


Crisis de deuda. Naoto Kan es el sexto primer ministro de Japón en cuatro años. El nuevo primer ministro de Japón, Naoto Kan, advirtió este viernes que su país, agobiado por la deuda pública, enfrenta una crisis similar a la de Grecia si no se aplica una reforma financiera “drástica”. Al dirigirse por primera vez al Parlamento tras asumir el cargo el martes, Kan aseguró que la economía japonesa —una de las más grandes del mundo— es la más endeudada entre las naciones industrializadas. El Fondo Monetario Internacional (FMI) calculó que la deuda pública de Japón alcanzó el 218,6% del Producto Interno Bruto en 2009.
A diferencia de Grecia, la mayoría de los bonos de la deuda de Japón están en manos de acreedores japoneses, lo que reduce su exposición al riesgo
“Es muy elevada y es un asunto que no se puede solucionar en poco tiempo; debemos sanear las finanzas ya y para ello necesitamos una reforma drástica”, dijo el primer ministro. “Es difícil sostener una política que dependa demasiado en la emisión de deuda”. “Como hemos visto con el desorden financiero de Grecia, nuestras finanzas podrían colapsar si se pierde la confianza en los bonos nacionales de deuda y no se hace nada con respecto a los crecientes compromisos financieros”, dijo Kan, el sexto primer ministro de Japón en cuatro años.
Kan ha abogado por el incremento del impuesto al consumo. Pero pese a que la economía japonesa ha padecido un prolongado estancamiento, lo cierto es que las diferencias entre Grecia y Japón son abismales. “El país europeo se ha convertido en el fantasma de moda que varios gobiernos están usando como excusa para aplicar planes de austeridad”. Los expertos dicen que, a diferencia de Grecia, la mayoría de los bonos de la deuda de Japón están en manos de acreedores japoneses, lo que reduce su exposición al riesgo. Kan no detalló qué reformas fiscales podría imponer su gobierno para reactivar la economía. Sin embargo, ha abogado por el incremento del impuesto al valor añadido, una medida impopular.

Real decreto para regular la asignación de servicios de control de tránsito aéreo a nuevos proveedores privados
España no puede tener "todas las energías renovables que quiera" porque el sistema no lo puede soportar "técnicamente". "Necesitamos tecnologías de respaldo"
El 92% de los negocios (1,1 millones de empresas) que solicitó recursos externos lo hizo para financiar su circulante, porcentaje superior al del último trimestre de 2009 (84,3%) y al del primer trimestre de este año (86,8%)
Los supervisores tienen el encargo de aprobar unas 533 reglas y realizar más de media centena de estudios que completarán la ley
La ex ministra formará parte del comité de dirección, el órgano ejecutivo permanente del BEI que está compuesto por un presidente y 8 vicepresidentes
La deuda, saldo vivo, del sistema financiero español con el BCE suma el 25% del total de la deuda bancaria europea con el Banco Central Europeo
En los órganos rectores de las cajas de ahorros, el porcentaje de representación asignado al grupo de impositores oscilará entre un mínimo del 25% y un máximo del 50% del total de los derechos de voto en cada uno de los órganos de gobierno
Europa estará lejos de la garantía que ofrece Estados Unidos, donde los ahorradores pueden acceder a su dinero en 48 horas. El nuevo plazo de 7 días se aplicaría a partir del 31 de diciembre de 2013
"España no dirigió el capital a sus usos más productivos. El resultado fue que una parte importante de los trabajadores se vieron atraídos hacia sectores con fuertes variaciones cíclicas, como la construcción, que "ahora requieren un ajuste sustancial"
Media Markt ha provocado las quejas de algunos usuarios, ya que si bien su slogan anunciaba la devolución del importe de los televisores comprados del 4 al 7 de junio, incluía también una letra pequeña en la que aclaraba que España debería ganar los tres partidos de la primera fase
