


Elizabeth Warren. Candidata a Directora de la Agencia de Protección del Consumidor, prevista en la ley y consagrada a proteger a los clientes y usuarios del Sistema Financiero

Reforma Financiera. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, firmará el próximo miércoles el texto de la reforma financiera para convertirlo en ley, informó este viernes la Casa Blanca. La reforma, diseñada para endurecer la legislación que regula a la industria financiera estadounidense y para prevenir prácticas de riesgo como las que llevaron a la crisis vivida entre 2007 y 2009, fue aprobada por el Congreso el jueves. Elaborada por la Administración Obama y por varios legisladores durante un año, la nueva ley establece la creación de una oficina para la protección de los clientes, así como límites a las actividades de riesgo bancarias, y proporciona mayores poderes a los reguladores para rescatar a las firmas importantes que se encuentren en problemas. El presidente estadounidense firmará la reforma en el edificio Ronald Reagan de Washington.
:: Las 533 reglas y cien estudios
Los supervisores tienen el encargo de aprobar unas 533 reglas y realizar más de media centena de estudios que completarán la ley
La ley, aunque es el cambio más ambicioso en el sector desde la Gran Depresión, no es el fin del nuevo marco regulador sino el principio, ya que una vez que se promulgue, los supervisores tienen el encargo de aprobar unas 533 reglas y realizar más de media centena de estudios que completarán la ley. Se calcula que el proceso no estará finalizado antes de dos años y en este tiempo, además, han de acoplarse las normas que lleguen de Basilea relativas a la capitalización de la banca. De esta reglamentación depende en buena medida una de las novedades de la ley, que es la regulación del mercado de derivados y la obligación de que los bancos separen de su estructura los negocios con algunos de estos productos.
Los analistas además coinciden en destacar que el papel de una de las nuevas instituciones creadas, la agencia de protección al consumidor, va a depender del sello que le imprima su primer responsable. Varios nombres se perfilan para este cargo, Elizabeth Warren, la profesora de Harvard a la que se atribuye la idea de este organismo y Michael Barr, alto cargo del departamento del Tesoro y defensor de esta agencia durante las negociaciones.

Real decreto para regular la asignación de servicios de control de tránsito aéreo a nuevos proveedores privados
España no puede tener "todas las energías renovables que quiera" porque el sistema no lo puede soportar "técnicamente". "Necesitamos tecnologías de respaldo"
El 92% de los negocios (1,1 millones de empresas) que solicitó recursos externos lo hizo para financiar su circulante, porcentaje superior al del último trimestre de 2009 (84,3%) y al del primer trimestre de este año (86,8%)
La ex ministra formará parte del comité de dirección, el órgano ejecutivo permanente del BEI que está compuesto por un presidente y 8 vicepresidentes
La deuda, saldo vivo, del sistema financiero español con el BCE suma el 25% del total de la deuda bancaria europea con el Banco Central Europeo
En los órganos rectores de las cajas de ahorros, el porcentaje de representación asignado al grupo de impositores oscilará entre un mínimo del 25% y un máximo del 50% del total de los derechos de voto en cada uno de los órganos de gobierno
Europa estará lejos de la garantía que ofrece Estados Unidos, donde los ahorradores pueden acceder a su dinero en 48 horas. El nuevo plazo de 7 días se aplicaría a partir del 31 de diciembre de 2013
"España no dirigió el capital a sus usos más productivos. El resultado fue que una parte importante de los trabajadores se vieron atraídos hacia sectores con fuertes variaciones cíclicas, como la construcción, que "ahora requieren un ajuste sustancial"
Media Markt ha provocado las quejas de algunos usuarios, ya que si bien su slogan anunciaba la devolución del importe de los televisores comprados del 4 al 7 de junio, incluía también una letra pequeña en la que aclaraba que España debería ganar los tres partidos de la primera fase
La apertura de un negocio en España por parte de empresas extranjeras requiere de 13 trámites administrativos, frente a los nueve procedimientos de media en los países desarrollados*
