


Alistari Darling. Ministro de Finanzas del Reino Unido mostrando la histórica cartera del ministerio

Crisis del Euro. El ministro de Finanzas británico, Alistair Darling, ha defendido la necesidad de adoptar decisiones para estabilizar los mercados financieros internacionales, pero dejó claro que Reino Unido no participará en el fondo de rescate para los países de la eurozona que se discute hoy en la reunión de ministros de Economía de la UE. El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) celebró una reunión extraordinaria para elucidar su contribución al plan de rescate de la eurozona, según anunció el ministro belga de Finanzas, Didier Reynders. “Es evidente que la política monetaria tiene que intervenir”, afirmó Reynders.
El ministro de Finanzas sueco, Anders Borg, dijo que “son los países del Eurogrupo los que han creado el problema y está claro que nuestros contribuyentes no están dispuestos a financiar a los griegos que se jubilan a los 40 o los 50″
“Es importante que hagamos todo lo que podamos para estabilizar los mercados para demostrar que estamos superando lo que es un periodo difícil”, dijo Darling en declaraciones a la cadena Sky News. “Lo que no haremos y no podemos hacer es dar asistencia al euro. La responsabilidad de asistir al euro debe corresponder a los miembros del Eurogrupo”, afirmó el ministro de Finanzas británico antes de la reunión.
También el ministro de Finanzas sueco, Anders Borg, dijo que “son los países del Eurogrupo los que han creado el problema y está claro que nuestros contribuyentes no están dispuestos a financiar a los griegos que se jubilan a los 40 o los 50″. No obstante, admitió que “necesitamos recursos para detener las turbulencias financieras” porque “si esto continúa más de un par de días, será muy problemático para la recuperación”.
“Estamos viendo en los mercados comportamientos de manada de lobos y, si no detenemos a estas manadas, harán pedazos a los países más débiles”, aseguró Borg. Pero enfatizó que cualquier mecanismo de estabilización debe ir acompañado por un refuerzo “urgente” de las medidas de consolidación fiscal “en algunos de los países que han gestionado mal sus políticas fiscales”. Por su parte, la ministra de Economía francesa, Christine Lagarde, dijo que el Ecofin debe aprobar un “mecanismo que permita garantizar la estabilidad del euro, en la zona y en los mercados internacionales”. El mecanismo debe ser “eficaz y contra todo riesgo”. “Es un momento importante para los europeos y para el resto”, resaltó.
El ministro de Finanzas belga afirmó que “hay varios montantes que están sobre la mesa porque habrá varios mecanismos”. “Se puede imaginar ir a los mercados a recaudar fondos”, explicó Reynders. “La orientación es la solidaridad, mostrar que todos los países de la eurozona son solidarios para sostener la moneda”.

Real decreto para regular la asignación de servicios de control de tránsito aéreo a nuevos proveedores privados
España no puede tener "todas las energías renovables que quiera" porque el sistema no lo puede soportar "técnicamente". "Necesitamos tecnologías de respaldo"
El 92% de los negocios (1,1 millones de empresas) que solicitó recursos externos lo hizo para financiar su circulante, porcentaje superior al del último trimestre de 2009 (84,3%) y al del primer trimestre de este año (86,8%)
Los supervisores tienen el encargo de aprobar unas 533 reglas y realizar más de media centena de estudios que completarán la ley
La ex ministra formará parte del comité de dirección, el órgano ejecutivo permanente del BEI que está compuesto por un presidente y 8 vicepresidentes
La deuda, saldo vivo, del sistema financiero español con el BCE suma el 25% del total de la deuda bancaria europea con el Banco Central Europeo
En los órganos rectores de las cajas de ahorros, el porcentaje de representación asignado al grupo de impositores oscilará entre un mínimo del 25% y un máximo del 50% del total de los derechos de voto en cada uno de los órganos de gobierno
Europa estará lejos de la garantía que ofrece Estados Unidos, donde los ahorradores pueden acceder a su dinero en 48 horas. El nuevo plazo de 7 días se aplicaría a partir del 31 de diciembre de 2013
"España no dirigió el capital a sus usos más productivos. El resultado fue que una parte importante de los trabajadores se vieron atraídos hacia sectores con fuertes variaciones cíclicas, como la construcción, que "ahora requieren un ajuste sustancial"
Media Markt ha provocado las quejas de algunos usuarios, ya que si bien su slogan anunciaba la devolución del importe de los televisores comprados del 4 al 7 de junio, incluía también una letra pequeña en la que aclaraba que España debería ganar los tres partidos de la primera fase
