


Lucha política y financiera. El vicepresidente económico de la Generalitat Valenciana, Gerardo Camps, apuntó este martes a la existencias de presiones por parte del Banco de España para una fusión virtual de Caja Madrid con Caja del Mediterráneo (CAM) e insistió en que velará para que la decisión de las entidades valencianas esté “libre de presiones”. Al término del acto de entrega de los Premios de la Asociación de la Empresa Familiar de Alicante, a preguntas de los medios de comunicación, Gerardo Camps recordó que la posición del Consell desde “un primer momento” ha sido la de “respetar las decisiones de las cajas”. En este sentido preguntado por si admitía la existencia de presiones por parte del Banco de España para la fusión de estas entidades afirmó que le consta que éste “baraja el que se produzca una fusión virtual entre la Caja de Ahorros de Madrid, alguna otra caja de España y la Caja del Mediterráneo”, y remarcó que el Consell velará por que “la decisión de las cajas valencianas esté libre de toda presión externa, venga de quien venga y venga de donde venga”.
El Consell velará por que la decisión de las cajas valencianas esté libre de toda presión externa, venga de quien venga y venga de donde venga
Interrogado sobre su opinión ante esta supuesta operación, aseguró que el gobierno de la Generalitat “siempre respetará las decisiones de los órganos de administración de las cajas de ahorros”. La SIP, aclaró, “es una posibilidad o una nueva forma que lleva al final de ese proceso a una fusión entre las cajas que así lo acuerden y que al principio mantienen sus personalidades jurídicas y comerciales”. En una integración SIP (Sistema Institucional de Protección) “parte de las competencias que tienen cada Caja por separado, se ceden a un organismo (Nuevo Consejo de Administración) que está por encima de los distintos órganos de decisión”. Esta fórmula “está contemplada, y además es perceptora de fondos también del Fondo de Reordenación de Organización Bancaria (FROB), como lo pueden ser las fusiones de carácter intrarregional”.
:: Fusión de Cajas Valencianas
“Me consta también que ya se están dando pasos de estudio de todas las posibilidades y también la posible fusión entre las distintas cajas valencianas”. En el encuentro improvisado con los medios, Gerardo Camps aludió también al actual momento de elección de nuevos órganos de representantes en los órganos de administración, “y hasta que no acabe esta misma, no podrán tomarse decisiones por los órganos de administración de las cajas valencianas”, advirtió.
“Mucho nos tenemos que Bruselas limite el tiempo de concesión de las ayudas previstas en el FROB, que no lo limita la norma, pero sí que probablemente Bruselas limite el tiempo de concesión de esas ayudas, con lo cual, hay que darse relativa prisa y tomar decisiones”. Gerardo Camps aseguró también que conoce “perfectamente lo que quiere el Banco de España respecto de las cajas de ahorro valencianas”, pero declinó dar detalles por respeto a las cajas de ahorro.
“De todas maneras creo que se pondrán encima de la mesa en su momento, todos los aspectos técnicos, económicos que fundamenten una u otra posibilidad y entonces sí que estaremos en condiciones de tener este debate de una forma mucho más amplia”. Asimismo, subrayó que los empresarios alicantinos coinciden con el Consell en defender que “las decisiones se tomen en el ámbito de la Comunitat Valenciana antes de que se tomen fuera del ámbito de la Comunitat Valenciana”. “Y yo añadiría más: ¿por qué las decisiones no se pueden tomar desde Alicante?”.

Real decreto para regular la asignación de servicios de control de tránsito aéreo a nuevos proveedores privados
España no puede tener "todas las energías renovables que quiera" porque el sistema no lo puede soportar "técnicamente". "Necesitamos tecnologías de respaldo"
El 92% de los negocios (1,1 millones de empresas) que solicitó recursos externos lo hizo para financiar su circulante, porcentaje superior al del último trimestre de 2009 (84,3%) y al del primer trimestre de este año (86,8%)
Los supervisores tienen el encargo de aprobar unas 533 reglas y realizar más de media centena de estudios que completarán la ley
La ex ministra formará parte del comité de dirección, el órgano ejecutivo permanente del BEI que está compuesto por un presidente y 8 vicepresidentes
La deuda, saldo vivo, del sistema financiero español con el BCE suma el 25% del total de la deuda bancaria europea con el Banco Central Europeo
En los órganos rectores de las cajas de ahorros, el porcentaje de representación asignado al grupo de impositores oscilará entre un mínimo del 25% y un máximo del 50% del total de los derechos de voto en cada uno de los órganos de gobierno
Europa estará lejos de la garantía que ofrece Estados Unidos, donde los ahorradores pueden acceder a su dinero en 48 horas. El nuevo plazo de 7 días se aplicaría a partir del 31 de diciembre de 2013
"España no dirigió el capital a sus usos más productivos. El resultado fue que una parte importante de los trabajadores se vieron atraídos hacia sectores con fuertes variaciones cíclicas, como la construcción, que "ahora requieren un ajuste sustancial"
Media Markt ha provocado las quejas de algunos usuarios, ya que si bien su slogan anunciaba la devolución del importe de los televisores comprados del 4 al 7 de junio, incluía también una letra pequeña en la que aclaraba que España debería ganar los tres partidos de la primera fase
