


Coche eléctrico. El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha presentado la Estrategia y el Plan de Acción para impulsar el vehículo eléctrico en España, dotado con un presupuesto de 590 millones de euros para los próximos dos años, y consistente en quince medidas, en los campos de fomento de la demanda, industrialización e I+D+i, desarrollo de infraestructuras de recarga y promoción. El plan incluirá subvenciones de hasta 6.000 euros para la adquisición de vehículos eléctricos. Asimismo, avanzó que, en el ámbito de la comercialización, el programa fija como objetivo alcanzar unas ventas de este tipo de automóviles de 20.000 unidades en 2011 y de 50.000 unidades en 2012, correspondientes en su mayoría a flotas de empresas y servicios.
El Plan Estratégico se fija como objetivo alcanzar unas ventas de 20.000 unidades en 2011 y de 50.000 unidades en 2012, correspondientes en su mayoría a flotas de empresas y servicios
El jefe del Ejecutivo subrayó que el desarrollo del coche eléctrico representa una oportunidad “que no se puede dejar pasar”. “Proyectos como éste generan confianza y promueven la innovación en un país que tiene capacidad suficiente para competir en el mundo y volver a la senda de la recuperación económica que todos deseamos”.
Zapatero resaltó el compromiso del Gobierno con el impulso del coche eléctrico en España, ya que muestra el camino por el que debe transitar la industria española hacia el futuro y afirmó que en la nueva Estrategia para el Impulso del Vehículo Eléctrico en España “convergen” los puntos principales para un modelo de crecimiento sostenible, como son la renovación de los sectores principales de la economía, el apoyo a las acciones de I+D+i y la lucha contra el cambio climático.
Asimismo, agradeció la labor que ha llevado a cabo el sector del automóvil en España. “Las empresas del sector del automóvil asentadas en España se han comprometido con el país y han hecho un gran esfuerzo de futuro”, explicó, al tiempo que resaltó que la apuesta por el vehículo eléctrico “es una apuesta por la movilidad sostenible” y servirá para abaratar el coste de la energía eléctrica.
:: 250.000 COCHES “CON ENCHUFE” EN 2014
La Estrategia Integral para el Impulso del Vehículo Eléctrico recoge el objetivo de contar con 250.000 vehículos eléctricos puros e híbridos enchufables en España en 2014, en el marco de la meta global de lograr que un millón de coches eléctricos e híbridos convencionales circulen por las carreteras españolas para ese año. Las medidas, destinadas en principio a las 145 localidades españolas con más de 50.000 habitantes, comprenden la subvención a la adquisición de coches eléctricos, tanto a particulares como a flotas, de un 20% sobre el coste, hasta un máximo de 6.000 euros, lo que supone un importe total de 240 millones.
Además, se apoyará la industrialización y la I+D+i para lo que se destinarán 140 millones de euros en este periodo y se fomentará la creación de una tarifa ‘supervalle‘ para promover la recarga. Otros 35 millones se invertirán en sistemas de comunicación entre la red eléctrica y el vehículo para optimizar la recarga. También se destinarán 173 millones para líneas prioritarias de investigación y desarrollo, y se comprometerán dos millones de euros en acciones de marketing y comunicación. El plan comprende la creación de la figura del gestor de carga, la homologación de vehículos y componentes, o la oferta de formación específica en la fabricación, mantenimiento y reparación de coches eléctricos.
:: Apoyo conjunto
Durante el acto, el presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), Francisco Javier García Sanz, subrayó la necesidad de que el impulso del coche eléctrico se lleve a cabo a través de un esfuerzo conjunto por parte de todas las partes implicadas en este aspecto y solicitó que se realice un acercamiento “común, coherente y homogéneo” no sólo en España, sino en toda la Unión Europea.
Asimismo, el presidente de Red Eléctrica de España (REE), Luis Atienza, resaltó la importancia que tendrá la llegada del coche eléctrico para abaratar los costes energéticos en España, así como para mejorar la eficiencia y para lograr una sostenibilidad del modelo energético actual. De su lado, el presidente del Real Automóvil Club de España (RACE), Ramón García Moliner, apuntó que desde el club automovilístico pondrán en marcha acciones de comunicación para dar a conocer las virtudes de este tipo de vehículo entre los conductores y puso de manifiesto su intención de que la flota de vehículos del RACE use estos vehículos en el futuro.
En el acto también intervinieron representantes de las empresa involucradas en el proyecto, como los presidentes de ACS, Florentino Pérez, de Endesa, Borja Prado, y de Indra, Javier Monzón, además del presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Pedro Castro.

Real decreto para regular la asignación de servicios de control de tránsito aéreo a nuevos proveedores privados
España no puede tener "todas las energías renovables que quiera" porque el sistema no lo puede soportar "técnicamente". "Necesitamos tecnologías de respaldo"
El 92% de los negocios (1,1 millones de empresas) que solicitó recursos externos lo hizo para financiar su circulante, porcentaje superior al del último trimestre de 2009 (84,3%) y al del primer trimestre de este año (86,8%)
Los supervisores tienen el encargo de aprobar unas 533 reglas y realizar más de media centena de estudios que completarán la ley
La ex ministra formará parte del comité de dirección, el órgano ejecutivo permanente del BEI que está compuesto por un presidente y 8 vicepresidentes
La deuda, saldo vivo, del sistema financiero español con el BCE suma el 25% del total de la deuda bancaria europea con el Banco Central Europeo
En los órganos rectores de las cajas de ahorros, el porcentaje de representación asignado al grupo de impositores oscilará entre un mínimo del 25% y un máximo del 50% del total de los derechos de voto en cada uno de los órganos de gobierno
Europa estará lejos de la garantía que ofrece Estados Unidos, donde los ahorradores pueden acceder a su dinero en 48 horas. El nuevo plazo de 7 días se aplicaría a partir del 31 de diciembre de 2013
"España no dirigió el capital a sus usos más productivos. El resultado fue que una parte importante de los trabajadores se vieron atraídos hacia sectores con fuertes variaciones cíclicas, como la construcción, que "ahora requieren un ajuste sustancial"
Media Markt ha provocado las quejas de algunos usuarios, ya que si bien su slogan anunciaba la devolución del importe de los televisores comprados del 4 al 7 de junio, incluía también una letra pequeña en la que aclaraba que España debería ganar los tres partidos de la primera fase
