


Premio Nobel. La Real Academia Sueca de Ciencias otorgó este lunes el Premio Nobel de Economía a una mujer por primera vez en su historia, la estadounidense Elinor Ostrom. El premio, compartido con el también estadounidense Oliver E. Williamson, y que asciende asciende a 10 millones de coronas suecas (casi un millón de euros), reconoce sus trabajos en materia de gobierno económico. Ostrom nació en Los Ángeles en 1933 y es catedrática en ciencias políticas por la Universidad de California. La economista fundó y dirigió el centro de Estudios de Diversidad Institucional de la Universidad de Arizona. La academia reconoce la labor de Ostrom sobre el análisis de la gestión de la propiedad pública, cuyo trabajo ha desafiado la creencia convencional de que la propiedad común es gestionada de manera pobre y debería ser regulada por las autoridades centrales o privatizada.
La academia reconoce la labor de Ostrom sobre el análisis de la gestión de la propiedad pública, cuyo trabajo ha desafiado la creencia convencional de que la propiedad común es gestionada de manera pobre y debería ser regulada por las autoridades centrales o privatizada
Sobre la base de numerosos estudios de la gestión de los usuarios de los ’stocks’ de pastos, pesca, bosques y lagos, concluye que los resultados son más frecuentemente mucho mejores que los previstos por las teorías estandard. La economista estadounidense se percata de que los usuarios de estos recursos desarrollan frecuentemente sofisticados mecanismos para la toma de decisiones y refuerzan la regulación para manejar los conflictos de interés, lo que caracteriza a las normativas que promueven el éxito.
Williamson, por su parte, se doctoró en Economía en 1963 en la univarsidad Carnegie Mellon en Pittsburgh, y es profesor en la universidad de Berkeley (California). El economista, por su parte, descubre en sus trabajos que los mercados y las organizaciones jerárquicas, como las firmas, representan estructuras de gobernanza corporativa que difieren en sus acercamientos hacia la resolución de conflictos de interés.
Ostrom y Williamson se impusieron finalmente a los aspirantes españoles, Xavier Sala i Martín, profesor en la Universidad de Columbia, y Jordi Galí, director del Centro de Investigación de Economía Internacional de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. Ambos suceden al ganador del pasado año, el también estadounidense Paul Krugman, prestigioso columnista del diario ‘The New York Times’ y profesor de Economía y Asuntos Internacionales en la Universidad de Princeton.
Se trata del último anuncio de los premios Nobel 2009, cuya entrega tendrá lugar en una ceremonia el próximo 10 de diciembre, y a la que acudirá el Nobel de la Paz, el actual presidente de Estados Unidos, Barack Obama. El Premio Nobel de Literatura recayó sobre la rumano-alemana Herta Müller, mientras que el de Medicina lo compartieron los estadounidenses Elizabeth H. Blackburn, Carol Greider y Jack W. Szostak. El premio Nobel de Física fue otorgado al británico-estadounidense Charles Kuen Kao y los estadounidenses Willard Sterling Boyle y Georges Elwood Smith, mientras que el de Química recayó en los también estadounidenses Venkatraman Ramakrishnan y Thomas A. Steitz y la israelí Ada E.

Real decreto para regular la asignación de servicios de control de tránsito aéreo a nuevos proveedores privados
España no puede tener "todas las energías renovables que quiera" porque el sistema no lo puede soportar "técnicamente". "Necesitamos tecnologías de respaldo"
El 92% de los negocios (1,1 millones de empresas) que solicitó recursos externos lo hizo para financiar su circulante, porcentaje superior al del último trimestre de 2009 (84,3%) y al del primer trimestre de este año (86,8%)
Los supervisores tienen el encargo de aprobar unas 533 reglas y realizar más de media centena de estudios que completarán la ley
La ex ministra formará parte del comité de dirección, el órgano ejecutivo permanente del BEI que está compuesto por un presidente y 8 vicepresidentes
La deuda, saldo vivo, del sistema financiero español con el BCE suma el 25% del total de la deuda bancaria europea con el Banco Central Europeo
En los órganos rectores de las cajas de ahorros, el porcentaje de representación asignado al grupo de impositores oscilará entre un mínimo del 25% y un máximo del 50% del total de los derechos de voto en cada uno de los órganos de gobierno
Europa estará lejos de la garantía que ofrece Estados Unidos, donde los ahorradores pueden acceder a su dinero en 48 horas. El nuevo plazo de 7 días se aplicaría a partir del 31 de diciembre de 2013
"España no dirigió el capital a sus usos más productivos. El resultado fue que una parte importante de los trabajadores se vieron atraídos hacia sectores con fuertes variaciones cíclicas, como la construcción, que "ahora requieren un ajuste sustancial"
Media Markt ha provocado las quejas de algunos usuarios, ya que si bien su slogan anunciaba la devolución del importe de los televisores comprados del 4 al 7 de junio, incluía también una letra pequeña en la que aclaraba que España debería ganar los tres partidos de la primera fase
