


Crisis financiera y monetaria. El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó este jueves que el sistema financiero español ha “aguantado bien la crisis” y ha sido la “excepción”, ya que ningún banco ha quebrado durante la recesión, aunque aseguró que antes del verano habrá una reestructuración de las cajas de ahorro para “adaptarse al nuevo tamaño de la economía”.
¤ LAS MENTIRAS Zapatero no establece ninguna relación entre la supuesta fortaleza del sistema financiero español —¿y Caja Castilla-La Mancha?— y el aumento galopante del paro. La reestructuración de las Cajas de Ahorro la imputa a la necesaria adaptación al nuevo tamaño de la economía (se deduce que muy decreciente). La inexistencia de crédito debe imputarse, por tanto, a la fortaleza, inimitable y modélica, de nuestro sistema financiero. Zapatero alardeó, todavía más, cuando anunció que ningún país abandonaría la zona euro. ¿Explicación? La eurozona es un club muy solidario. Una respuesta que no explica los devaneos de Grecia con el FMI, con China (en busca de liquidez) y la propuesta del Deutsche Bank de crear con urgencia una suerte de Fondo Monetario Europeo Durante su intervención en el panel ‘Repensando la zona euro’ del encuentro anual del Foro Económico Mundial en Davos (Suiza), Zapatero incidió en que gracias a una supervisión y regulación prudente, el sistema financiero español ha “aguantado bien”, por lo que le parece “un poco chocante” que se hable de él. En este sentido, defendió que España es de los pocos países desarrollados con cierto tamaño de sus economías en el que el mapa banciario “no ha cambiado nada desde hace diez años”. “La crisis no ha supuesto la quiebra de ningún banco, somos la excepción”, agregó. :: Eurozona estable“Ningún país saldrá” del euro y en un futuro más países adoptarán la moneda única. El club del euro es “un club fuerte con un vinculo solidario de apoyo recíproco” entre sus miembros. Asimismo, durante su intervención en el panel ‘Repensando la zona euro’ del encuentro anual del Foro Económico Mundial en Davos (Suiza), Zapatero criticó la opinión de algunas voces contrarias al euro y afirmó que son voces a las que “nunca les ha gustado” la moneda única ni que siga ganando espacio. En este sentido, recalcó que la moneda única ha dado estabilidad a los países de la zona euro y les ha permitido combatir la crisis, con el apoyo del Banco Central Europeo, como desmuestran los diferenciales entre los países que pertenecen a la zona euro y los que no.

Real decreto para regular la asignación de servicios de control de tránsito aéreo a nuevos proveedores privados
España no puede tener "todas las energías renovables que quiera" porque el sistema no lo puede soportar "técnicamente". "Necesitamos tecnologías de respaldo"
El 92% de los negocios (1,1 millones de empresas) que solicitó recursos externos lo hizo para financiar su circulante, porcentaje superior al del último trimestre de 2009 (84,3%) y al del primer trimestre de este año (86,8%)
Los supervisores tienen el encargo de aprobar unas 533 reglas y realizar más de media centena de estudios que completarán la ley
La ex ministra formará parte del comité de dirección, el órgano ejecutivo permanente del BEI que está compuesto por un presidente y 8 vicepresidentes
La deuda, saldo vivo, del sistema financiero español con el BCE suma el 25% del total de la deuda bancaria europea con el Banco Central Europeo
En los órganos rectores de las cajas de ahorros, el porcentaje de representación asignado al grupo de impositores oscilará entre un mínimo del 25% y un máximo del 50% del total de los derechos de voto en cada uno de los órganos de gobierno
Europa estará lejos de la garantía que ofrece Estados Unidos, donde los ahorradores pueden acceder a su dinero en 48 horas. El nuevo plazo de 7 días se aplicaría a partir del 31 de diciembre de 2013
"España no dirigió el capital a sus usos más productivos. El resultado fue que una parte importante de los trabajadores se vieron atraídos hacia sectores con fuertes variaciones cíclicas, como la construcción, que "ahora requieren un ajuste sustancial"
Media Markt ha provocado las quejas de algunos usuarios, ya que si bien su slogan anunciaba la devolución del importe de los televisores comprados del 4 al 7 de junio, incluía también una letra pequeña en la que aclaraba que España debería ganar los tres partidos de la primera fase
