


Carbón. El portavoz de la Federación Nacional de Empresarios de Minas de Carbón (Carbunion), Gerardo Biaín, expresó hoy “cierta sorpresa” ante la decisión de la Comisión Europea de prorrogar hasta 2014 las ayudas al carbón y posponer, al menos hasta septiembre, su decisión sobre el plan español de incentivos aprobado por el Gobierno. Para Biaín, ésta última decisión, que era “la más urgente” no se aprobó, por lo que conduce a las empresas a una situación “insostenible” a corto plazo.
Carbunión dice que la decisión de la UE de aplazar su decisión sobre los incentivos conduce a las empresas mineras a una situación “insostenible”
Esta decisión dejará a las empresas mineras “sin el colchón económico” que supone la venta de la producción de carbón, lo que podría provocar de nuevo en el mes de agosto problemas para hacer efectivo el pago de las nóminas, situación que ya se registró en los últimos meses. En cuanto al reglamento, para el portavoz de Carbunión, “no se sostiene” ya que va “en contra” de la política europea defendida en relación al carbón durante los últimos años. “Es negativa, pero esperamos que se reconduzca en el Consejo”, expresó Biaín.
Desde Carbunión, que afronta una situación “complicada y difícil”, la única solución tendrá que aportarla ahora mismo el Ministerio de Industria, por lo que ya se ha pedido al Gobierno que se convoque de manera inmediata la Comisión de Seguimiento del Plan del Carbón. Inicialmente, los responsables de Carbunión han convocado una reunión “de urgencia” para el próximo lunes con el fin de analizar la situación y conocer las medidas que se adoptan ante la difícil situación que sigue afectando al sector minero, fundamentalmente en las provincias de León y Palencia.

Las Cámaras de Comercio de Asturias, León y Palencia, reclaman al gobierno que no maree la perdiz y concrete las fechas de llegada del AVE a dichos territorios
Isabel Carrasco: "El Ejecutivo ha fallado "estrepitosamente". Es gravísimo que el Gobierno no haya sabido defender ni antes ni ahora la economía del carbón defendiendo otros mecanismos estratégicos, no españoles"
Los productos de León se agrupan en 25 Denominaciones de Origen o marcas de calidad. Son un importante motor económico que mueve 360 millones de euros, con 1.500 las empresas vinculadas al sector agroalimentario y que dan trabajo a unas 6.000 personas
El ayuntamiento de León se vuelva a endeudar para abonar la deuda histórica. La entidad financiera paga al proveedor, al titular de la deuda y el ayuntamiento, que en este caso, recibe un préstamo, adquiere una deuda con la entidad financiera
La pieza fue adquirida por el Ejecutivo autonómico en una subasta el pasado mes de diciembre por un precio final de €6.599
El manuscrito medieval, que analizarán los profesionales, es uno de los códices más relevantes de la historia de la música
Los recargos de apremio e intereses que el Ayuntamiento ha cobrado por este concepto deberán ser devueltos a todos los ciudadanos
La Junta deposita en el Museo municipal de Bembibre (León) una lápida y un ara romanas localizadas fortuitamente en las localidades de Almázcara y Arlanza
La presidenta de la Diputación de León anuncia una moción en el pleno a favor del reconocimiento institucional y la defensa de estas administraciones
El plan de ajuste reduce en un 50 por ciento las subvenciones, elimina las horas extraordinarias o las contrataciones temporales o reduce la duración de programas
