


Evolución crisis. La economía británica logró salir en el cuarto trimestre del año de su peor recesión en 50 años al registrar un repunte del PIB del 0,1% respecto al trimestre anterior, que, sin embargo, quedó muy por debajo de las previsiones del mercado que apuntaban a un crecimiento del 0,4%, mientras que el dato interanual refleja una contracción del 3,2%, según los datos preliminares publicados por la Oficina Nacional de Estadística de Reino Unido (ONS).
El PIB del Reino Unido registró un repunte del 0,1% respecto al trimestre anterior, que, sin embargo, quedó muy por debajo de las previsiones del mercado que apuntaban a un crecimiento del 0,4%
La confirmación del fin de la recesión en Reino Unido, que había encadenado seis trimestres consecutivos con caídas del PIB, se suma al dato de la semana pasada del primer retroceso del paro desde mayo de 2008, ya que la cifra de desempleados registró entre septiembre y noviembre un descenso de 7.000 personas, aunque la tasa de paro se mantuvo estable en el 7,8%, con 2,46 millones de personas sin empleo. El Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra (BoE) decidió a principios de mes mantener los tipos de interés estables en el 0,5%, el nivel más bajo en la historia de la institución, así como su programa de compra de activos por importe de 200.000 millones de libras (221.000 millones de euros) mediante la emisión de reservas, para respaldar la recuperación de la economía.
:: Aumento del paro en España
España volverá a cerrar 2010 a la cabeza del paro en la UE, con una tasa de desempleo que escalará del 17,8% actual al 20%, lo que también supondrá duplicar la media europea, pese a que ésta ascenderá desde el 9,1% en 2009 al 10,2%, según el Instituto de Estudios Económicos (IEE), que cita como fuente al Instituto de la Economía Mundial de Kiel. Así, el IEE vaticina una situación del mercado de trabajo en los Veintisiete “muy preocupante”, sobre todo en España, a quien seguirán al frente del desempleo Letonia (17,5%), Lituania (16,5%), Estonia (12,8%) y Eslovaquia (12,6%).
Por su parte, Irlanda, donde el ‘pinchazo inmobiliario también ha acentuado la tasa de paro, alcanzará un desempleo del 12,3%, mientras que Portugal, Hungría y Francia superarán levemente el 10%. Aún así, la gran mayoría de países de la UE mantendrán sus tasas de paro por debajo de la media, del 10,2%, con los casos paradigmáticos de Alemania (8,9%), Italia, Polonia, Suecia, el Reino Unido y Bélgica, todos en torno al 8,5%. La menores tasas del Viejo Continente se registrarán en Chipre (6,6%), Eslovenia (6,5%) y Holanda (3,7%).

Real decreto para regular la asignación de servicios de control de tránsito aéreo a nuevos proveedores privados
España no puede tener "todas las energías renovables que quiera" porque el sistema no lo puede soportar "técnicamente". "Necesitamos tecnologías de respaldo"
El 92% de los negocios (1,1 millones de empresas) que solicitó recursos externos lo hizo para financiar su circulante, porcentaje superior al del último trimestre de 2009 (84,3%) y al del primer trimestre de este año (86,8%)
Los supervisores tienen el encargo de aprobar unas 533 reglas y realizar más de media centena de estudios que completarán la ley
La ex ministra formará parte del comité de dirección, el órgano ejecutivo permanente del BEI que está compuesto por un presidente y 8 vicepresidentes
La deuda, saldo vivo, del sistema financiero español con el BCE suma el 25% del total de la deuda bancaria europea con el Banco Central Europeo
En los órganos rectores de las cajas de ahorros, el porcentaje de representación asignado al grupo de impositores oscilará entre un mínimo del 25% y un máximo del 50% del total de los derechos de voto en cada uno de los órganos de gobierno
Europa estará lejos de la garantía que ofrece Estados Unidos, donde los ahorradores pueden acceder a su dinero en 48 horas. El nuevo plazo de 7 días se aplicaría a partir del 31 de diciembre de 2013
"España no dirigió el capital a sus usos más productivos. El resultado fue que una parte importante de los trabajadores se vieron atraídos hacia sectores con fuertes variaciones cíclicas, como la construcción, que "ahora requieren un ajuste sustancial"
Media Markt ha provocado las quejas de algunos usuarios, ya que si bien su slogan anunciaba la devolución del importe de los televisores comprados del 4 al 7 de junio, incluía también una letra pequeña en la que aclaraba que España debería ganar los tres partidos de la primera fase
