


Crisis de las gordas. Los brotes verdes, imaginarios en todos lo casos, significan en puridad que se ha evaporado el 40% de la riqueza real en términos de valor. Las casas y los objetos los seguimos teniendo pero su precio ha cambiado y significa, en la práctica, que nuestro poder adquisitivo, en general, se ha extraviado en otro tanto. Dicho de otro modo: si nuestra economía desea seguir teniendo un pase debera profundizar en lo que ya está haciendo: en devaluar precios y salarios. Lo pronosticó el Sr. Kurgman —y no se necesita ser Krugman para reparar en algo tan evidente— cuando estuvo en Madrid y le revento la conferencia a su anfitrión, Zetaparo, y lo ha vuelto a repetir, en esta ocasión desde Buenos Aires.
Si nuestra economía desea seguir teniendo un pase debera profundizar en lo que ya está haciendo: en devaluar precios y salarios Paul Krugman, Premio Nobel de economía de 2008, ha asegurado en Buenos Aires que España deberá someterse a una fuerte “devaluación interna”, con recortes de salarios y precios, para salir de la crisis. Ya no puede esperar ayudas de la Unión Europea (UE). “España realmente no tiene otra alternativa más que lo que se puede llamar una devaluación interna. Tiene que tener una caída en sueldos y precios, una caída relativa en relación a Alemania”, dijo Krugman en una rueda de prensa ofrecida en la capital argentina. :: La inexistencia de moneda propia Krugman ha dicho en Argentina lo que ya dijo en Madrid. Ahora, sin embargo, ha causado más alarman intelectual. El economista sostuvo EN Buenos Aires, en su disertación ante empresarios, que el euro, como moneda única, “plantea problemas graves para regiones deprimidas de Europa como España que no tiene una forma real de ajustarse”. “España tuvo esta monstruosa burbuja de construcción que colapsó y ahora tiene un 17% de desempleo y necesita, o bien que los trabajadores se trasladen a otras partes de Europa o bien una caída en sus salarios relativos”. “Pero los trabajadores no se trasladan con tanta libertad dentro de Europa. Es muy difícil que costes, salarios y habilidades estén alineados. Hace 20 años España hubiera devaluado la peseta, pero hoy no hay peseta, está el euro, y esto parece que les está resultando un chaleco de fuerza”. Al ser consultado sobre si España debería recibir alguna ayuda especial de la UE, Krugman dijo que “simplemente sí, pero eso no va a suceder”. “La vida sería mucho más fácil si hubiera un federalismo fiscal en Europa. En Estados Unidos, estados como Florida y California, que se vieron severamente afectadas por la burbuja inmobiliaria, inmediatamente recibieron ayuda porque la seguridad social sigue siendo financiada por Washington. Eso no va a suceder en Europa”. El Premio Nobel consideró que ante esta “muy difícil” situación, “España va a tener que hacer recortes de sueldos y recortes de precios”. “No me gusta esto, no es una manera de ajustarse, pero es la única forma disponible. Odio esto: no me gusta la deflación, pero la realidad es que va a suceder.

Real decreto para regular la asignación de servicios de control de tránsito aéreo a nuevos proveedores privados
España no puede tener "todas las energías renovables que quiera" porque el sistema no lo puede soportar "técnicamente". "Necesitamos tecnologías de respaldo"
El 92% de los negocios (1,1 millones de empresas) que solicitó recursos externos lo hizo para financiar su circulante, porcentaje superior al del último trimestre de 2009 (84,3%) y al del primer trimestre de este año (86,8%)
Los supervisores tienen el encargo de aprobar unas 533 reglas y realizar más de media centena de estudios que completarán la ley
La ex ministra formará parte del comité de dirección, el órgano ejecutivo permanente del BEI que está compuesto por un presidente y 8 vicepresidentes
La deuda, saldo vivo, del sistema financiero español con el BCE suma el 25% del total de la deuda bancaria europea con el Banco Central Europeo
En los órganos rectores de las cajas de ahorros, el porcentaje de representación asignado al grupo de impositores oscilará entre un mínimo del 25% y un máximo del 50% del total de los derechos de voto en cada uno de los órganos de gobierno
Europa estará lejos de la garantía que ofrece Estados Unidos, donde los ahorradores pueden acceder a su dinero en 48 horas. El nuevo plazo de 7 días se aplicaría a partir del 31 de diciembre de 2013
"España no dirigió el capital a sus usos más productivos. El resultado fue que una parte importante de los trabajadores se vieron atraídos hacia sectores con fuertes variaciones cíclicas, como la construcción, que "ahora requieren un ajuste sustancial"
Media Markt ha provocado las quejas de algunos usuarios, ya que si bien su slogan anunciaba la devolución del importe de los televisores comprados del 4 al 7 de junio, incluía también una letra pequeña en la que aclaraba que España debería ganar los tres partidos de la primera fase
