


Turismo. La apertura de Monumentos y Oficinas de Turismo es una de las actividades más destacadas del Consorcio ‘Patronato Provincial de Turismo’, ya que permite el acceso a construcciones de la provincia, en muchos casos declarados Bienes de Interés Cultural. Del mismo modo, la apertura o refuerzo de las oficinas de turismo, pone a disposición de los turistas la información que puedan necesitar durante su estancia en León.
La Diputación de León mantendrá abiertos 18 monumentos de la provincia de León durante los meses de julio y agosto, además de ocho oficinas de turismo
Los monumentos que permanecerán abiertos durante la época estival serán el Santuario de la Virgen de la Velilla, en la Mata de Monteagudo; la Casa Palacio de Grajal de Campos; la iglesia de San Miguel, de Grajal de Campos; la iglesia Parroquial de Lois; el Santuario del Buen Suceso, de Huergas de Gordón; la Colegiata de Santa María de Arbás, de Arbás del Puerto; el castillo de Grajal de Campos; la iglesia de San Andrés, de Vega de Espinareda; la iglesia de Santa Marina, en Balboa; la iglesia de San Miguel, en Corullón; la iglesia parroquial de Oseja de Sajambre; la iglesia de San Esteban, en Corullón; la iglesia de la Asunción, en Villarmún; el yacimiento arqueológico de Lancia; la iglesia parroquial Grisuela del Páramo, la iglesia parroquial Valdesaz de los Oteros; la glesia de San Martín, en Salas de los Barrios y la iglesia de San Pedro, en Dehesas.
Todos estos monumentos estarán abiertos desde el día 1 de julio al 30 de septiembre. El horario durante julio y agosto será de 10.00 a 13.30 horas y de 16.30 a 20.30 horas. En septiembre, de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.30 horas, permaneciendo cerrados los lunes y los martes. En cuanto a las ocho Oficinas de Turismo que recibirán personal contratado por el Consorcio, serán de las de Sahagún, Mansilla de las Mulas, León, Hospital de Órbigo, Astorga, Molinaseca, Cacabelos y Villafranca del Bierzo.
Las oficinas de turismo abrirán el mismo periodo que los monumentos, a excepción de Hospital de Órbigo que abre el 1 de junio por las justas medievales, y cierra un mes antes, el 31 de agosto. El horario es el mismo que el de los monumentos.

Las Cámaras de Comercio de Asturias, León y Palencia, reclaman al gobierno que no maree la perdiz y concrete las fechas de llegada del AVE a dichos territorios
Isabel Carrasco: "El Ejecutivo ha fallado "estrepitosamente". Es gravísimo que el Gobierno no haya sabido defender ni antes ni ahora la economía del carbón defendiendo otros mecanismos estratégicos, no españoles"
Carbunión dice que la decisión de la UE de aplazar su decisión sobre los incentivos conduce a las empresas mineras a una situación "insostenible"
Los productos de León se agrupan en 25 Denominaciones de Origen o marcas de calidad. Son un importante motor económico que mueve 360 millones de euros, con 1.500 las empresas vinculadas al sector agroalimentario y que dan trabajo a unas 6.000 personas
El ayuntamiento de León se vuelva a endeudar para abonar la deuda histórica. La entidad financiera paga al proveedor, al titular de la deuda y el ayuntamiento, que en este caso, recibe un préstamo, adquiere una deuda con la entidad financiera
La pieza fue adquirida por el Ejecutivo autonómico en una subasta el pasado mes de diciembre por un precio final de €6.599
El manuscrito medieval, que analizarán los profesionales, es uno de los códices más relevantes de la historia de la música
Los recargos de apremio e intereses que el Ayuntamiento ha cobrado por este concepto deberán ser devueltos a todos los ciudadanos
La Junta deposita en el Museo municipal de Bembibre (León) una lápida y un ara romanas localizadas fortuitamente en las localidades de Almázcara y Arlanza
La presidenta de la Diputación de León anuncia una moción en el pleno a favor del reconocimiento institucional y la defensa de estas administraciones
