


Sorteo de Navidad. Los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) alertaron este lunes, ante la celebración la celebración del Sorteo Extraordinario de Navidad del 22 de diciembre, de los riesgos que pueden derivarse para aquellos ciudadanos que vendan sus billetes de lotería premiados a posibles defraudadores, interesados en lavar y blanquear capitales, y recomendaron depositar las ganancias en una entidad financiera, según informó Gestha en un comunicado.
El agraciado con un premio de 300.000 euros que decide vender su billete a un defraudador por 350.000 euros, si Hacienda descubre la ganancia patrimonial no justificada, puede acabar pagando al fisco más de 175.000 euros, incluyendo la cuota más la sanción impuesta
Gestha explicó que determinadas bolsas de dinero negro de difícil justificación y control por parte de Hacienda —como las derivadas de operaciones de compra-venta de inmuebles o tramas relacionadas con el narcotráfico o la prostitución— pueden tener su salida mediante la compra de boletos cuyo premio se encuentra exento de tributación. Según los técnicos de Hacienda, los defraudadores suelen ofrecer por estos billetes de lotería un leve sobreprecio —que oscila entre el 10% y 20% del importe premiado—, de manera que suponga un aliciente atractivo añadido al premio ya de por sí obtenido.
Este colectivo destacó que estas operaciones representan una “grave infracción tributaria para Hacienda y un auténtico engaño para el agraciado, ya que difícilmente podrá acreditar ante una inspección tributaria el origen de esos fondos, pudiendo terminar con un acta de inspección que supere, entre la deuda y la sanción, más de la mitad del importe ganado”.
Por otro lado, el comprador del billete podrá acreditar el carácter exento de esos fondos sin pagar un solo euro y blanquear así un dinero negro de origen incierto y que no siempre proviene de actividad lícitas, tal y como ha venido denunciando Gestha en sus informes sobre el incremento de billetes grandes en circulación. De esta forma, a modo de ejemplo, un contribuyente con unos ingresos brutos anuales de 30.000 euros, que resulta agraciado con un premio de 300.000 euros y que decide vender su billete a un defraudador por 350.000 euros, si Hacienda descubre la ganancia patrimonial no justificada, puede acabar pagando al fisco más de 175.000 euros, incluyendo la cuota más la sanción impuesta.
Por el contrario, el comprador/defraudador del billete, que probablemente tributaría al 43% por la cantidad lavada, simplemente pagará el sobreprecio de compra, y podrá en todo momento acreditar el carácter exento y lícito de esos fondos sin pagar un solo euro de penalización por el fraude cometido. De conformidad con la Ley, los agraciados por el ‘gordo’ y demás premios están exentos de tributación, por lo que no deben abonar cuantía alguna a Hacienda, pudiendo disfrutar íntegramente su premio.
Con objeto de evitar situaciones engañosas, Gestha recomienda a los agraciados por el sorteo que depositen los premios en una entidad financiera, de manera que sea ésta la encargada de gestionar su cobro. Asimismo, sugiere que rechacen cualquier transmisión del billete premiado por mucha seguridad y garantía que aparentemente pueda ofrecer el comprador.

Real decreto para regular la asignación de servicios de control de tránsito aéreo a nuevos proveedores privados
España no puede tener "todas las energías renovables que quiera" porque el sistema no lo puede soportar "técnicamente". "Necesitamos tecnologías de respaldo"
El 92% de los negocios (1,1 millones de empresas) que solicitó recursos externos lo hizo para financiar su circulante, porcentaje superior al del último trimestre de 2009 (84,3%) y al del primer trimestre de este año (86,8%)
Los supervisores tienen el encargo de aprobar unas 533 reglas y realizar más de media centena de estudios que completarán la ley
La ex ministra formará parte del comité de dirección, el órgano ejecutivo permanente del BEI que está compuesto por un presidente y 8 vicepresidentes
La deuda, saldo vivo, del sistema financiero español con el BCE suma el 25% del total de la deuda bancaria europea con el Banco Central Europeo
En los órganos rectores de las cajas de ahorros, el porcentaje de representación asignado al grupo de impositores oscilará entre un mínimo del 25% y un máximo del 50% del total de los derechos de voto en cada uno de los órganos de gobierno
Europa estará lejos de la garantía que ofrece Estados Unidos, donde los ahorradores pueden acceder a su dinero en 48 horas. El nuevo plazo de 7 días se aplicaría a partir del 31 de diciembre de 2013
"España no dirigió el capital a sus usos más productivos. El resultado fue que una parte importante de los trabajadores se vieron atraídos hacia sectores con fuertes variaciones cíclicas, como la construcción, que "ahora requieren un ajuste sustancial"
Media Markt ha provocado las quejas de algunos usuarios, ya que si bien su slogan anunciaba la devolución del importe de los televisores comprados del 4 al 7 de junio, incluía también una letra pequeña en la que aclaraba que España debería ganar los tres partidos de la primera fase
