


Riesgo. La percepción del riesgo de impago (CPD) de la deuda española se situó en el segundo trimestre de 2010 en el 20,7%, lo que supone 10,9 puntos porcentuales más que el 9,8% registrado en los tres primeros meses del año, lo que le hace descender 22 puestos en el ranking global elaborado por CMA Datavision, que cuantifica la probabilidad de que un país sea incapaz de hacer frente a sus obligaciones de deuda. En su informe trimestral, CMA Datavivisión señala que España ha pasado del puesto 34 al 56, de un total de 70 países ordenados de menor a mayor percepción de riesgo, debido a la crisis de confianza en los mercados que europeos que también ha disparado la percepción del riesgo de otros países denominados periféricos como Grecia (que ha pasado de un 25,4% a un 53%), Portugal (de un 11,7% a un 23,6%) o Irlanda (de un 11,7% a un 20,5%).
España ha pasado del puesto 34 al 56, de un total de 70 países ordenados de menor a mayor percepción de riesgo, debido a la crisis de confianza en los mercados que europeos
Venezuela (58,4%) vuelve a ser de nuevo el emisor de deuda que despierta más incertidumbre en los mercados, esta vez seguido de Grecia, que cae siete puestos y cuya percepción del riesgo pasa a superar la de países como Argentina (47,9%), Pakistan (39%) y Ucrania (35,9%), que mejoran una posición su situación respecto al trimestre anterior.
Por el contrario, Noruega (3,4%) y Finlandia (3,1%) siguen siendo los más seguros para las inversores, junto con Estados Unidos (3,5%), que pasa del décimo al tercer puesto. En cambio, la percepción del riesgo de la deuda alemana aumenta del 2,8% al 4,1%, lo que le hace retroceder tres puestos en el ranking.
:: Aumento generalizado de los CDS
Por otro lado, el informe recoge también la evolución de los seguros de impagos (CDS) en el segundo trimestre del año. El 93% había aumentado a fecha de 29 de junio, en comparación con el 1 de abril, y sólo ocho de ellos mejoraron durante de este periodo. De media, el coste de proteger la deuda soberana se incrementó un 30%.
Grecia fue el país donde más se incrementaron los seguros de impago en el segundo trimestre (190%), que pasaron de los 346 a los 1003,4 puntos básicos. España, por su parte, fue el tercer país donde más se elevaron los CDS (129,2%), de los 118,5 puntos básicos a los 271,6 puntos básicos. Los otros tres países que, junto a España y Grecia, más vieron crecer sus CDS también pertenecen a la zona euro. El segundo mayor incremento lo registraron los seguros de Bélgica (168,5%); el cuarto, los de Portugal (127,3%), y el quinto, los de Francia (112,3%).
En el lado opuesto, los seguros de impago de Islandia cayeron un 17% de abril a junio, de 401,7 puntos básicos a 333,4 puntos básicos, el mayor descenso seguido del registrado por los CDS de la República Dominicana (-15,3%), Egipto (-15%), Guatemala (-11,7%) y Estados Unidos (-2,4%).
:: Grecia, peor que Venezuela
CMA Datavision destaca que los CDS de muchos países de la zona euro, como España, Portugal, Italia, Francia o Grecia, han alcanzado máximos históricos a lo largo de este trimestre y señala que en el país heleno llegó a superar a finales del trimestre a Venezuela como el país con mayor probabilidad de ‘default‘ del mundo. En este sentido, remarca que la zona euro sigue siendo “el centro y el foco” de la crisis global de deuda, como demuestra que ninguno de los CDS del Este de Europa se haya reducido este trimestre.
Respecto a la decisión de Alemania de prohibir la posiciones cortas al descubierto sobre los CDS, subraya que no ha sido apoyada por otros países europeos, que han preferido centrarse en las medidas de austeridad para reducir su deuda. Además, hace referencia a una frase de un informe de Citi que dice, sobre este asunto, que “no se puede culpar al espejo por una cara fea”.

Real decreto para regular la asignación de servicios de control de tránsito aéreo a nuevos proveedores privados
España no puede tener "todas las energías renovables que quiera" porque el sistema no lo puede soportar "técnicamente". "Necesitamos tecnologías de respaldo"
El 92% de los negocios (1,1 millones de empresas) que solicitó recursos externos lo hizo para financiar su circulante, porcentaje superior al del último trimestre de 2009 (84,3%) y al del primer trimestre de este año (86,8%)
Los supervisores tienen el encargo de aprobar unas 533 reglas y realizar más de media centena de estudios que completarán la ley
La ex ministra formará parte del comité de dirección, el órgano ejecutivo permanente del BEI que está compuesto por un presidente y 8 vicepresidentes
La deuda, saldo vivo, del sistema financiero español con el BCE suma el 25% del total de la deuda bancaria europea con el Banco Central Europeo
En los órganos rectores de las cajas de ahorros, el porcentaje de representación asignado al grupo de impositores oscilará entre un mínimo del 25% y un máximo del 50% del total de los derechos de voto en cada uno de los órganos de gobierno
Europa estará lejos de la garantía que ofrece Estados Unidos, donde los ahorradores pueden acceder a su dinero en 48 horas. El nuevo plazo de 7 días se aplicaría a partir del 31 de diciembre de 2013
"España no dirigió el capital a sus usos más productivos. El resultado fue que una parte importante de los trabajadores se vieron atraídos hacia sectores con fuertes variaciones cíclicas, como la construcción, que "ahora requieren un ajuste sustancial"
Media Markt ha provocado las quejas de algunos usuarios, ya que si bien su slogan anunciaba la devolución del importe de los televisores comprados del 4 al 7 de junio, incluía también una letra pequeña en la que aclaraba que España debería ganar los tres partidos de la primera fase
