


Pesimismo extremo. Prácticamente todos los empresarios leoneses muestran un “pesimismo absoluto” ante la situación económica actual. Según un informe realizado por el Círculo Empresarial Leonés (CEL), el 99% de los empresarios encuestados entienden que la situación de la economía en general es mala, en un 42% de los casos, o muy mala, un 57%. Tampoco son halagüeñas las previsiones de crecimiento, en las que se demuestra un clima de pesimismo “extremo”, ya que la gran mayoría de los empresarios creen que la situación se mantendrá o empeorará a lo largo de este año, y sólo el cinco por ciento estima que mejorará.
Los resultados corresponden a un estudio realizado por el Círculo Empresarial Leonés (CEL) correspondiente al primer semestre de 2010
Por sectores, la unanimidad en esta percepción es “total”. Según explicó el portavoz del CEL, Agustín Flórez, todos los sectores presentan unos datos “muy negativos” y dentro de esa situación de pesimismo, son los sectores de la construcción y de la industria donde se producen los mayores porcentajes negativos, y el 65 por ciento de los encuestados consideran que la situación es muy mala. Por el contrario, el comercio y los servicios son los sectores que se muestran algo menos negativos.
En lo que a las previsiones de crecimiento se refiere, el 44 por ciento de los encuestados entiende que se mantendrá igual, mientras que el 42 por ciento cree que empeorará. Por sectores, la gran mayoría dice ser también “muy pesimista” ya que la situación empeorará a medida que avance el año, si bien en el sector de la construcción, el nueve por ciento de los empresarios estiman que la situación mejorará.
:: Pérdida generalizada de ventas
En el capítulo de ventas, 2010 está siendo un año de recortes en esta materia, ya que hasta el 70 por ciento de los empresarios dicen haber sufrido disminuciones, incluso el 79 por ciento de los encuestados dicen que han sido graves y superiores al diez por ciento. Incluso el cuatro por ciento de los empresarios redujeron sus ventas en más de la mitad. Para el resto del año se mantiene esa tendencia, mientras que para 2011 se confía en una “ligera recuperación” de las ventas. Sólo el cinco por ciento de los encuestados incrementaron sus ventas durante el primer semestre de este año.
:: El 33% de los empresarios tuvieron que reducir sus plantillas
El año 2010 está siendo un año de desempleo, ya que el 33 por ciento de los empresarios tuvieron que reducir sus plantillas, y sólo el siete por ciento la incrementó. De esta manera, se cumple la tendencia de las previsiones de 2010, aunque se aprecia una mayor virulencia de la crisis en las plantillas. La tendencia para el segundo semestre se mantiene “muy negativa”, ya que sólo el seis por ciento contempla la posibilidad de realizar contrataciones, el 60 por ciento confía en mantener el número de trabajadores y el 16 por ciento dice estar a la expectativa.
En la actualidad, los factores que más preocupan a los empresarios leoneses son los impuestos, en el 65 por ciento de los casos, la financiación, en el 60 por ciento o la morosidad, en el 61 por ciento de los empresarios. Por el contrario desciende la preocupación por los polígonos, el aeropuerto y la Alta Velocidad.
En este sentido, el 65 por ciento de los encuestados tuvo que acceder a fuentes de financiación ajenas, el 67 por ciento de los cuales tuvieron problemas para acceder a estas ayudas. El comercio es el sector que menos requiere de financiación ajena, aunque este sector es, junto con los servicios, los que más problemas tienen para acceder a las subvenciones, situación contraria a la del sector de la construcción.
Durante nueve años el CEL ha venido realizando un completo trabajo sobre la prospección empresarial que es la Encuesta de Confianza Empresarial que se realiza anualmente, aunque en esta ocasión, dadas las circunstancias económicas, se consideró oportuno realizar una segunda encuesta correspondiente al primer semestre del año. La encuesta tuvo una muestra de un centenar de empresas de toda la provincia y de todos los sectores económicos.

Las Cámaras de Comercio de Asturias, León y Palencia, reclaman al gobierno que no maree la perdiz y concrete las fechas de llegada del AVE a dichos territorios
Isabel Carrasco: "El Ejecutivo ha fallado "estrepitosamente". Es gravísimo que el Gobierno no haya sabido defender ni antes ni ahora la economía del carbón defendiendo otros mecanismos estratégicos, no españoles"
Carbunión dice que la decisión de la UE de aplazar su decisión sobre los incentivos conduce a las empresas mineras a una situación "insostenible"
Los productos de León se agrupan en 25 Denominaciones de Origen o marcas de calidad. Son un importante motor económico que mueve 360 millones de euros, con 1.500 las empresas vinculadas al sector agroalimentario y que dan trabajo a unas 6.000 personas
El ayuntamiento de León se vuelva a endeudar para abonar la deuda histórica. La entidad financiera paga al proveedor, al titular de la deuda y el ayuntamiento, que en este caso, recibe un préstamo, adquiere una deuda con la entidad financiera
La pieza fue adquirida por el Ejecutivo autonómico en una subasta el pasado mes de diciembre por un precio final de €6.599
El manuscrito medieval, que analizarán los profesionales, es uno de los códices más relevantes de la historia de la música
Los recargos de apremio e intereses que el Ayuntamiento ha cobrado por este concepto deberán ser devueltos a todos los ciudadanos
La Junta deposita en el Museo municipal de Bembibre (León) una lápida y un ara romanas localizadas fortuitamente en las localidades de Almázcara y Arlanza
La presidenta de la Diputación de León anuncia una moción en el pleno a favor del reconocimiento institucional y la defensa de estas administraciones
