


Alta Velocidad y Plan de Ajuste. Los presidentes de las Cámaras de Comercio de Industria de Asturias, León y Palencia mantuvieron este jueves un encuentro de trabajo en la ciudad de León para abordar algunos de los temas comunes a estos territorios. Uno de los que suscitó mayor preocupación por parte de los asistentes fue el tema de las infraestructuras y, más concretamente, la llegada de la alta velocidad a estas provincias. En este sentido, el presidente de la Cámara de Comercio de Oviedo, Severino García, exigió al Gobierno que fije la llegada “concreta” de la alta velocidad a estas ciudades.
Las Cámaras de Comercio de Asturias, León y Palencia, reclaman al gobierno que no maree la perdiz y concrete las fechas de llegada del AVE a dichos territorios
García pidió concreción en las fechas de la llegada del AVE tanto a Palencia como a León porque “así estará más cerca de Asturias”, dijo. Aunque inicialmente el Gobierno fijó su compromiso en el año 2012, García puso en duda esta fecha, teniendo en cuenta las dudas existentes todavía en relación a la modalidad de los pasos de la alta velocidad en ambas ciudades.
Por ello, el presidente de la Cámara de Comercio de Oviedo exigió “que no se maree la perdiz” con criterios técnicos y se fije la llegada “concreta” de la alta velocidad a ambas ciudades y, más concretamente, “que se diga el día y la hora a la que llegará a León”, solicitó. Severino García consideró “difícil” que el AVE pueda llegar a Asturias en 2012 cuando el tramo León-La Robla se encuentra todavía en aprobación de impacto ambiental, mientras que el tramo Pola de Lena-Gijón “no está ni en estudio”, lamentó.
García criticó los numerosos incumplimientos en materia de infraestructuras. “De promesas e incumplimientos estamos sobrados”, dijo, y aludió a la supresión del peaje del Huerna o el de la autopista León-Astorga. En este sentido, las cámaras de Comercio e Industria reunidas hoy en León propusieron una prueba de tres meses y, una vez que se incremente el tráfico por la autopista, se reduzcan los costes con el fin de que la carretera nacional que transcurre de forma paralela a la vía de peaje “no vaya saturada”.
En lo que al aeropuerto se refiere, Severino García recordó que se solicitó que el aeródromo de La Virgen del Camino, en León, fuese “alternativo” al aeropuerto de Asturias en el caso de que los aviones no pudieran aterrizar por circunstancias meteorológicas, una petición que fue rechazada en dos ocasiones, si bien ahora “no nos han contestado por escrito, pero sí vía de hecho, que es lo más importante, y los aviones ya pueden aterrizar aquí”, señaló. García alabó el carácter internacional del aeropuerto de León “ya que la longitud de la pista realmente lo permite”, declaró.
Por su parte, el presidente del Consejo Regional de Cámaras de Castilla y León, Vicente Villagrá, aludió a la “solidaridad” a la hora de referirse a los recortes anunciados por el Gobierno en materia de infraestructuras, y que suponen una reducción de 6.400 millones de euros. Según Villagrá, la repercusión económica de estos recortes es “grave” y podría haberse evitado “si no se hubiera tirado el dinero antes en otras cosas como los 400 euros o el Plan E”.
En la actual situación económica, Villagrá reconoció la necesidad de frenar inversiones, si bien avisó que se estará vigilante “para que todos las frenemos prácticamente por igual”, declaró, al tiempo que insistió en los criterios de cohesión social y territorial “porque si no dejaríamos desierto el resto de España y dejaríamos agigantadas las grandes ciudades”.

Isabel Carrasco: "El Ejecutivo ha fallado "estrepitosamente". Es gravísimo que el Gobierno no haya sabido defender ni antes ni ahora la economía del carbón defendiendo otros mecanismos estratégicos, no españoles"
Carbunión dice que la decisión de la UE de aplazar su decisión sobre los incentivos conduce a las empresas mineras a una situación "insostenible"
Los productos de León se agrupan en 25 Denominaciones de Origen o marcas de calidad. Son un importante motor económico que mueve 360 millones de euros, con 1.500 las empresas vinculadas al sector agroalimentario y que dan trabajo a unas 6.000 personas
El ayuntamiento de León se vuelva a endeudar para abonar la deuda histórica. La entidad financiera paga al proveedor, al titular de la deuda y el ayuntamiento, que en este caso, recibe un préstamo, adquiere una deuda con la entidad financiera
La pieza fue adquirida por el Ejecutivo autonómico en una subasta el pasado mes de diciembre por un precio final de €6.599
El manuscrito medieval, que analizarán los profesionales, es uno de los códices más relevantes de la historia de la música
Los recargos de apremio e intereses que el Ayuntamiento ha cobrado por este concepto deberán ser devueltos a todos los ciudadanos
La Junta deposita en el Museo municipal de Bembibre (León) una lápida y un ara romanas localizadas fortuitamente en las localidades de Almázcara y Arlanza
La presidenta de la Diputación de León anuncia una moción en el pleno a favor del reconocimiento institucional y la defensa de estas administraciones
El plan de ajuste reduce en un 50 por ciento las subvenciones, elimina las horas extraordinarias o las contrataciones temporales o reduce la duración de programas
