


Cáritas. Un total de 1,5 millones de personas sufren pobreza severa y alta exclusión social y más de 8 millones padecen pobreza, según revelan los últimos datos anunciados por el secretario general de Cáritas Española, Sebastián Mora. Así, explicó que la crisis está haciendo que personas que antes tenían una situación “normalizada” ahora viven de forma “muy compleja económicamente”. Por ello, fijó los objetivos de 2010 para España en lograr la reducción de la pobreza y eliminar “por completo” la pobreza severa; crear una Red de Protección Social “para que no haya nadie sin unos ingresos mínimos” e indicó que cerca de 600.000 familias no disponen de esta cantidad necesaria; y, por último, desarrollar líneas de actuación de empleo para colectivos vulnerables, sobre todo, explicó, inmigrantes.
¤ POBREZA EXÓTICA
Las ONGs y los estrategas de la compasión cruel —los que les gusta subsidiar a la par que impidir o torpedear la iniciativa y el emprendimiento— ya no necesitan viajar a lugares lejanos y exóticos para practicar la misericordia. La pobreza, la más exótica de todas, existe y a gran escala en el corazón de las naciones desarrolladas. Y existe, como nos recuerda Cáritas, también en España —8 millones de pobres (17,5% de la población) y 1,5 millones de pobres severos (3,29% de la población)—. Los grandes principios solidarios tienen en España un fabuloso escenario para ser ejercidos. En adelante no hará falta viajar (ahorro de pasajes y de tranposrte de mercancía). Se necesita, exclusivamente, salir a la calle y volver la esquina y en algunos casos, no es necesario ni siquiera salir del propio portal
Cáritas Española celebró el pasado fin de semana en Madrid su sexagésima quinta (65ª) Asamblea General y en la jornada de hoy, su secretario general dio a conocer algunas de sus iniciativas y conclusiones, entre otras la celebración el 4 t 5 de junio Congreso Europeo sobre Pobreza y Exclusión, donde se quiere reflexionar sobre este asunto en el mundo y en Europa, hacer y comprometerse con propuestas políticas concretas y proporcionar a las autoridades políticas europeas y españolas los objetivos que la organización considera “más importantes”.
:: La pobreza en Europa
Un total de 80 millones de personas se encuentran actualmente en Europa bajo el umbral de la pobreza, fruto de unas relaciones sociales y económicas “injustas” por parte de los líderes mundiales donde como resultado “gran parte de la humanidad está tratando de sobrevivir y no viviendo con la mínima dignidad”, según Sebastián Mora. En este sentido, explicó que 2010 fue el año que la Unión Europea (UE) se fijó para erradicar la pobreza del continente por lo que tachó de “fracaso” que esta temporada sea el Año Europeo de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social ya que, según apuntó, continúan conviviendo entre la sociedad “millones” de personas que tratan de salir adelante.
Igualmente, y haciendo referencia a los primeros datos que conoce sobre la aplicación de la Estrategia Europea de Lisboa 2020, denunció que “todo” se esté supeditando al desarrollo económico “y no al social” y apeló a que la ‘Estrategia 2020′ sea una “prioridad” de la agenda política y avance en el horizonte de los Objetivos del Desarrollo del Milenio (ODM) para acometer, explicó, “las reformas que permitan su cumplimiento, especialmente ineludible y urgente para con los pueblos más pobres y vulnerables”.
Como “primer paso” para contribuir a un modelo social europeo basado en la solidaridad y la justicia, Cáritas reclamó que durante este año 2010 salgan reforzados tres ejes, en concreto, que se dé significado “real” a la Carta de Derechos Fundamentales; una declaración “clara” de cómo la economía debe estar al “servicio de la sociedad” y el derecho a una vida digna para todas las personas.

Real decreto para regular la asignación de servicios de control de tránsito aéreo a nuevos proveedores privados
España no puede tener "todas las energías renovables que quiera" porque el sistema no lo puede soportar "técnicamente". "Necesitamos tecnologías de respaldo"
El 92% de los negocios (1,1 millones de empresas) que solicitó recursos externos lo hizo para financiar su circulante, porcentaje superior al del último trimestre de 2009 (84,3%) y al del primer trimestre de este año (86,8%)
Los supervisores tienen el encargo de aprobar unas 533 reglas y realizar más de media centena de estudios que completarán la ley
La ex ministra formará parte del comité de dirección, el órgano ejecutivo permanente del BEI que está compuesto por un presidente y 8 vicepresidentes
La deuda, saldo vivo, del sistema financiero español con el BCE suma el 25% del total de la deuda bancaria europea con el Banco Central Europeo
En los órganos rectores de las cajas de ahorros, el porcentaje de representación asignado al grupo de impositores oscilará entre un mínimo del 25% y un máximo del 50% del total de los derechos de voto en cada uno de los órganos de gobierno
Europa estará lejos de la garantía que ofrece Estados Unidos, donde los ahorradores pueden acceder a su dinero en 48 horas. El nuevo plazo de 7 días se aplicaría a partir del 31 de diciembre de 2013
"España no dirigió el capital a sus usos más productivos. El resultado fue que una parte importante de los trabajadores se vieron atraídos hacia sectores con fuertes variaciones cíclicas, como la construcción, que "ahora requieren un ajuste sustancial"
Media Markt ha provocado las quejas de algunos usuarios, ya que si bien su slogan anunciaba la devolución del importe de los televisores comprados del 4 al 7 de junio, incluía también una letra pequeña en la que aclaraba que España debería ganar los tres partidos de la primera fase
