientos de la Comunidad puedan presentar Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) en el caso de que la financiación local no mejore, el presidente de la FRMP declaró que no existe ningún caso en Castilla y León, al tiempo que aclaró que esta posibilidad se planteó en el caso de “una situación límite” que están viviendo los ayuntamientos y que se está registrando en España.
Finalmente, García Nieto recordó el caso ocurrido el pasado mes de diciembre en la localidad de Jerez de la Frontera, donde 550 personas se vieron afectadas por un Expediente de Regulación de Empleo, si bien aclaró que en el caso de Castilla y León no se tiene constancia de que se vaya a producir o se haya producido ninguna situación similar.

Las Cámaras de Comercio de Asturias, León y Palencia, reclaman al gobierno que no maree la perdiz y concrete las fechas de llegada del AVE a dichos territorios
Isabel Carrasco: "El Ejecutivo ha fallado "estrepitosamente". Es gravísimo que el Gobierno no haya sabido defender ni antes ni ahora la economía del carbón defendiendo otros mecanismos estratégicos, no españoles"
Carbunión dice que la decisión de la UE de aplazar su decisión sobre los incentivos conduce a las empresas mineras a una situación "insostenible"
Los productos de León se agrupan en 25 Denominaciones de Origen o marcas de calidad. Son un importante motor económico que mueve 360 millones de euros, con 1.500 las empresas vinculadas al sector agroalimentario y que dan trabajo a unas 6.000 personas
El ayuntamiento de León se vuelva a endeudar para abonar la deuda histórica. La entidad financiera paga al proveedor, al titular de la deuda y el ayuntamiento, que en este caso, recibe un préstamo, adquiere una deuda con la entidad financiera
La pieza fue adquirida por el Ejecutivo autonómico en una subasta el pasado mes de diciembre por un precio final de €6.599
El manuscrito medieval, que analizarán los profesionales, es uno de los códices más relevantes de la historia de la música
Los recargos de apremio e intereses que el Ayuntamiento ha cobrado por este concepto deberán ser devueltos a todos los ciudadanos
La Junta deposita en el Museo municipal de Bembibre (León) una lápida y un ara romanas localizadas fortuitamente en las localidades de Almázcara y Arlanza
La presidenta de la Diputación de León anuncia una moción en el pleno a favor del reconocimiento institucional y la defensa de estas administraciones
