


Ayuda bilateral. Grecia dio este jueves el primer paso para activar el mecanismo de rescate financiero acordado el pasado domingo por los países de la eurozona, con la participación del Fondo Monetario Internacional (FMI), para evitar su quiebra y hacer frente a su crisis de endeudamiento. Las autoridades griegas pidieron a la Comisión, el Banco Central Europeo (BCE) y el FMI iniciar las discusiones sobre las condiciones que deberá cumplir Atenas para poder beneficiarse de esta ayuda. “Las autoridades griegas han pedido iniciar las discusiones con la Comisión, el BCE y el FMI sobre un programa multianual de política económica que pueda ser apoyado con asistencia financiera de los Estados miembros de la eurozona y del FMI, si las autoridades griegas deciden pedir esta asistencia”, informó el Ejecutivo comunitario en un comunicado.
Grecia a pedido al BCE y al FMI la convocatoria de comisiones de trabajo conjunta para conocer las concidiciones que debe cumplir Atenas para recibir la ayuda ofrecida
Con este objetivo, una misión de funcionarios de la Comisión viajará a Atenas el próximo lunes “para proseguir las negociaciones con las autoridades griegas”. La petición para iniciar estas negociaciones no significa que Grecia haya solicitado ya formalmente la activación del plan de rescate, según explicó el portavoz de Asuntos Económicos, Amadeu Altafaj. De lo que se trata es de “ganar tiempo” para que si finalmente el Gobierno de Atenas solicita ayuda a los países de la eurozona los trámites para lograrla “estén ya más avanzados”.
“La Comisión sigue trabajando en estrecho contacto con el BCE y con el FMI en este proceso”, destaca el comunicado. Los miembros del Eurogrupo se han comprometido a prestar a Atenas hasta 30.000 millones de euros a un tipo de interés del 5%, muy inferior al que han pagado en las últimas semanas las autoridades griegas para colocar su deuda en el mercado. La aprobación de este mecanismo aplacó a los mercados el pasado lunes, pero a lo largo de la semana el diferencial del bono griego respecto al alemán, que se usa como referencia, ha seguido ampliándose. Grecia tiene en mayo necesidades de financiación por valor de 11.500 millones de euros.
Para activar el mecanismo de asistencia financiera requiere en primer lugar una solicitud formal de Grecia. A continuación, la Comisión y el BCE examinarán si se dan las condiciones para que Atenas pueda beneficiarse de esta ayuda, un trámite que ya se inicia con las discusiones que comenzarán el lunes. En caso afirmativo, la decisión final de conceder la ayuda la deberán tomar los países de la eurozona por unanimidad.

Real decreto para regular la asignación de servicios de control de tránsito aéreo a nuevos proveedores privados
España no puede tener "todas las energías renovables que quiera" porque el sistema no lo puede soportar "técnicamente". "Necesitamos tecnologías de respaldo"
El 92% de los negocios (1,1 millones de empresas) que solicitó recursos externos lo hizo para financiar su circulante, porcentaje superior al del último trimestre de 2009 (84,3%) y al del primer trimestre de este año (86,8%)
Los supervisores tienen el encargo de aprobar unas 533 reglas y realizar más de media centena de estudios que completarán la ley
La ex ministra formará parte del comité de dirección, el órgano ejecutivo permanente del BEI que está compuesto por un presidente y 8 vicepresidentes
La deuda, saldo vivo, del sistema financiero español con el BCE suma el 25% del total de la deuda bancaria europea con el Banco Central Europeo
En los órganos rectores de las cajas de ahorros, el porcentaje de representación asignado al grupo de impositores oscilará entre un mínimo del 25% y un máximo del 50% del total de los derechos de voto en cada uno de los órganos de gobierno
Europa estará lejos de la garantía que ofrece Estados Unidos, donde los ahorradores pueden acceder a su dinero en 48 horas. El nuevo plazo de 7 días se aplicaría a partir del 31 de diciembre de 2013
"España no dirigió el capital a sus usos más productivos. El resultado fue que una parte importante de los trabajadores se vieron atraídos hacia sectores con fuertes variaciones cíclicas, como la construcción, que "ahora requieren un ajuste sustancial"
Media Markt ha provocado las quejas de algunos usuarios, ya que si bien su slogan anunciaba la devolución del importe de los televisores comprados del 4 al 7 de junio, incluía también una letra pequeña en la que aclaraba que España debería ganar los tres partidos de la primera fase
