


Transporte conurbano. El consejero de Fomento, Antonio Silván, anunció que en las próximas semanas la Administración autonómica presentará a los ayuntamientos de León el Plan de Integración y Explotación del Transporte a Metropolitano, con el objetivo de que se ponga en funcionamiento antes de 2011. Al respecto, concretó que en León y su alfoz todas las entidades implicadas “hacen los deberes”, por lo que el proyecto avanza “por buen camino”. “Soy optimista”, aseguró y precisó que la Junta ha mantenido encuentros con los operadores, con los ayuntamientos y con las instituciones involucradas.
Estarán integrados los municipios de León, Chozas de Abajo, Cuadros, Onzonilla, San Andrés del Rabanedo, Santovenia de la Valdoncina, Sariegos del Bernesga, Valdefresno, Valverde de la Virgen, Villaquilambre y Villaturiel
En este sentido, aseguró que actualmente se ultiman los acuerdos necesarios con los operadores de transporte, en definitiva son los que prestan ese servicio, así como la plataforma tecnológica con Caja España para que, a través de los cajeros de la entidad de ahorros, se garantice el uso de las tarjetas de Transporte Metropolitano para el beneficio de los usuarios.
Finalmente, destacó que en las provincias de Salamanca, Segovia y Burgos ya se encuentra instalado este sistema y presta el servicio “con absoluta eficacia”. Silván se pronunció de este modo en el Parador San Marcos de León, donde asistió a la reunión de los directores generales de Transporte del Ministerio de Fomento y de las comunidades autónomas.
:: 210.000 usuarios
El servicio de Transporte Metropolitano afectará al Ayuntamiento de León y a otros 11 municipios del alfoz, de manera que afectará a 210.000 usuarios. El nuevo sistema ofrecerá un mayor número de frecuencias, más líneas, horarios adaptados a las necesidades del usuario y un nuevo sistema tarifario con bonificaciones económicas dirigido a las personas que más utilizan el servicio y para los colectivos más necesitados.
Igualmente, repercutirá en la mejora de la red de transporte público, la disminución de la contaminación acústica y medioambiental, la mejora del espacio urbano, un ahorro en los costes y los beneficios derivados de la prestación conjunta de los autobuses urbanos e interurbanos mediante un billete único, según las estimaciones de la Junta.
La puesta en funcionamiento del servicio en León supondrá una inversión de 2.730.000 euros que asumirá la Junta de Castilla y León y en él estarán integrados los municipios de León, Chozas de Abajo, Cuadros, Onzonilla, San Andrés del Rabanedo, Santovenia de la Valdoncina, Sariegos del Bernesga, Valdefresno, Valverde de la Virgen, Villaquilambre y Villaturiel.

Las Cámaras de Comercio de Asturias, León y Palencia, reclaman al gobierno que no maree la perdiz y concrete las fechas de llegada del AVE a dichos territorios
Isabel Carrasco: "El Ejecutivo ha fallado "estrepitosamente". Es gravísimo que el Gobierno no haya sabido defender ni antes ni ahora la economía del carbón defendiendo otros mecanismos estratégicos, no españoles"
Carbunión dice que la decisión de la UE de aplazar su decisión sobre los incentivos conduce a las empresas mineras a una situación "insostenible"
Los productos de León se agrupan en 25 Denominaciones de Origen o marcas de calidad. Son un importante motor económico que mueve 360 millones de euros, con 1.500 las empresas vinculadas al sector agroalimentario y que dan trabajo a unas 6.000 personas
El ayuntamiento de León se vuelva a endeudar para abonar la deuda histórica. La entidad financiera paga al proveedor, al titular de la deuda y el ayuntamiento, que en este caso, recibe un préstamo, adquiere una deuda con la entidad financiera
La pieza fue adquirida por el Ejecutivo autonómico en una subasta el pasado mes de diciembre por un precio final de €6.599
El manuscrito medieval, que analizarán los profesionales, es uno de los códices más relevantes de la historia de la música
Los recargos de apremio e intereses que el Ayuntamiento ha cobrado por este concepto deberán ser devueltos a todos los ciudadanos
La Junta deposita en el Museo municipal de Bembibre (León) una lápida y un ara romanas localizadas fortuitamente en las localidades de Almázcara y Arlanza
La presidenta de la Diputación de León anuncia una moción en el pleno a favor del reconocimiento institucional y la defensa de estas administraciones
