


Everest. El Grupo Everest convoca la XIV Edición del Premio de Literatura Infantil ‘Leer es Vivir’, un certamen que intenta promocionar a nuevos valores de este género. El plazo de recepción de originales estará abierto hasta el próximo 20 de julio y podrán concurrir autores de cualquier nacionalidad con originales inéditos y escritos en castellano. Cada concursante podrá presentar un único original.
El Premio de Literatura ‘Leer es Vivir’, se enmarca dentro del proyecto lector ‘Leer es Vivir’ creado por Grupo Everest hace 14 años
Las obras que opten al XIV Premio ‘Leer es Vivir’ han de tener una extensión comprendida entre las diez y las 50 páginas. Los autores tendrán que remitir sus originales por triplicado, bien firmados personalmente o bien presentados bajo seudónimo, en este caso por el sistema de lema y plica. También se podrán enviar por correo electrónico. Las bases están dispuestas en la página web.
El próximo mes de diciembre de 2010 un jurado formado por una persona de reconocido prestigio del ámbito literario, un educador, un librero, el ganador del año anterior, así como un representante del Grupo Everest decidirán la obra ganadora. Junto al ganador y las menciones de honor, si las hubiera, Everest podrá ofrecer contratos de edición a otros participantes cuyos originales estime de interés. El jurado también podrá declarar el premio desierto.
En la pasada edición del Premio ‘Leer es Vivir’ resultó galardonada la obra ‘¿Rinoceronte? ¿Qué rinoceronte?’ del alicantino Pablo Albo. El Premio de Literatura ‘Leer es Vivir’, se enmarca dentro del proyecto lector ‘Leer es Vivir’ creado por Grupo Everest hace 14 años. Su objetivo es fomentar el hábito de la lectura entre los más jóvenes, y apoyar la narrativa española infantil, descubriendo nuevas lecturas y nuevos lectores.
Dentro del proyecto ‘Leer es Vivir’ también se incluyen otras iniciativas como las actividades de animación a la lectura que Everest desarrolla en bibliotecas, colegios e institutos de todo el país para acercar el mundo de la narrativa, así como de la poesía y del teatro, a los más jóvenes.

Las Cámaras de Comercio de Asturias, León y Palencia, reclaman al gobierno que no maree la perdiz y concrete las fechas de llegada del AVE a dichos territorios
Isabel Carrasco: "El Ejecutivo ha fallado "estrepitosamente". Es gravísimo que el Gobierno no haya sabido defender ni antes ni ahora la economía del carbón defendiendo otros mecanismos estratégicos, no españoles"
Carbunión dice que la decisión de la UE de aplazar su decisión sobre los incentivos conduce a las empresas mineras a una situación "insostenible"
Los productos de León se agrupan en 25 Denominaciones de Origen o marcas de calidad. Son un importante motor económico que mueve 360 millones de euros, con 1.500 las empresas vinculadas al sector agroalimentario y que dan trabajo a unas 6.000 personas
El ayuntamiento de León se vuelva a endeudar para abonar la deuda histórica. La entidad financiera paga al proveedor, al titular de la deuda y el ayuntamiento, que en este caso, recibe un préstamo, adquiere una deuda con la entidad financiera
La pieza fue adquirida por el Ejecutivo autonómico en una subasta el pasado mes de diciembre por un precio final de €6.599
El manuscrito medieval, que analizarán los profesionales, es uno de los códices más relevantes de la historia de la música
Los recargos de apremio e intereses que el Ayuntamiento ha cobrado por este concepto deberán ser devueltos a todos los ciudadanos
La Junta deposita en el Museo municipal de Bembibre (León) una lápida y un ara romanas localizadas fortuitamente en las localidades de Almázcara y Arlanza
La presidenta de la Diputación de León anuncia una moción en el pleno a favor del reconocimiento institucional y la defensa de estas administraciones
