


Programación cultural. La Diputación de León dio a conocer las actividades que conforman la programación cultural que se ha organizado para los meses de julio, agosto y septiembre. Los objetivos pasan por llevar la cultura a todos los rincones de la provincia, intentar conciliar la vida laboral y familiar y fomentar y colaborar con los grupos musicales y folklóricos de la provincia, así como a los artistas leoneses. Estas actividades tienen un presupuesto de 500.000 euros y desde la Diputación se pretende que lleguen a 600 localidades de la provincia, lo que significa que unas 50.000 personas podrán disfrutar de las diferentes iniciativas que se han organizado.
Serán 27 los grupos que realizarán conciertos en 100 localidades. Las actuaciones serán música, danza folklore y teatro, además de diez conciertos de bandas de música, que tendrán carácter gratuito
Por lo que se refiere a las actividades musicales, serán 27 los grupos que realizarán conciertos en 100 localidades. Las actuaciones serán música, danza folklore y teatro, además de diez conciertos de bandas de música, que tendrán carácter gratuito. La Diputación espera que alrededor de 25.000 personas puedan disfrutar de estos actos.
Se realizarán también diferentes talleres didácticos de producción artística, que serán gratuitos, desde fotografía digital hasta cuentacuentos, pasando por talleres de videocreación, dibujo y pasta de papel, papiroflexia, escultura o grabado, entre otros. En total, se desarrollarán 627 talleres en 394 localidades, que llegarán a más de 20.000 personas y que cuentan con un presupuesto de 140.000 euros.
Dentro de este programa también se incluyeron, un año más, diversas actividades de animación a la lectura, que serán gratuitas. En concreto serán 109 actividades, que se celebrarán en otras tantas localidades leonesas. Cuentan con un presupuesto de 35.000 euros y se celebrarán a través de los ayuntamientos, las juntas vecinales, las bibliotecas municipales y los colegios que son atendidos por el bibliobús.
En estas actividades se incluirán obras de teatro dirigidas sobre todo a niños y jóvenes sobre el mundo de las historias de la tradición oral y escrita, cuentacuentos sobre el Camino de Santiago, filandón en el Camino, música coral para el 1.100 aniversario del Reino de León, talleres de vestimenta y caligrafía medieval, títeres, exposiciones fotográficas o Coplas del rabel peregrino, entre otras.
El Monasterio de Carracedo será uno de los centros más importantes en el que también se realizarán actividades como el taller mágico del Monasterio, un festival de títeres, representaciones teatrales. La orquesta Ciudad de León ofrecerá tres conciertos en Sahagún, Astorga y Ponferrada, los días 24, 25 y 26 de septiembre. Dentro del programa ‘Raíces’, del 1.100 aniversario del Reino de León, hay programadas diferentes actividades como la exposición `La Herencia del Reino de León a través de su arquitectura´, que se ubica en el Centro Leonés de Arte y en la sala Provincia del Instituto Leonés de Cultura, desde el 29 de junio hasta el 12 de septiembre.
Además, habrá actividades deportivas como el encuentro de deportes autóctonos que se celebró en La Virgen del Camino en el que participaron clubes de León, Zamora y Salamanca. Entre el 30 de septiembre y el 2 de octubre, se desarrollará un encuentro internacional de lucha leonesa y luchas tradicionales. Por último, también se ha organizado una nueva campaña de excavaciones en el yacimiento arqueológico de Lancia. La Diputación continúa así con los trabajos de estudio de la trama urbana por medio del georadar, además de la localización de unas termas y un vertedero de época prerromana.

Las Cámaras de Comercio de Asturias, León y Palencia, reclaman al gobierno que no maree la perdiz y concrete las fechas de llegada del AVE a dichos territorios
Isabel Carrasco: "El Ejecutivo ha fallado "estrepitosamente". Es gravísimo que el Gobierno no haya sabido defender ni antes ni ahora la economía del carbón defendiendo otros mecanismos estratégicos, no españoles"
Carbunión dice que la decisión de la UE de aplazar su decisión sobre los incentivos conduce a las empresas mineras a una situación "insostenible"
Los productos de León se agrupan en 25 Denominaciones de Origen o marcas de calidad. Son un importante motor económico que mueve 360 millones de euros, con 1.500 las empresas vinculadas al sector agroalimentario y que dan trabajo a unas 6.000 personas
El ayuntamiento de León se vuelva a endeudar para abonar la deuda histórica. La entidad financiera paga al proveedor, al titular de la deuda y el ayuntamiento, que en este caso, recibe un préstamo, adquiere una deuda con la entidad financiera
La pieza fue adquirida por el Ejecutivo autonómico en una subasta el pasado mes de diciembre por un precio final de €6.599
El manuscrito medieval, que analizarán los profesionales, es uno de los códices más relevantes de la historia de la música
Los recargos de apremio e intereses que el Ayuntamiento ha cobrado por este concepto deberán ser devueltos a todos los ciudadanos
La Junta deposita en el Museo municipal de Bembibre (León) una lápida y un ara romanas localizadas fortuitamente en las localidades de Almázcara y Arlanza
La presidenta de la Diputación de León anuncia una moción en el pleno a favor del reconocimiento institucional y la defensa de estas administraciones
