


Crisis económica y política. El ex presidente del Gobierno José María Aznar consideró este lunes que el actual Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero ha devuelto a España “dramáticamente a la Segunda División europea” con su gestión económica, y subrayó que España deberá “pagar una factura que va a ser desoladora” para salir de la crisis. “El riesgo para España es extraordinariamente alto. En mi opinión, nunca nadie hizo tanto daño en tan poco tiempo”, afirmó Aznar en su intervención en la clausura de la jornada ‘Hacia un sistema eléctrico sostenible’, organizado en la Universidad San Pablo-CEU de Madrid por el Instituto Choiseul.
“El riesgo para España es extraordinariamente alto. En mi opinión, nunca nadie hizo tanto daño en tan poco tiempo”
El presidente de honor del PP indicó que España se encuentra en “una situación de especial de vulnerabilidad y no está sabiendo tomar las decisiones adecuadas para superarlo”, por lo que en su condición de persona que ha tenido una responsabilidad pública considera que tiene la obligación “de hablar con claridad”. Apunto, en su discurso, que la situación económica de España es de una “extrema gravedad”, en la que los actuales dirigentes tienen una “responsabilidad “triple”. “En primer lugar, por parar las reformas económicas y sociales que venían aplicándose en nuestro país; en segundo lugar, por negar la crisis; y en tercer lugar, por tomar decisiones profundamente equivocadas”, dijo.
Aznar, que acusó al actual Gobierno de llevar al país “hasta prácticamente el abismo”, consideró que el resultado de esta mala gestión son “4,5 millones de parados, un 11,4% de déficit y la pérdida de credibilidad” de la economía española en el contexto internacional. “Lo malo no es el precio pagado, sino el que vamos a tener que pagar, y lo malo no es el tiempo perdido, sino el que estamos perdiendo”. Advirtió que los gobiernos europeos o el Banco Central Europeo (BCE) “no van a aceptar crisis como la griega o lo que puede ser una crisis como la española sin una intervención clara que supondrá el establecimiento en Europa de dos velocidades o la vuelta de España a la Segunda División”.
No obstante, el ex presidente del Gobierno consideró que “nada impide reeditar lo que fue un gran éxito no tan lejano”, aunque subrayó que la recuperación “no podrá sustentarse sobre bases tan débiles como un crecimiento insostenible del gasto público, el déficit y la deuda pública”.

Real decreto para regular la asignación de servicios de control de tránsito aéreo a nuevos proveedores privados
España no puede tener "todas las energías renovables que quiera" porque el sistema no lo puede soportar "técnicamente". "Necesitamos tecnologías de respaldo"
El 92% de los negocios (1,1 millones de empresas) que solicitó recursos externos lo hizo para financiar su circulante, porcentaje superior al del último trimestre de 2009 (84,3%) y al del primer trimestre de este año (86,8%)
Los supervisores tienen el encargo de aprobar unas 533 reglas y realizar más de media centena de estudios que completarán la ley
La ex ministra formará parte del comité de dirección, el órgano ejecutivo permanente del BEI que está compuesto por un presidente y 8 vicepresidentes
La deuda, saldo vivo, del sistema financiero español con el BCE suma el 25% del total de la deuda bancaria europea con el Banco Central Europeo
En los órganos rectores de las cajas de ahorros, el porcentaje de representación asignado al grupo de impositores oscilará entre un mínimo del 25% y un máximo del 50% del total de los derechos de voto en cada uno de los órganos de gobierno
Europa estará lejos de la garantía que ofrece Estados Unidos, donde los ahorradores pueden acceder a su dinero en 48 horas. El nuevo plazo de 7 días se aplicaría a partir del 31 de diciembre de 2013
"España no dirigió el capital a sus usos más productivos. El resultado fue que una parte importante de los trabajadores se vieron atraídos hacia sectores con fuertes variaciones cíclicas, como la construcción, que "ahora requieren un ajuste sustancial"
Media Markt ha provocado las quejas de algunos usuarios, ya que si bien su slogan anunciaba la devolución del importe de los televisores comprados del 4 al 7 de junio, incluía también una letra pequeña en la que aclaraba que España debería ganar los tres partidos de la primera fase
