


Banco de España. El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, ha instado a “acelerar” la reestructuración del sistema financiero español, al tiempo que advirtió a la “minoría de cajas que están retrasando estos procesos —de integración—, bien por sus propias decisiones, bien por la interferencia de los gobiernos de sus comunidades autónomas”, de que “no sólo están creando dificultades a las demás, sino que además se perjudican a ellas mismas”.
“Estas entidades ahora son todavía viables”, pero “en cuanto dejen de serlo, el Parlamento ha dotado al Banco de España de suficientes instrumentos” para que “sean intervenidas y posteriormente liquidadas o vendidas”
Fernández Ordóñez se pronunció en estos términos en Valencia durante su intervención en un almuerzo coloquio organizado por la Asociación para el Progreso de la Dirección (ApD) y PriceWaterhouseCoopers, acto en el que señaló que “estas entidades ahora son todavía viables”, pero “en cuanto dejen de serlo, el Parlamento ha dotado al Banco de España de suficientes instrumentos” para que “sean intervenidas y posteriormente liquidadas o vendidas”.
Sostuvo que “además de acelerar la reestructuración” es necesario “aprobar cuanto antes una reforma del sistema financiero que permita a las cajas dotarse de recursos propios de calidad” a fin de evitar futuros problemas similares y permitir que “las mejores cajas puedan capitalizarse suficientemente”. “La buena marcha de la reestructuración financiera y la reforma de las cajas de ahorro serán fundamentales para la economía española, su tejido empresarial en general y las pymes muy en particular”, sentenció Fernández Ordóñez, quien abogó por acompañar ese proceso de “una imprescindible reforma laboral que detenga la sangría de desempleo y favorezca la contratación”, así como por la pronta adopción de “medidas concretas que permitan cumplir con el ambicioso plan de consolidación fiscal enviado a Bruselas”.

Real decreto para regular la asignación de servicios de control de tránsito aéreo a nuevos proveedores privados
España no puede tener "todas las energías renovables que quiera" porque el sistema no lo puede soportar "técnicamente". "Necesitamos tecnologías de respaldo"
El 92% de los negocios (1,1 millones de empresas) que solicitó recursos externos lo hizo para financiar su circulante, porcentaje superior al del último trimestre de 2009 (84,3%) y al del primer trimestre de este año (86,8%)
Los supervisores tienen el encargo de aprobar unas 533 reglas y realizar más de media centena de estudios que completarán la ley
La ex ministra formará parte del comité de dirección, el órgano ejecutivo permanente del BEI que está compuesto por un presidente y 8 vicepresidentes
La deuda, saldo vivo, del sistema financiero español con el BCE suma el 25% del total de la deuda bancaria europea con el Banco Central Europeo
En los órganos rectores de las cajas de ahorros, el porcentaje de representación asignado al grupo de impositores oscilará entre un mínimo del 25% y un máximo del 50% del total de los derechos de voto en cada uno de los órganos de gobierno
Europa estará lejos de la garantía que ofrece Estados Unidos, donde los ahorradores pueden acceder a su dinero en 48 horas. El nuevo plazo de 7 días se aplicaría a partir del 31 de diciembre de 2013
"España no dirigió el capital a sus usos más productivos. El resultado fue que una parte importante de los trabajadores se vieron atraídos hacia sectores con fuertes variaciones cíclicas, como la construcción, que "ahora requieren un ajuste sustancial"
Media Markt ha provocado las quejas de algunos usuarios, ya que si bien su slogan anunciaba la devolución del importe de los televisores comprados del 4 al 7 de junio, incluía también una letra pequeña en la que aclaraba que España debería ganar los tres partidos de la primera fase
