


Coches eléctricos. La automotriz francesa Renault y su socia japonesa, Nissan, dieron a conocer planes para una amplia colaboración con Daimler, el propietario alemán de Mercedes-Benz. Las tres compañías firmaron un acuerdo para cooperar en el desarrollo de nuevos modelos de motores eléctricos y vehículos comerciales livianos. También se modificarán motores fabricados en la actualidad por Renault/Nissan para adaptarlos a un nuevo diseño de coches compactos de Mercedes-Benz.
:: Beneficios de escala
“Es un ataque directo al mercado de autos compactos, ideales para la ciudad. Con el desarrollo de nueva tecnología para fabricar motores eléctricos repotenciarán dicho segmento”
Bajo los términos del acuerdo, la alianza entre Renault y Nissan adquirirá un 3,1% de las acciones de Daimler y esta última recibirá igual cantidad en acciones tanto en Renault como en Nissan. El pacto establece que las compañías siguen operando en forma separada, pero les permite compartir tecnología y costos de desarrollo.
Carlos Ghosn, director y ejecutivo jefe de la alianza Renault y Nissan dijo en conferencia de prensa que “la industria se está trasladando más y más hacia un crecimiento de escala, compartiendo las innovaciones y las inversiones”. Según Ghosn, ninguna automotriz puede dejar de estar presente en ningún mercado emergente y en cualquiera de los segmentos de esos mercados.
:: Tres bandas
Carlos Ghosn, ejecutivo de la alianza entre Renault y Nissan: “debemos estar presentes en todos los mercados”. La experiencia permite predecir un beneficio a tres bandas. “Cuando Renault y Nissan se juntaron, en 1999, la marca japonesa atravesaba una grave crisis que hizo temer por su existencia. Renault tampoco estaba en su mejor momento, pero 10 años después ambas gozan de buena salud y son el cuarto grupo automotriz del mundo”. “Es un ataque directo al mercado de autos compactos, pequeños, ideales para la ciudad. Con el desarrollo de nueva tecnología para fabricar motores eléctricos repotenciarán la marca Smart y modelos como el Twingo o el Micra, que actualmente son referencias en ese segmento”.

Real decreto para regular la asignación de servicios de control de tránsito aéreo a nuevos proveedores privados
España no puede tener "todas las energías renovables que quiera" porque el sistema no lo puede soportar "técnicamente". "Necesitamos tecnologías de respaldo"
El 92% de los negocios (1,1 millones de empresas) que solicitó recursos externos lo hizo para financiar su circulante, porcentaje superior al del último trimestre de 2009 (84,3%) y al del primer trimestre de este año (86,8%)
Los supervisores tienen el encargo de aprobar unas 533 reglas y realizar más de media centena de estudios que completarán la ley
La ex ministra formará parte del comité de dirección, el órgano ejecutivo permanente del BEI que está compuesto por un presidente y 8 vicepresidentes
La deuda, saldo vivo, del sistema financiero español con el BCE suma el 25% del total de la deuda bancaria europea con el Banco Central Europeo
En los órganos rectores de las cajas de ahorros, el porcentaje de representación asignado al grupo de impositores oscilará entre un mínimo del 25% y un máximo del 50% del total de los derechos de voto en cada uno de los órganos de gobierno
Europa estará lejos de la garantía que ofrece Estados Unidos, donde los ahorradores pueden acceder a su dinero en 48 horas. El nuevo plazo de 7 días se aplicaría a partir del 31 de diciembre de 2013
"España no dirigió el capital a sus usos más productivos. El resultado fue que una parte importante de los trabajadores se vieron atraídos hacia sectores con fuertes variaciones cíclicas, como la construcción, que "ahora requieren un ajuste sustancial"
Media Markt ha provocado las quejas de algunos usuarios, ya que si bien su slogan anunciaba la devolución del importe de los televisores comprados del 4 al 7 de junio, incluía también una letra pequeña en la que aclaraba que España debería ganar los tres partidos de la primera fase
