


Música. Cuenta que fueron ella misma y el mismísimo Michel Gondry quienes se fueron “de compras” para escoger el vestuario y los escenarios de su nuevo videoclip, Open Your Heart. El resultado es esta pieza colorista (interpretada por la Riverside Community College Marching Band) que busca añadir un poco de vida a una ciudad, Los Ángeles, que en palabras del propio director francés “no está hecha para humanos”. Jon Brion produce un tema que es la antesala del próximo álbum de la artista californiana, que tiene prevista su salida para este año 2010.
Mia Doi Todd · Open Your Heart
Mia Doi Todd · My Room is White
:: Mia Doi Todd
Open Your Heart. Pieza colorista (interpretada por la Riverside Community College Marching Band) que busca añadir un poco de vida a una ciudad, Los Ángeles, que en palabras del propio director francés “no está hecha para humanos”
Mia Doi Todd nació el 30 de junio 1975 en Los Angeles, California, Estados Unidos. Y se trasladó a New Haven, Connecticut en 1993 para asistir a la Universidad de Yale, donde se graduó en Estudios de Asia Oriental. Su primer álbum, The Ewe and the Eye, fue grabado en el Spaceshed, el estudio de grabación / garaje pertenecientes a la banda LA band Further. Cuando termino sus estudios se trasladó a Nueva York y comenzó a tocar en los clubes. Y en el otoño de 1998 grabó su segundo álbum, que fue lanzado por el the Communion Label en 1999.
Residió en Japón la mayor parte de 1998, primero estudiando Ankoku Butoh con Kazuo y Yoshito Ohno y en Asubeustosu-kan, y luego con Min Tanaka en el Body Weather Farm. Habla japonés rudimentario. Al volver a casa (Los Ángeles) grabó la mayor parte de su próximo álbum, ZeroOne.
Sus primeras grabaciones fueron tres álbumes acústicos en solitario. Luego comenzó a tocar con una banda que se llamaba Los Cincos que más tarde cambió su nombre por Syncopation. Más tarde firmó un contrato con Columbia/PYME Records y grabó Golden State, sacrificando canciones de sus álbumes anteriores. Mitchell Froom y Yves Beauvais le ayudaron a producir el álbum.
Su quinto álbum, Manzanita, que fue lanzado en 2005, es también con nombre en español y se corresponde con un arbusto de hoja redonda con flores lisas, de color rojo y pequeñas, en forma de campana que crece en California y la costa del Pacífico. Grabó en el Lake Hollywood con Rob Campanella (voz y guitarra o el piano).
Un álbum de remezclas, La Ninja: Amor y otros sueños de Manzanita, apareció en abril de 2006 y tuvo tres pistas nuevas, incluyendo una canción de los Beatles Norwegian Wood. Mia Doi Todd editó su séptimo álbum Gea con 10 grabaciones en 2008. Mia sale de gira por los EE.UU. y Canadá, como artista invitado de José González.
En 2009 lanzó su álbum instrumental en primer lugar, la Morning Music, en colaboración con el percusionista Andrés Rentería.

"Cosas que no sé de ti" es una versión inédita en castellano que María Villalón ha hecho de "Gli ostacoli del cuore", de la cantante italiana Elisa Toffoli
He trabajado con el productor italiano Bob Benozzo y es una evolución de mi trabajo anterior: es más maduro, hay mejores arreglos. Es un álbum muy cuidado y también muy directo, pero sobre todo no es un disco de una sola escucha
La canción utiliza la melodía de la composición Bayatilar del compositor de Azerbaiyán Eldar Mansurov. Lanzada en octubre del 2009 como su sencillo debut, cuenta con las vocales de Vika Jigulina
Todo un regalo dirigido al paladar de los más finos gourmets de la cosa bailable
Música con personalidad y con denominación de origen. La mezcla de Joe Dworniak les aproxima a sus arrolladores directos
se trata es de dar una una nueva dimensión a toda esa musculosa black music en la que el color del intérprete importa un comino
Grant posee una voz pura que emite señales equívocas, de ensoñadora melancolía y que apouesta sin titubeos por volarnos los sesos a base de canciones demoledoras
Un mensaje colgado en su foro oficial por un usuario anónimo apunta la fecha del 7 de diciembre en el Palau Sant Jordi de Barcelona
EBS, siguen teniendo el encanto vocal de 2 voces femeninas diferentes, perfectamente fusionadas, que recuperan su sonido tradicional, la esencia de los 90, unido a la creatividad de Rocío
Marc Anthony ha vendido más de 11 millones de álbumes en todo el mundo, lo que le convierte en uno de los artistas más influyentes de su generación
