


Ayuntamiento de León. El secretario general de la Unión del Pueblo Leonés (UPL) y vicealcalde de León, Javier Chamorro, instó hoy al alcalde de León, Francisco Fernández, a que cese a los ediles de la UPL del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de la capital leonesa “cuando considere oportuno”, después de la polémica suscitada en los últimos días en relación al proyecto de tranvía para la ciudad. En este sentido, Chamorro recordó que la UPL siempre ha sido “fiel” al pacto de Gobierno e insistió en su apoyo al proyecto del tranvía, pese a no compartirlo.
El vicealcalde de León entiende que Francisco Fernández podría estar buscando “provocar” que la UPL rompa el pacto “con la intención de quedar como mártir”
Chamorro explicó que el alcalde “si no está a gusto” tiene en su mano cesarles “cuando considere oportuno”, al tiempo que aclaró que la UPL “no va a abandonar sus responsabilidades” en un momento de crisis “tan difícil como el que estamos sufriendo”, por lo que no presentarán su dimisión, al entender que se trataría de “una cobardía”.
Mientras tanto, el PSOE mantiene el proyecto, por lo que Chamorro consideró que tendrán que ser ellos quienes digan “cómo venden esa necesidad en un momento de crisis como el que tenemos”, señaló. “Al igual que han apoyado otros proyectos que iban en nuestro programa electoral y que hemos reivindicado, la UPL va a seguir apoyando el proyecto estrella del PSOE, pero no nos puede pedir al alcalde que no digamos lo que pensamos, porque es un proyecto difícil de explicar a la ciudadanía con la que está cayendo”.
:: El tranvía es un proyecto difícil de explicar con la que está cayendo
El vicealcalde de León recalcó que en el pacto de Gobierno firmado hace tres años con el PSOE, la UPL ha sido un socio “fiel y leal” que en ningún momento se ha escondido “ante los momentos difíciles” y que ha estado “unido” al PSOE en la toma de decisiones, pese a que algunas fueron “tremendamente difíciles” como la subida del IBI, la reestructuración del área de Jardines o el proceso de externalización del 49 por ciento del servicio de aguas.
Javier Chamorro recordó que el pacto de Gobierno se hizo a raíz de una serie de proyectos, algunos de los cuales la UPL insistió en que eran “esenciales” para la buena marcha del pacto, como el caso del Palacio de Congresos o la integración del AVE o la de Feve. “No se pactó que la UPL no pudiera decir libremente lo que piensa”, lamentó Chamorro, quien mantuvo las declaraciones que realizó hace un par de días en las que consideraba que no era el mejor momento para la construcción del tranvía en la ciudad de León.
En este sentido, Chamorro denunció las “malas artes” que empleó en la jornada de ayer el alcalde de Leon, Francisco Fernández, cuando leyó el acta de una sesión de un pleno municipal. Un acta que “o no entendió o utilizó de una forma torticera”, criticó Chamorro. El vicealcalde de León matizó que en el pleno del 21 de diciembre de 2009 se abordó la situación de la contratación del proyecto del tranvía después de que el concurso quedara desierto. “Nunca hemos escondido que el proyecto del tranvía no era parte de nuestro programa electoral ni una necesidad esencial para la ciudad”, dijo Chamorro, quien aclaró que al estar en un pacto de Gobierno y tratarse de un proyecto “esencial” en el programa de los socialistas, la UPL “siempre ha apoyado este proyecto”.
Sin embargo, Chamorro aclaró que el acta que el alcalde de León leyó en la jornada de ayer correspondía a la sesión del pasado 5 de febrero, en el que se abordó la aprobación del convenio marco para la integración de la línea de Feve en la ciudad de León, en el que los leonesistas aludieron a la integración como un proyecto “viable” y que supondrá “un revulsivo para la ciudad”.
Chamorro insistió en que la UPL siempre ha mantenido “la misma postura” en relación al tranvía y que no hizo ninguna declaración nueva que justificara “una reacción desproporcionada” en la jornada de ayer por parte de Francisco Fernández. “Desconozco si el alcalde está nervioso ante los problemas que está ocasionando su jefe de filas, el señor Rodríguez Zapatero, o si lo que está buscando es que la UPL rompa este pacto y quedar de mártir buscando una salvación a una situación difícil nacional del PSOE”, dijo Chamorro.
En relación a este asunto, Chamorro denunció que el único que cambia de idea “es el señor Rodríguez Zapatero”, a quien acusó de “volvernos locos” y de estar “hundiendo este país llamado España”. Por el contrario, la UPL “siempre ha dicho lo mismo en el tema del tranvía” y aclaró que lo que no puede pretender el alcalde de León es que la UPL “no diga lo que piensa”, añadió. “La UPL no apoya con ilusión el tranvía, que es un proyecto estrella del PSOE, pero la UPL es un partido leal en un pacto de Gobierno mientras se cumplan las inversiones esenciales, que de momento se van cumpliendo”.

Las Cámaras de Comercio de Asturias, León y Palencia, reclaman al gobierno que no maree la perdiz y concrete las fechas de llegada del AVE a dichos territorios
Isabel Carrasco: "El Ejecutivo ha fallado "estrepitosamente". Es gravísimo que el Gobierno no haya sabido defender ni antes ni ahora la economía del carbón defendiendo otros mecanismos estratégicos, no españoles"
Carbunión dice que la decisión de la UE de aplazar su decisión sobre los incentivos conduce a las empresas mineras a una situación "insostenible"
Los productos de León se agrupan en 25 Denominaciones de Origen o marcas de calidad. Son un importante motor económico que mueve 360 millones de euros, con 1.500 las empresas vinculadas al sector agroalimentario y que dan trabajo a unas 6.000 personas
El ayuntamiento de León se vuelva a endeudar para abonar la deuda histórica. La entidad financiera paga al proveedor, al titular de la deuda y el ayuntamiento, que en este caso, recibe un préstamo, adquiere una deuda con la entidad financiera
La pieza fue adquirida por el Ejecutivo autonómico en una subasta el pasado mes de diciembre por un precio final de €6.599
El manuscrito medieval, que analizarán los profesionales, es uno de los códices más relevantes de la historia de la música
Los recargos de apremio e intereses que el Ayuntamiento ha cobrado por este concepto deberán ser devueltos a todos los ciudadanos
La Junta deposita en el Museo municipal de Bembibre (León) una lápida y un ara romanas localizadas fortuitamente en las localidades de Almázcara y Arlanza
La presidenta de la Diputación de León anuncia una moción en el pleno a favor del reconocimiento institucional y la defensa de estas administraciones
