


Confederación Hidrográfica del Duero. El presidente de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), Antonio Gato, presentó hoy las obras que el organismo de cuenca va a acometer en el río Tuerto a su paso por La Bañeza (León). Estos trabajos, que se realizarán sobre el río Tuerto, y para los que el alcalde de La Bañeza, José Miguel Palazuelo, solicitó que se extendieran también hacia el río Duerna, contarán con tres objetivos prioritarios: reducir el riesgo de avenidas, recuperar el paisaje fluvial, restableciendo el bosque de ribera, y adecuar este espacio para uso público, ya que se va a conectar la ciudad al río y se van a fomentar los usos recreativos.
Las obras tendrán tres objetivos: reducir el riesgo de avenidas, recuperar el paisaje fluvial, restableciendo el bosque de ribera, y adecuar este espacio para uso público. Se conectará la ciudad al río y se fomentarán los usos recreativos
En esta actuación, que forma parte del II Plan de Restauración de Riberas de la cuenca del Duero, se invertirán 3.075.195 euros, que serán financiados en un 70 por ciento por la Confederación Hidrográfica del Duero, en un 20 por ciento por la Junta de Castilla y León y en el 10 por ciento restante por el Ayuntamiento de La Bañeza.
De este modo, para conseguir estos tres objetivos se van a llevar a cabo una serie de actuaciones que consistirán exactamente en la colocación de elementos de protección como una escollera desde el punto de confluencia de los ríos Tuerto y Duerna, próximo al puente de Requejo, hasta el final de la obras en un tramo de unos 500 metros en ambas márgenes. Esta actuación reducirá el riesgo de avenidas y minimizará los daños de posibles crecidas. También se llevará a cabo una limpieza y desbroce de todas aquellas zonas que no se encuentren en buen estado.
:: Plantación de especies autóctonas
Otra de las iniciativas a realizar es la plantación de especies autóctonas a lo largo de toda la zona de actuación para recuperar la vegetación propia del cauce y el paisaje característico de un espacio fluvial. De este modo, se van a plantar más de 200 árboles, principalmente alisos, olmos y fresnos. También se construirá una senda peatonal de tres kilómetros y un carril bici de 2,8 kilómetros de longitud para mejorar la accesibilidad del núcleo urbano de La Bañeza y Soto de la Vega a la ribera de los ríos Tuerto y Duerna. Las sendas estarán debidamente señalizadas.
Está prevista además la instalación de zonas de esparcimiento a lo largo de la senda peatonal, con una superficie estimada de 3.400 metros cuadrados. Además se colocarán dotaciones para uso público como barandillas de protección, bancos, papeleras y aparca bicicletas. También contarán con dos pasarelas peatonales de 80 metros de longitud que conectarán ambas márgenes. La primera estará ubicada justo aguas arriba del Puente de Requejo, mientras que la segunda estará a la altura de las instalaciones de la empresa de la empresa de Prefabricados Páramo.
Dos pantalanes facilitarán también el acceso directo de pescadores y viandantes al río y estarán situados a media altura del viaducto de la carretera a León CL-622 y las instalaciones de la empresa de Prefabricados. Justo a la altura de estas instalaciones se va a crear una reducida estructura de contención de 80 centímetros de altura que permitirá el mantenimiento de una pequeña lámina de agua en la época de estiaje.
:: Siete actuaciones y 11,3 millones
En total, y con cargo al II Plan de Restauración de Riberas de la Cuenca del Duero, se van a acometer en la provincia de León siete actuaciones que requerirán una inversión de 11,3 millones de euros, financiados en un 70 por ciento por la Confederación Hidrográfica del Duero. En tramos urbanos, además del acondicionamiento del río Tuerto en La Bañeza, se va a ejecutar el acondicionamiento de las márgenes del río Bernesga a su paso por la capital leonesa, la recuperación del arroyo del Valle y el canal de Carbosillo en San Andrés del Rabanedo y la recuperación ambiental del río Torio en Villaquilambre.
Además, en tramos no urbanos, se va a adecuar el entorno del embalse de Villameca en Quintana del Castillo, las márgenes del río Cea a su paso por Sahagún y el entorno del río Luna en Rioseco de Tapia. El II Plan de Riberas de la cuenca del Duero, firmado entre la CHD y la Junta de Castilla y León, tiene como objetivo conseguir, a través de más de 40 actuaciones, la regeneración ambiental de los ríos y sus riberas, la defensa y la recuperación de estos espacios, de gran valor natural, para el uso y disfrute de los ciudadanos y la defensa frente a avenidas e inundaciones.

Las Cámaras de Comercio de Asturias, León y Palencia, reclaman al gobierno que no maree la perdiz y concrete las fechas de llegada del AVE a dichos territorios
Isabel Carrasco: "El Ejecutivo ha fallado "estrepitosamente". Es gravísimo que el Gobierno no haya sabido defender ni antes ni ahora la economía del carbón defendiendo otros mecanismos estratégicos, no españoles"
Carbunión dice que la decisión de la UE de aplazar su decisión sobre los incentivos conduce a las empresas mineras a una situación "insostenible"
Los productos de León se agrupan en 25 Denominaciones de Origen o marcas de calidad. Son un importante motor económico que mueve 360 millones de euros, con 1.500 las empresas vinculadas al sector agroalimentario y que dan trabajo a unas 6.000 personas
El ayuntamiento de León se vuelva a endeudar para abonar la deuda histórica. La entidad financiera paga al proveedor, al titular de la deuda y el ayuntamiento, que en este caso, recibe un préstamo, adquiere una deuda con la entidad financiera
La pieza fue adquirida por el Ejecutivo autonómico en una subasta el pasado mes de diciembre por un precio final de €6.599
El manuscrito medieval, que analizarán los profesionales, es uno de los códices más relevantes de la historia de la música
Los recargos de apremio e intereses que el Ayuntamiento ha cobrado por este concepto deberán ser devueltos a todos los ciudadanos
La Junta deposita en el Museo municipal de Bembibre (León) una lápida y un ara romanas localizadas fortuitamente en las localidades de Almázcara y Arlanza
La presidenta de la Diputación de León anuncia una moción en el pleno a favor del reconocimiento institucional y la defensa de estas administraciones
