


Crooner. Escrita para su esposa, Richard Hawley promete en la canción, —con su voz de eterno crooner arropada por un violín sincero y una guitarra acústica—, una digna y hermosa vejez a su lado, la mejor promesa que un ser humano le puede hacer a otro ser humano.En contra de la estimación de los científicos que pronostican una duración de dos a tres años en el enamoramiento, después del enorme “Lady’s Bridge” del 2007, Richard Hawley definitivamente vuelve más inspirado que nunca. El amor a veces llega en otoño.
Richard Hawley · For your lover give some time
Los más de cinco minutos de For Your Lover, Give Some Time hablan de amor verdadero, de compromiso, de atención al ser querido, de promesas y de propósitos para el futuro
Los más de cinco minutos de For Your Lover, Give Some Time hablan de amor verdadero, de compromiso, de atención al ser querido, de promesas y de propósitos para el futuro. Está claro que Richard Hawley la escribió para su abnegada esposa. Parece que el artista ha hecho un acto de contricción, vaciando sus sentimientos en una canción llena de emoción en la que se promete una vejez a su lado. Hawley que en varias entrevistas que le hicieron a propósito de la salida de su anterior disco, Lady’s Bridge, declaraba que nunca hubiera creído que llegaría a cumplir los cuarenta años después de una vida de excesos de todo tipo, parece que ahora tiene un claro proyecto de futuro.
Por si todavía no lo sabes, Truelove’s Gutter contendrá ocho temas, incluido este sencillo. El orden de las canciones será el siguiente:
• 1. As The Dawn Breaks
• 2. Open Up The Door
• 3. Ashes on The Fire
• 4. Remorse Code
• 5. Don’t Get Hung Up in your Soul
• 6. Soldier On
• 7. For Your Lover, Give Some Time
• 8. Don’t You Cry
Richard Hawley · Lady’s Bridge
Richard Hawley · Coles Corner
Richard Hawley · Tonight The Streets Are Ours
:: Declaraciones
—Escribió sus primeras canciones a los nueve años, ¿cómo eran?
Una mierda.
—¿Las recuerda?
Sí, sí, recuerdo algunas, pero me da vergüenza hablar sobre ellas. Iban de cielos azules y pájaros… Fue muy interesante descubrir que podía escribir canciones. Estaba en la cama por la noche, tocando la guitarra, cuando mi padre entró en la habitación y me dijo: “¿Por qué no te vas a la cama?”. Yo respondí: “Espera un segundo, escucha esta canción, no logro saber de quién es”. Le toqué la canción y me dijo: “Es tuya. Y ahora vete a la cama”. En ese momento descubrí que podía hacer algo por mí mismo. No pertenecía a nadie más, era mi canción. Fue un gran momento de mi vida, como si una bombilla se encendiera en mi cabeza.
—Le han llamado solista del siglo, y eso que al principio no le gustaba su voz…
Bueno, en las bandas que toqué de joven todos cantaban con un tono alto. A mí no me gustaba mi voz grave. Sobre lo de “solista del siglo”, quizás estaban de broma. Me hace reír, es algo ridículo.
—¿Se puede cantar al amor como usted lo hace, de una forma tan romántica, en el siglo XXI?
No sé. Yo elijo no unirme a la velocidad a la que hoy se vive. Vivimos en la época de la comunicación, pero la gente cada vez pasa más tiempo sola, o delante de su ordenador. Eso no es comunicación. Eso te impide comunicarte. Sentados en un bar, hablando de nuestras vidas, eso es comunicarse. Tengo móvil, uso el mail, pero soy consciente de que tengo que comunicarme directamente. Yo elijo no unirme a la velocidad a la que hoy se vive”
—¿Cómo lleva lo de ser el líder de la banda?
Me las apaño. Si tienes un micrófono y vas a cantar, tienes que comunicarte con la gente. Por eso, no me gusta estar muy serio ante el público. Hace que la gente se sienta bien. De joven, trabajé en un bar donde actuaban comediantes y aprendí mucho de ellos. Tienes que estar relajado en el escenario y transmitirlo. Cuando estás tenso no es una experiencia feliz.
—¿Cómo nace una canción?
De cualquier forma. En una ocasión, estaba con un amigo en una pequeña barca, a unas dos millas de la costa. De repente, escuché en mi cabeza la melodía de “The Ocean”, así que tuvimos que remar a toda prisa rumbo a tierra antes de que la olvidara. Las canciones me llegan en cualquier momento, sobre todo cuando estoy distraído. Y llega todo: la melodía, las letras, de forma inmediata.
—¿Utiliza internet para bajarse música?
No. Compro discos en pequeñas tiendas. Evito las grandes cadenas comerciales.

"Cosas que no sé de ti" es una versión inédita en castellano que María Villalón ha hecho de "Gli ostacoli del cuore", de la cantante italiana Elisa Toffoli
He trabajado con el productor italiano Bob Benozzo y es una evolución de mi trabajo anterior: es más maduro, hay mejores arreglos. Es un álbum muy cuidado y también muy directo, pero sobre todo no es un disco de una sola escucha
La canción utiliza la melodía de la composición Bayatilar del compositor de Azerbaiyán Eldar Mansurov. Lanzada en octubre del 2009 como su sencillo debut, cuenta con las vocales de Vika Jigulina
Todo un regalo dirigido al paladar de los más finos gourmets de la cosa bailable
Música con personalidad y con denominación de origen. La mezcla de Joe Dworniak les aproxima a sus arrolladores directos
se trata es de dar una una nueva dimensión a toda esa musculosa black music en la que el color del intérprete importa un comino
Grant posee una voz pura que emite señales equívocas, de ensoñadora melancolía y que apouesta sin titubeos por volarnos los sesos a base de canciones demoledoras
Un mensaje colgado en su foro oficial por un usuario anónimo apunta la fecha del 7 de diciembre en el Palau Sant Jordi de Barcelona
EBS, siguen teniendo el encanto vocal de 2 voces femeninas diferentes, perfectamente fusionadas, que recuperan su sonido tradicional, la esencia de los 90, unido a la creatividad de Rocío
Marc Anthony ha vendido más de 11 millones de álbumes en todo el mundo, lo que le convierte en uno de los artistas más influyentes de su generación
